Representaciones de la sociedad y formación ciudadana
- Autores
- Rouger, Manuela; Barreiro, Alicia Viviana; Bruno, Daniela Silvana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los temas centrales vinculados a la enseñanza de la ciencias sociales se refiere a cómo contribuir al desarrollo de “buenos” ciudadanos/as, responsables y comprometidos/as con su comunidad. Desde la creación de la escuela, diferentes autores/as se han dedicado al estudio de la educación ciudadana. En los últimos años se ha señalado que para que la enseñanza de la educación ciudadana sea efectiva, se deben tener en cuenta los intereses y preocupaciones particulares de los y las jóvenes estudiantes, así como también posibilitar su participación en actividades que potencien el desarrollo de su responsabilidad y eficacia ciudadanas, ambos compontes del compromiso ciudadano. En esta línea, resulta relevante indagar las representacione sociales de los y las jóvenes sobre la sociedad en la que viven y cómo piensan su rol en su transformación futura. Además, conocer el vínculo entre la representación social de la sociedad de los y las jóvenes y el desarrollo de su compromiso ciudadano, permitirá pensar posibles intervenciones educativas tendientes a andamiar su desarrollo como ciudadanos/as responsables de su comunidad, capaces de ser críticos/as con aquellas situaciones que consideran injustas, así como pensar e implementar acciones para su transformación.
Fil: Rouger, Manuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Barreiro, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bruno, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Educación y Ciencias Sociales.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
SOCIEDAD
DESARROLLO
FORMACIÓN CIUDADANA
MILITANTES UNIVERSITARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269048
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7dd258a36356d3a4d8d0b17f5da7fab6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269048 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representaciones de la sociedad y formación ciudadanaRouger, ManuelaBarreiro, Alicia VivianaBruno, Daniela SilvanaSOCIEDADDESARROLLOFORMACIÓN CIUDADANAMILITANTES UNIVERSITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Uno de los temas centrales vinculados a la enseñanza de la ciencias sociales se refiere a cómo contribuir al desarrollo de “buenos” ciudadanos/as, responsables y comprometidos/as con su comunidad. Desde la creación de la escuela, diferentes autores/as se han dedicado al estudio de la educación ciudadana. En los últimos años se ha señalado que para que la enseñanza de la educación ciudadana sea efectiva, se deben tener en cuenta los intereses y preocupaciones particulares de los y las jóvenes estudiantes, así como también posibilitar su participación en actividades que potencien el desarrollo de su responsabilidad y eficacia ciudadanas, ambos compontes del compromiso ciudadano. En esta línea, resulta relevante indagar las representacione sociales de los y las jóvenes sobre la sociedad en la que viven y cómo piensan su rol en su transformación futura. Además, conocer el vínculo entre la representación social de la sociedad de los y las jóvenes y el desarrollo de su compromiso ciudadano, permitirá pensar posibles intervenciones educativas tendientes a andamiar su desarrollo como ciudadanos/as responsables de su comunidad, capaces de ser críticos/as con aquellas situaciones que consideran injustas, así como pensar e implementar acciones para su transformación.Fil: Rouger, Manuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Barreiro, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Bruno, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Educación y Ciencias Sociales.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFundação Carlos ChagasNovaes, AdelinaEns, Romilda TeodoraPereira Donato, Sueli2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269048Rouger, Manuela; Barreiro, Alicia Viviana; Bruno, Daniela Silvana; Representaciones de la sociedad y formación ciudadana; Fundação Carlos Chagas; 2024; 105-126978-85-60876-29-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fcc.org.br/fcc-livros/representacoes-sociais-e-educacao/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:44.299CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones de la sociedad y formación ciudadana |
title |
Representaciones de la sociedad y formación ciudadana |
spellingShingle |
Representaciones de la sociedad y formación ciudadana Rouger, Manuela SOCIEDAD DESARROLLO FORMACIÓN CIUDADANA MILITANTES UNIVERSITARIOS |
title_short |
