Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay

Autores
Dujak, M.; Ferrucci, María Silvia; Vera Jiménez, M.; Pineda, J.; Chaparro, E.; Brítez, M.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La biodiversidad vegetal representa la riqueza de especies de un determinado lugar y está relacionada con términos como florística, taxonomía y sistemática. Desde el enfoque etnobotánico se abordan las interrelaciones establecidas entre el hombre y las plantas, se interpreta la biodiversidad vegetal como parte de la diversidad biocultural o biodiversidad cultural. Los Mbyá ? Guaraní son una parcialidad indígena perteneciente a la familia lingüística Tupí Guaraní que tradicionalmente habita en el Bosque Atlántico del Alto Paraná ? BAAPA. El presente estudio se realizó en dos comunidades Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque San Rafael, el cual constituye uno de los últimos remanentes del BAAPA. El objetivo de este trabajo fue registrar los conocimientos sobre las plantas utilizadas en la alimentación, de la flora local nativa y exótica, dando un enfoque principal a las especies nativas silvestres comestibles. Fueron identificadas 100 especies vegetales vinculadas a la alimentación, distribuidas en 41 familias botánicas y 83 géneros.
The plant biodiversity represents the species richness of a particular place and is related to terms like floristics, taxonomy and systematics. From an ethnobotanical standpoint, in which the established relationships between man and plants are addressed, this plant biodiversity is interpreted as part of the biocultural diversity or cultural biodiversity. The Mbyá - Guaraní are an ethnic group that belongs to the Tupí Guaraní indigenous language family, and traditionally inhabits the Atlantic Forest of Alto Paraná – BAAPA (for its acronym in spanish). This study was conducted in two Mbyá - Guaraní communities at the San Rafael National Park Reserve, which constitutes one of the last remnants of BAAPA. The aim of this study was to record the knowledge on exotic and native plants used as food, and give primary focus to native wild edible species. We identified 100 plant species used as food, distributed in 41 botanical families and 83 genera
Fil: Dujak, M.. Universidad Nacional de Asuncion; Paraguay
Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Vera Jiménez, M.. Universidad Nacional de Asuncion; Paraguay
Fil: Pineda, J.. Universidad Nacional de Asuncion; Paraguay
Fil: Chaparro, E.. Universidad Nacional de Asuncion; Paraguay
Fil: Brítez, M.. Universidad Nacional de Asuncion; Paraguay
Materia
Etnobiología
Etnobotánica
Conservación
Mbyá-Guaraní
Vegetales
Alimentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6111

id CONICETDig_e31c728837d97e10d843371f27ed59dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6111
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - ParaguayRecords on the food plants used by two indigenous Mbyá - Guaraní communities at the San Rafael National Park Reserve, Itapúa – ParaguayDujak, M.Ferrucci, María SilviaVera Jiménez, M.Pineda, J.Chaparro, E.Brítez, M.EtnobiologíaEtnobotánicaConservaciónMbyá-GuaraníVegetalesAlimentaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La biodiversidad vegetal representa la riqueza de especies de un determinado lugar y está relacionada con términos como florística, taxonomía y sistemática. Desde el enfoque etnobotánico se abordan las interrelaciones establecidas entre el hombre y las plantas, se interpreta la biodiversidad vegetal como parte de la diversidad biocultural o biodiversidad cultural. Los Mbyá ? Guaraní son una parcialidad indígena perteneciente a la familia lingüística Tupí Guaraní que tradicionalmente habita en el Bosque Atlántico del Alto Paraná ? BAAPA. El presente estudio se realizó en dos comunidades Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque San Rafael, el cual constituye uno de los últimos remanentes del BAAPA. El objetivo de este trabajo fue registrar los conocimientos sobre las plantas utilizadas en la alimentación, de la flora local nativa y exótica, dando un enfoque principal a las especies nativas silvestres comestibles. Fueron identificadas 100 especies vegetales vinculadas a la alimentación, distribuidas en 41 familias botánicas y 83 géneros.The plant biodiversity represents the species richness of a particular place and is related to terms like floristics, taxonomy and systematics. From an ethnobotanical standpoint, in which the established relationships between man and plants are addressed, this plant biodiversity is interpreted as part of the biocultural diversity or cultural biodiversity. The Mbyá - Guaraní are an ethnic group that belongs to the Tupí Guaraní indigenous language family, and traditionally inhabits the Atlantic Forest of Alto Paraná – BAAPA (for its acronym in spanish). This study was conducted in two Mbyá - Guaraní communities at the San Rafael National Park Reserve, which constitutes one of the last remnants of BAAPA. The aim of this study was to record the knowledge on exotic and native plants used as food, and give primary focus to native wild edible species. We identified 100 plant species used as food, distributed in 41 botanical families and 83 generaFil: Dujak, M.. Universidad Nacional de Asuncion; ParaguayFil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Vera Jiménez, M.. Universidad Nacional de Asuncion; ParaguayFil: Pineda, J.. Universidad Nacional de Asuncion; ParaguayFil: Chaparro, E.. Universidad Nacional de Asuncion; ParaguayFil: Brítez, M.. Universidad Nacional de Asuncion; ParaguayUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6111Dujak, M.; Ferrucci, María Silvia; Vera Jiménez, M.; Pineda, J.; Chaparro, E.; et al.; Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Steviana; 7; 12-2015; 25-472077-84302304-2907spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.una.py/index.php/stevia/article/view/1259info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6111instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:22.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay
Records on the food plants used by two indigenous Mbyá - Guaraní communities at the San Rafael National Park Reserve, Itapúa – Paraguay
title Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay
spellingShingle Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay
Dujak, M.
