El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva

Autores
Pailos, Federico Matias
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Crispin Wright afirma que tanto la norma que insta a afirmar lo verdadero como la que exhorta a afirmar lo justificado son distintivas de la práctica asertórica. A pesar de que ellas no son diferentes en la práctica, son distintas. Pero Richard Rorty argumenta que las razones ofrecidas obligarían a Wright a aceptar demasiadas reglas como propias de dicha práctica. Wright admitiría que las normas pueden ser ilimitadas, pero no que son ilimitadas las normas correctas. Para defender esta posición, basta con distinguir, como hace, las normas descriptivas de las prescriptivas. A pesar de ello, la posición de Rorty es admisible, pues no parece haber ventajas visibles en distinguir ambas normas. Si no se exponen (y Wright no lo hace) estas ventajas, la teoría resultante será más débil que una que no lo pretenda (como la que Rorty defiende).
Crispin Wright argues that both the standard that urges to assert the truth, and the one that told to assert what is justified, are distinctive of the assertoric practice. Despite that there’s no difference in practice between them, they are different. But Richard Rorty argues that the reasons given, would force Wright to accept too many rules as distinctive of the practice. Wright admits that those kinds of standards can be unlimited, but that the correct standards are not. To defend this position, it’s enough to distinguish descriptive rules from the prescriptive ones. However, Rorty’s position is admissible, because there seems to be no advantages in distinguishing between those two standards. If these advantages are not presented (and Wright does not), the resulting theory will be weaker than one that doesn’t pretend to do it (as Rorty claims).
Fil: Pailos, Federico Matias. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NORMAS
VERDAD
JUSTIFICACIÓN
ASERCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50878

id CONICETDig_7dbd757c3a1ae3c95edfebb1c73307b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50878
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertivaThe behavior of truth and justification and their relationship to the assertive practicePailos, Federico MatiasNORMASVERDADJUSTIFICACIÓNASERCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Crispin Wright afirma que tanto la norma que insta a afirmar lo verdadero como la que exhorta a afirmar lo justificado son distintivas de la práctica asertórica. A pesar de que ellas no son diferentes en la práctica, son distintas. Pero Richard Rorty argumenta que las razones ofrecidas obligarían a Wright a aceptar demasiadas reglas como propias de dicha práctica. Wright admitiría que las normas pueden ser ilimitadas, pero no que son ilimitadas las normas correctas. Para defender esta posición, basta con distinguir, como hace, las normas descriptivas de las prescriptivas. A pesar de ello, la posición de Rorty es admisible, pues no parece haber ventajas visibles en distinguir ambas normas. Si no se exponen (y Wright no lo hace) estas ventajas, la teoría resultante será más débil que una que no lo pretenda (como la que Rorty defiende).Crispin Wright argues that both the standard that urges to assert the truth, and the one that told to assert what is justified, are distinctive of the assertoric practice. Despite that there’s no difference in practice between them, they are different. But Richard Rorty argues that the reasons given, would force Wright to accept too many rules as distinctive of the practice. Wright admits that those kinds of standards can be unlimited, but that the correct standards are not. To defend this position, it’s enough to distinguish descriptive rules from the prescriptive ones. However, Rorty’s position is admissible, because there seems to be no advantages in distinguishing between those two standards. If these advantages are not presented (and Wright does not), the resulting theory will be weaker than one that doesn’t pretend to do it (as Rorty claims).Fil: Pailos, Federico Matias. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50878Pailos, Federico Matias; El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de Filosofía; 70; 11-2014; 119-1310718-4360CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-43602014000100008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602014000100008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:14.786CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva
The behavior of truth and justification and their relationship to the assertive practice
title El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva
spellingShingle El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva
Pailos, Federico Matias
NORMAS
VERDAD
JUSTIFICACIÓN
ASERCIÓN
title_short El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva
title_full El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva
title_fullStr El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva
title_full_unstemmed El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva
title_sort El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva
dc.creator.none.fl_str_mv Pailos, Federico Matias
author Pailos, Federico Matias
author_facet Pailos, Federico Matias
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NORMAS
VERDAD
JUSTIFICACIÓN
ASERCIÓN
topic NORMAS
VERDAD
JUSTIFICACIÓN
ASERCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Crispin Wright afirma que tanto la norma que insta a afirmar lo verdadero como la que exhorta a afirmar lo justificado son distintivas de la práctica asertórica. A pesar de que ellas no son diferentes en la práctica, son distintas. Pero Richard Rorty argumenta que las razones ofrecidas obligarían a Wright a aceptar demasiadas reglas como propias de dicha práctica. Wright admitiría que las normas pueden ser ilimitadas, pero no que son ilimitadas las normas correctas. Para defender esta posición, basta con distinguir, como hace, las normas descriptivas de las prescriptivas. A pesar de ello, la posición de Rorty es admisible, pues no parece haber ventajas visibles en distinguir ambas normas. Si no se exponen (y Wright no lo hace) estas ventajas, la teoría resultante será más débil que una que no lo pretenda (como la que Rorty defiende).
Crispin Wright argues that both the standard that urges to assert the truth, and the one that told to assert what is justified, are distinctive of the assertoric practice. Despite that there’s no difference in practice between them, they are different. But Richard Rorty argues that the reasons given, would force Wright to accept too many rules as distinctive of the practice. Wright admits that those kinds of standards can be unlimited, but that the correct standards are not. To defend this position, it’s enough to distinguish descriptive rules from the prescriptive ones. However, Rorty’s position is admissible, because there seems to be no advantages in distinguishing between those two standards. If these advantages are not presented (and Wright does not), the resulting theory will be weaker than one that doesn’t pretend to do it (as Rorty claims).
Fil: Pailos, Federico Matias. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Crispin Wright afirma que tanto la norma que insta a afirmar lo verdadero como la que exhorta a afirmar lo justificado son distintivas de la práctica asertórica. A pesar de que ellas no son diferentes en la práctica, son distintas. Pero Richard Rorty argumenta que las razones ofrecidas obligarían a Wright a aceptar demasiadas reglas como propias de dicha práctica. Wright admitiría que las normas pueden ser ilimitadas, pero no que son ilimitadas las normas correctas. Para defender esta posición, basta con distinguir, como hace, las normas descriptivas de las prescriptivas. A pesar de ello, la posición de Rorty es admisible, pues no parece haber ventajas visibles en distinguir ambas normas. Si no se exponen (y Wright no lo hace) estas ventajas, la teoría resultante será más débil que una que no lo pretenda (como la que Rorty defiende).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50878
Pailos, Federico Matias; El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de Filosofía; 70; 11-2014; 119-131
0718-4360
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50878
identifier_str_mv Pailos, Federico Matias; El comportamiento de la verdad y de la justificación y su relación con la práctica asertiva; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de Filosofía; 70; 11-2014; 119-131
0718-4360
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-43602014000100008
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602014000100008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269509870682112
score 13.13397