Representaciones de la sociedad y formación ciudadana |
title_full |
Representaciones de la sociedad y formación ciudadana |
title_fullStr |
Representaciones de la sociedad y formación ciudadana |
title_full_unstemmed |
Representaciones de la sociedad y formación ciudadana |
title_sort |
Representaciones de la sociedad y formación ciudadana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rouger, Manuela Barreiro, Alicia Viviana Bruno, Daniela Silvana |
author |
Rouger, Manuela |
author_facet |
Rouger, Manuela Barreiro, Alicia Viviana Bruno, Daniela Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Barreiro, Alicia Viviana Bruno, Daniela Silvana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Novaes, Adelina Ens, Romilda Teodora Pereira Donato, Sueli |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIEDAD DESARROLLO FORMACIÓN CIUDADANA MILITANTES UNIVERSITARIOS |
topic |
SOCIEDAD DESARROLLO FORMACIÓN CIUDADANA MILITANTES UNIVERSITARIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los temas centrales vinculados a la enseñanza de la ciencias sociales se refiere a cómo contribuir al desarrollo de “buenos” ciudadanos/as, responsables y comprometidos/as con su comunidad. Desde la creación de la escuela, diferentes autores/as se han dedicado al estudio de la educación ciudadana. En los últimos años se ha señalado que para que la enseñanza de la educación ciudadana sea efectiva, se deben tener en cuenta los intereses y preocupaciones particulares de los y las jóvenes estudiantes, así como también posibilitar su participación en actividades que potencien el desarrollo de su responsabilidad y eficacia ciudadanas, ambos compontes del compromiso ciudadano. En esta línea, resulta relevante indagar las representacione sociales de los y las jóvenes sobre la sociedad en la que viven y cómo piensan su rol en su transformación futura. Además, conocer el vínculo entre la representación social de la sociedad de los y las jóvenes y el desarrollo de su compromiso ciudadano, permitirá pensar posibles intervenciones educativas tendientes a andamiar su desarrollo como ciudadanos/as responsables de su comunidad, capaces de ser críticos/as con aquellas situaciones que consideran injustas, así como pensar e implementar acciones para su transformación. Fil: Rouger, Manuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Barreiro, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Bruno, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Educación y Ciencias Sociales.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
Uno de los temas centrales vinculados a la enseñanza de la ciencias sociales se refiere a cómo contribuir al desarrollo de “buenos” ciudadanos/as, responsables y comprometidos/as con su comunidad. Desde la creación de la escuela, diferentes autores/as se han dedicado al estudio de la educación ciudadana. En los últimos años se ha señalado que para que la enseñanza de la educación ciudadana sea efectiva, se deben tener en cuenta los intereses y preocupaciones particulares de los y las jóvenes estudiantes, así como también posibilitar su participación en actividades que potencien el desarrollo de su responsabilidad y eficacia ciudadanas, ambos compontes del compromiso ciudadano. En esta línea, resulta relevante indagar las representacione sociales de los y las jóvenes sobre la sociedad en la que viven y cómo piensan su rol en su transformación futura. Además, conocer el vínculo entre la representación social de la sociedad de los y las jóvenes y el desarrollo de su compromiso ciudadano, permitirá pensar posibles intervenciones educativas tendientes a andamiar su desarrollo como ciudadanos/as responsables de su comunidad, capaces de ser críticos/as con aquellas situaciones que consideran injustas, así como pensar e implementar acciones para su transformación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269048 Rouger, Manuela; Barreiro, Alicia Viviana; Bruno, Daniela Silvana; Representaciones de la sociedad y formación ciudadana; Fundação Carlos Chagas; 2024; 105-126 978-85-60876-29-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269048 |
identifier_str_mv |
Rouger, Manuela; Barreiro, Alicia Viviana; Bruno, Daniela Silvana; Representaciones de la sociedad y formación ciudadana; Fundação Carlos Chagas; 2024; 105-126 978-85-60876-29-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fcc.org.br/fcc-livros/representacoes-sociais-e-educacao/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundação Carlos Chagas |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundação Carlos Chagas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268749542981632 |
score |
13.13397 |