Etnobiología
Etnobotánica
Conservación
Mbyá-Guaraní
Vegetales
Alimentación
title_short Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay
title_full Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay
title_fullStr Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay
title_full_unstemmed Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay
title_sort Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Dujak, M.
Ferrucci, María Silvia
Vera Jiménez, M.
Pineda, J.
Chaparro, E.
Brítez, M.
author Dujak, M.
author_facet Dujak, M.
Ferrucci, María Silvia
Vera Jiménez, M.
Pineda, J.
Chaparro, E.
Brítez, M.
author_role author
author2 Ferrucci, María Silvia
Vera Jiménez, M.
Pineda, J.
Chaparro, E.
Brítez, M.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnobiología
Etnobotánica
Conservación
Mbyá-Guaraní
Vegetales
Alimentación
topic Etnobiología
Etnobotánica
Conservación
Mbyá-Guaraní
Vegetales
Alimentación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La biodiversidad vegetal representa la riqueza de especies de un determinado lugar y está relacionada con términos como florística, taxonomía y sistemática. Desde el enfoque etnobotánico se abordan las interrelaciones establecidas entre el hombre y las plantas, se interpreta la biodiversidad vegetal como parte de la diversidad biocultural o biodiversidad cultural. Los Mbyá ? Guaraní son una parcialidad indígena perteneciente a la familia lingüística Tupí Guaraní que tradicionalmente habita en el Bosque Atlántico del Alto Paraná ? BAAPA. El presente estudio se realizó en dos comunidades Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque San Rafael, el cual constituye uno de los últimos remanentes del BAAPA. El objetivo de este trabajo fue registrar los conocimientos sobre las plantas utilizadas en la alimentación, de la flora local nativa y exótica, dando un enfoque principal a las especies nativas silvestres comestibles. Fueron identificadas 100 especies vegetales vinculadas a la alimentación, distribuidas en 41 familias botánicas y 83 géneros.
The plant biodiversity represents the species richness of a particular place and is related to terms like floristics, taxonomy and systematics. From an ethnobotanical standpoint, in which the established relationships between man and plants are addressed, this plant biodiversity is interpreted as part of the biocultural diversity or cultural biodiversity. The Mbyá - Guaraní are an ethnic group that belongs to the Tupí Guaraní indigenous language family, and traditionally inhabits the Atlantic Forest of Alto Paraná – BAAPA (for its acronym in spanish). This study was conducted in two Mbyá - Guaraní communities at the San Rafael National Park Reserve, which constitutes one of the last remnants of BAAPA. The aim of this study was to record the knowledge on exotic and native plants used as food, and give primary focus to native wild edible species. We identified 100 plant species used as food, distributed in 41 botanical families and 83 genera
Fil: Dujak, M.. Universidad Nacional de Asuncion; Paraguay
Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Vera Jiménez, M.. Universidad Nacional de Asuncion; Paraguay
Fil: Pineda, J.. Universidad Nacional de Asuncion; Paraguay
Fil: Chaparro, E.. Universidad Nacional de Asuncion; Paraguay
Fil: Brítez, M.. Universidad Nacional de Asuncion; Paraguay
description La biodiversidad vegetal representa la riqueza de especies de un determinado lugar y está relacionada con términos como florística, taxonomía y sistemática. Desde el enfoque etnobotánico se abordan las interrelaciones establecidas entre el hombre y las plantas, se interpreta la biodiversidad vegetal como parte de la diversidad biocultural o biodiversidad cultural. Los Mbyá ? Guaraní son una parcialidad indígena perteneciente a la familia lingüística Tupí Guaraní que tradicionalmente habita en el Bosque Atlántico del Alto Paraná ? BAAPA. El presente estudio se realizó en dos comunidades Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque San Rafael, el cual constituye uno de los últimos remanentes del BAAPA. El objetivo de este trabajo fue registrar los conocimientos sobre las plantas utilizadas en la alimentación, de la flora local nativa y exótica, dando un enfoque principal a las especies nativas silvestres comestibles. Fueron identificadas 100 especies vegetales vinculadas a la alimentación, distribuidas en 41 familias botánicas y 83 géneros.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6111
Dujak, M.; Ferrucci, María Silvia; Vera Jiménez, M.; Pineda, J.; Chaparro, E.; et al.; Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Steviana; 7; 12-2015; 25-47
2077-8430
2304-2907
url http://hdl.handle.net/11336/6111
identifier_str_mv Dujak, M.; Ferrucci, María Silvia; Vera Jiménez, M.; Pineda, J.; Chaparro, E.; et al.; Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Steviana; 7; 12-2015; 25-47
2077-8430
2304-2907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.una.py/index.php/stevia/article/view/1259
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269852756082688
score 13.13397