Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida
- Autores
- Crelier, Pablo Andres
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ludus Vitalis ofrece desde hace veinticinco años un valioso ámbito de reflexión mutidisciplinario para pensar desde y sobre las ciencias de la vida, y ha sido partícipe de un cambio cultural que quisiera describir brevemente. A mi modo de ver, puede hablarse —de un modo un tanto provocativo— de un “re-encantamiento” parcial de la naturaleza sucedido durante los últimos decenios y que ha conmovido nuestra imagen heredada de la misma. Max Weber calificó como “des-encantamiento” del mundo al proceso cultural iniciado en la modernidad, según el cual las únicas explicaciones válidas sobre la naturaleza son las que ofrecen las ciencias naturales, y ya no las que provienen de algún orden mítico o divino (Max Weber, 1922). Retomando la idea, John McDowell ha insistido acerca del carácter irrenunciable de este proceso: “Descartar esa parte de nuestra herencia intelectual sería retornar a la superstición medieval” (McDowell, 1996: 109)...
Fil: Crelier, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina - Materia
-
NATURALEZA
CIENCIAS DE LA VIDA
RE-ENCANTAMIENTO
DES-ENCANTAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178554
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7dfcaaedace60dbbb9058d0934c77e8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178554 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vidaCrelier, Pablo AndresNATURALEZACIENCIAS DE LA VIDARE-ENCANTAMIENTODES-ENCANTAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Ludus Vitalis ofrece desde hace veinticinco años un valioso ámbito de reflexión mutidisciplinario para pensar desde y sobre las ciencias de la vida, y ha sido partícipe de un cambio cultural que quisiera describir brevemente. A mi modo de ver, puede hablarse —de un modo un tanto provocativo— de un “re-encantamiento” parcial de la naturaleza sucedido durante los últimos decenios y que ha conmovido nuestra imagen heredada de la misma. Max Weber calificó como “des-encantamiento” del mundo al proceso cultural iniciado en la modernidad, según el cual las únicas explicaciones válidas sobre la naturaleza son las que ofrecen las ciencias naturales, y ya no las que provienen de algún orden mítico o divino (Max Weber, 1922). Retomando la idea, John McDowell ha insistido acerca del carácter irrenunciable de este proceso: “Descartar esa parte de nuestra herencia intelectual sería retornar a la superstición medieval” (McDowell, 1996: 109)...Fil: Crelier, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"; Universitat de les Illes Balears2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178554Crelier, Pablo Andres; Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"; Universitat de les Illes Balears; Ludus Vitalis; 27; 51; 11-2019; 151-1561133-5165CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/830info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:22.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida |
title |
Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida |
spellingShingle |
Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida Crelier, Pablo Andres NATURALEZA CIENCIAS DE LA VIDA RE-ENCANTAMIENTO DES-ENCANTAMIENTO |
title_short |
Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida |
title_full |
Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida |
title_fullStr |
Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida |
title_full_unstemmed |
Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida |
title_sort |
Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crelier, Pablo Andres |
author |
Crelier, Pablo Andres |
author_facet |
Crelier, Pablo Andres |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NATURALEZA CIENCIAS DE LA VIDA RE-ENCANTAMIENTO DES-ENCANTAMIENTO |
topic |
NATURALEZA CIENCIAS DE LA VIDA RE-ENCANTAMIENTO DES-ENCANTAMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ludus Vitalis ofrece desde hace veinticinco años un valioso ámbito de reflexión mutidisciplinario para pensar desde y sobre las ciencias de la vida, y ha sido partícipe de un cambio cultural que quisiera describir brevemente. A mi modo de ver, puede hablarse —de un modo un tanto provocativo— de un “re-encantamiento” parcial de la naturaleza sucedido durante los últimos decenios y que ha conmovido nuestra imagen heredada de la misma. Max Weber calificó como “des-encantamiento” del mundo al proceso cultural iniciado en la modernidad, según el cual las únicas explicaciones válidas sobre la naturaleza son las que ofrecen las ciencias naturales, y ya no las que provienen de algún orden mítico o divino (Max Weber, 1922). Retomando la idea, John McDowell ha insistido acerca del carácter irrenunciable de este proceso: “Descartar esa parte de nuestra herencia intelectual sería retornar a la superstición medieval” (McDowell, 1996: 109)... Fil: Crelier, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina |
description |
Ludus Vitalis ofrece desde hace veinticinco años un valioso ámbito de reflexión mutidisciplinario para pensar desde y sobre las ciencias de la vida, y ha sido partícipe de un cambio cultural que quisiera describir brevemente. A mi modo de ver, puede hablarse —de un modo un tanto provocativo— de un “re-encantamiento” parcial de la naturaleza sucedido durante los últimos decenios y que ha conmovido nuestra imagen heredada de la misma. Max Weber calificó como “des-encantamiento” del mundo al proceso cultural iniciado en la modernidad, según el cual las únicas explicaciones válidas sobre la naturaleza son las que ofrecen las ciencias naturales, y ya no las que provienen de algún orden mítico o divino (Max Weber, 1922). Retomando la idea, John McDowell ha insistido acerca del carácter irrenunciable de este proceso: “Descartar esa parte de nuestra herencia intelectual sería retornar a la superstición medieval” (McDowell, 1996: 109)... |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178554 Crelier, Pablo Andres; Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"; Universitat de les Illes Balears; Ludus Vitalis; 27; 51; 11-2019; 151-156 1133-5165 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178554 |
identifier_str_mv |
Crelier, Pablo Andres; Veinticinco años de Ludus Vitalis que acompañan el "re-encantamiento" de la naturaleza motivado por las ciencias de la vida; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"; Universitat de les Illes Balears; Ludus Vitalis; 27; 51; 11-2019; 151-156 1133-5165 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/830 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"; Universitat de les Illes Balears |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"; Universitat de les Illes Balears |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613807203155968 |
score |
13.070432 |