Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes
- Autores
- Fort, Federico Ignacio
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo propone un posible método de trabajo para la investigación con materiales visuales en las ciencias sociales: la construcción de paneles/láminas. En este sentido, uno de los principales referentes es Aby Warburg y su Atlas Mnemosyne: en donde la noción de Pathosformel brinda una orientación metodológica posible a la hora de investigar con imágenes. A partir de ello, presentaremos una lámina de imágenes y explicitaremos ciertas operaciones metodológicas para su construcción, compuestas a partir de la producción audiovisual del autodenominado Estado Islámico de Iraq y Siria (2014-2017). Luego de ello, articulamos, de forma exploratoria, la perspectiva warburguiana con la noción de “constelación” e “imagen dialéctica” benjaminiana: brindando, para ello, otro ejemplo de lámina. A esta última la hemos construido a partir de un particular universo de imágenes parte de la cultura visual boliviana entre el siglo XIII y XXI.
This article proposes a possible working method for researching visual materials in the social sciences: the construction of image panels. In this regard, one of the main references is Aby Warburg and his Atlas Mnemosyne, where the notion of Pathosformel provides a potential methodological orientation for image-based research. Based on this, we will present a panel of images and outline certain methodological operations for its construction, drawing from the audiovisual production of the self-proclaimed Islamic State of Iraq and Syria (2014–2017). Following this, we explore the articulation of the Aby Warburg’s perspective with Walter Benjamin’s notions of “constellation” and “dialectical image,” providing another example of a panel. This latter panel has been constructed from a specific universe of images belonging to Bolivian visual culture.
Fil: Fort, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Warburg
Benjamin
Imagen
Método - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268053
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7e0ff43598beabf85d257224e89573ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268053 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenesAby Warburg and Walter Benjamin: Contributions Toward a Method for Working with ImagesFort, Federico IgnacioWarburgBenjaminImagenMétodohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo propone un posible método de trabajo para la investigación con materiales visuales en las ciencias sociales: la construcción de paneles/láminas. En este sentido, uno de los principales referentes es Aby Warburg y su Atlas Mnemosyne: en donde la noción de Pathosformel brinda una orientación metodológica posible a la hora de investigar con imágenes. A partir de ello, presentaremos una lámina de imágenes y explicitaremos ciertas operaciones metodológicas para su construcción, compuestas a partir de la producción audiovisual del autodenominado Estado Islámico de Iraq y Siria (2014-2017). Luego de ello, articulamos, de forma exploratoria, la perspectiva warburguiana con la noción de “constelación” e “imagen dialéctica” benjaminiana: brindando, para ello, otro ejemplo de lámina. A esta última la hemos construido a partir de un particular universo de imágenes parte de la cultura visual boliviana entre el siglo XIII y XXI.This article proposes a possible working method for researching visual materials in the social sciences: the construction of image panels. In this regard, one of the main references is Aby Warburg and his Atlas Mnemosyne, where the notion of Pathosformel provides a potential methodological orientation for image-based research. Based on this, we will present a panel of images and outline certain methodological operations for its construction, drawing from the audiovisual production of the self-proclaimed Islamic State of Iraq and Syria (2014–2017). Following this, we explore the articulation of the Aby Warburg’s perspective with Walter Benjamin’s notions of “constellation” and “dialectical image,” providing another example of a panel. This latter panel has been constructed from a specific universe of images belonging to Bolivian visual culture.Fil: Fort, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268053Fort, Federico Ignacio; Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 16; 6-2025; 180-2052346-9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/10281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:04.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes Aby Warburg and Walter Benjamin: Contributions Toward a Method for Working with Images |
title |
Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes |
spellingShingle |
Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes Fort, Federico Ignacio Warburg Benjamin Imagen Método |
title_short |
Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes |
title_full |
Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes |
title_fullStr |
Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes |
title_full_unstemmed |
Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes |
title_sort |
Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fort, Federico Ignacio |
author |
Fort, Federico Ignacio |
author_facet |
Fort, Federico Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Warburg Benjamin Imagen Método |
topic |
Warburg Benjamin Imagen Método |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo propone un posible método de trabajo para la investigación con materiales visuales en las ciencias sociales: la construcción de paneles/láminas. En este sentido, uno de los principales referentes es Aby Warburg y su Atlas Mnemosyne: en donde la noción de Pathosformel brinda una orientación metodológica posible a la hora de investigar con imágenes. A partir de ello, presentaremos una lámina de imágenes y explicitaremos ciertas operaciones metodológicas para su construcción, compuestas a partir de la producción audiovisual del autodenominado Estado Islámico de Iraq y Siria (2014-2017). Luego de ello, articulamos, de forma exploratoria, la perspectiva warburguiana con la noción de “constelación” e “imagen dialéctica” benjaminiana: brindando, para ello, otro ejemplo de lámina. A esta última la hemos construido a partir de un particular universo de imágenes parte de la cultura visual boliviana entre el siglo XIII y XXI. This article proposes a possible working method for researching visual materials in the social sciences: the construction of image panels. In this regard, one of the main references is Aby Warburg and his Atlas Mnemosyne, where the notion of Pathosformel provides a potential methodological orientation for image-based research. Based on this, we will present a panel of images and outline certain methodological operations for its construction, drawing from the audiovisual production of the self-proclaimed Islamic State of Iraq and Syria (2014–2017). Following this, we explore the articulation of the Aby Warburg’s perspective with Walter Benjamin’s notions of “constellation” and “dialectical image,” providing another example of a panel. This latter panel has been constructed from a specific universe of images belonging to Bolivian visual culture. Fil: Fort, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo propone un posible método de trabajo para la investigación con materiales visuales en las ciencias sociales: la construcción de paneles/láminas. En este sentido, uno de los principales referentes es Aby Warburg y su Atlas Mnemosyne: en donde la noción de Pathosformel brinda una orientación metodológica posible a la hora de investigar con imágenes. A partir de ello, presentaremos una lámina de imágenes y explicitaremos ciertas operaciones metodológicas para su construcción, compuestas a partir de la producción audiovisual del autodenominado Estado Islámico de Iraq y Siria (2014-2017). Luego de ello, articulamos, de forma exploratoria, la perspectiva warburguiana con la noción de “constelación” e “imagen dialéctica” benjaminiana: brindando, para ello, otro ejemplo de lámina. A esta última la hemos construido a partir de un particular universo de imágenes parte de la cultura visual boliviana entre el siglo XIII y XXI. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268053 Fort, Federico Ignacio; Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 16; 6-2025; 180-205 2346-9935 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268053 |
identifier_str_mv |
Fort, Federico Ignacio; Aby Warburg y Walter Benjamin, aportes para un método de trabajo con imágenes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 16; 6-2025; 180-205 2346-9935 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/10281 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270183806205952 |
score |
13.13397 |