Formación cívico-ciudadana y participación universitaria

Autores
de la Fuente, José Alberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
A partir de 1973, en Chile, se reduce en todas sus metas el Estado Docente. El acontecer político, económico y administrativo de la Nación, clausura los espacios de expresión de la conciencia crítica y reduce, desvía y anula la participación en la gobernanza estudiantil de las universidades, sean públicas o privadas. La educación se concibe como “bien de consumo” regulado por la oferta y la demanda, y no como derecho social y cultural e identitario. La administración de las instituciones suele no reconocer la importancia de la participación político-académica en el gobierno universitario. Hay reparos por la baja calidad de la formación, especialmente en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.
Fil: de la Fuente, José Alberto. Universidad Católica Silva Henríquez; Chile.
Materia
Formación ciudadana
Soberanía intelectual
Pluralismo individualista
Educación universitaria
Movimiento estudiantil
Autonomía universitaria
Democracia universitaria
Libertad de cátedra
Conductismo pedagógico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4737

id RID-UNS_815026d73c0575bc865887f4d6173a2a
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4737
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Formación cívico-ciudadana y participación universitariade la Fuente, José AlbertoFormación ciudadanaSoberanía intelectualPluralismo individualistaEducación universitariaMovimiento estudiantilAutonomía universitariaDemocracia universitariaLibertad de cátedraConductismo pedagógicoA partir de 1973, en Chile, se reduce en todas sus metas el Estado Docente. El acontecer político, económico y administrativo de la Nación, clausura los espacios de expresión de la conciencia crítica y reduce, desvía y anula la participación en la gobernanza estudiantil de las universidades, sean públicas o privadas. La educación se concibe como “bien de consumo” regulado por la oferta y la demanda, y no como derecho social y cultural e identitario. La administración de las instituciones suele no reconocer la importancia de la participación político-académica en el gobierno universitario. Hay reparos por la baja calidad de la formación, especialmente en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.Fil: de la Fuente, José Alberto. Universidad Católica Silva Henríquez; Chile.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4737spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:29:02Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4737instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:02.665Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación cívico-ciudadana y participación universitaria
title Formación cívico-ciudadana y participación universitaria
spellingShingle Formación cívico-ciudadana y participación universitaria
de la Fuente, José Alberto
Formación ciudadana
Soberanía intelectual
Pluralismo individualista
Educación universitaria
Movimiento estudiantil
Autonomía universitaria
Democracia universitaria
Libertad de cátedra
Conductismo pedagógico
title_short Formación cívico-ciudadana y participación universitaria
title_full Formación cívico-ciudadana y participación universitaria
title_fullStr Formación cívico-ciudadana y participación universitaria
title_full_unstemmed Formación cívico-ciudadana y participación universitaria
title_sort Formación cívico-ciudadana y participación universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv de la Fuente, José Alberto
author de la Fuente, José Alberto
author_facet de la Fuente, José Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación ciudadana
Soberanía intelectual
Pluralismo individualista
Educación universitaria
Movimiento estudiantil
Autonomía universitaria
Democracia universitaria
Libertad de cátedra
Conductismo pedagógico
topic Formación ciudadana
Soberanía intelectual
Pluralismo individualista
Educación universitaria
Movimiento estudiantil
Autonomía universitaria
Democracia universitaria
Libertad de cátedra
Conductismo pedagógico
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de 1973, en Chile, se reduce en todas sus metas el Estado Docente. El acontecer político, económico y administrativo de la Nación, clausura los espacios de expresión de la conciencia crítica y reduce, desvía y anula la participación en la gobernanza estudiantil de las universidades, sean públicas o privadas. La educación se concibe como “bien de consumo” regulado por la oferta y la demanda, y no como derecho social y cultural e identitario. La administración de las instituciones suele no reconocer la importancia de la participación político-académica en el gobierno universitario. Hay reparos por la baja calidad de la formación, especialmente en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.
Fil: de la Fuente, José Alberto. Universidad Católica Silva Henríquez; Chile.
description A partir de 1973, en Chile, se reduce en todas sus metas el Estado Docente. El acontecer político, económico y administrativo de la Nación, clausura los espacios de expresión de la conciencia crítica y reduce, desvía y anula la participación en la gobernanza estudiantil de las universidades, sean públicas o privadas. La educación se concibe como “bien de consumo” regulado por la oferta y la demanda, y no como derecho social y cultural e identitario. La administración de las instituciones suele no reconocer la importancia de la participación político-académica en el gobierno universitario. Hay reparos por la baja calidad de la formación, especialmente en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4737
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143101773545472
score 13.22299