Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní
- Autores
- Keller, Hector Alejandro
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los tareferos o cosechadores de yerba mate de la región paranaense son devotos del hada de la yerba mate, a quien imploran mayor rendimiento en la cosecha. Aunque diversos autores concuerdan en que se trataría de un dogma propio de la cultura guaraní, se ha observado que los guaraníes no veneran a dicha entidad. Por otro lado en las versiones acerca del origen de la yerba mate de la literatura etnológica aparecen elementos del cristianismo. En el presente manuscrito se da a conocer una versión de este mito narrado por un mbya guaraní, se comparan ambas versiones y se concluye que la veneración al hada de la yerba mate por parte de los tareferos es el resultado de un sincretismo entre la devoción a los santos cristianos y la mitología guaraní
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina - Materia
-
Etnología y Antropología Social
Medicina Tradicional
Plantas Medicinales
Etnobotánica
Guaraníes
Misiones
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45260
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c3655ea835babbd90318eec843ac981c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45260 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraníKeller, Hector AlejandroEtnología y Antropología SocialMedicina TradicionalPlantas MedicinalesEtnobotánicaGuaraníesMisionesArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los tareferos o cosechadores de yerba mate de la región paranaense son devotos del hada de la yerba mate, a quien imploran mayor rendimiento en la cosecha. Aunque diversos autores concuerdan en que se trataría de un dogma propio de la cultura guaraní, se ha observado que los guaraníes no veneran a dicha entidad. Por otro lado en las versiones acerca del origen de la yerba mate de la literatura etnológica aparecen elementos del cristianismo. En el presente manuscrito se da a conocer una versión de este mito narrado por un mbya guaraní, se comparan ambas versiones y se concluye que la veneración al hada de la yerba mate por parte de los tareferos es el resultado de un sincretismo entre la devoción a los santos cristianos y la mitología guaraníFil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaUniversidad Católica de Asunción2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45260Keller, Hector Alejandro; Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní; Universidad Católica de Asunción; Suplemento Antropológico; 42; 2; 12-2007; 335-3440378-9896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45260instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:04.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní |
title |
Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní |
spellingShingle |
Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní Keller, Hector Alejandro Etnología y Antropología Social Medicina Tradicional Plantas Medicinales Etnobotánica Guaraníes Misiones Argentina |
title_short |
Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní |
title_full |
Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní |
title_fullStr |
Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní |
title_full_unstemmed |
Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní |
title_sort |
Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Keller, Hector Alejandro |
author |
Keller, Hector Alejandro |
author_facet |
Keller, Hector Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnología y Antropología Social Medicina Tradicional Plantas Medicinales Etnobotánica Guaraníes Misiones Argentina |
topic |
Etnología y Antropología Social Medicina Tradicional Plantas Medicinales Etnobotánica Guaraníes Misiones Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los tareferos o cosechadores de yerba mate de la región paranaense son devotos del hada de la yerba mate, a quien imploran mayor rendimiento en la cosecha. Aunque diversos autores concuerdan en que se trataría de un dogma propio de la cultura guaraní, se ha observado que los guaraníes no veneran a dicha entidad. Por otro lado en las versiones acerca del origen de la yerba mate de la literatura etnológica aparecen elementos del cristianismo. En el presente manuscrito se da a conocer una versión de este mito narrado por un mbya guaraní, se comparan ambas versiones y se concluye que la veneración al hada de la yerba mate por parte de los tareferos es el resultado de un sincretismo entre la devoción a los santos cristianos y la mitología guaraní Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina |
description |
Los tareferos o cosechadores de yerba mate de la región paranaense son devotos del hada de la yerba mate, a quien imploran mayor rendimiento en la cosecha. Aunque diversos autores concuerdan en que se trataría de un dogma propio de la cultura guaraní, se ha observado que los guaraníes no veneran a dicha entidad. Por otro lado en las versiones acerca del origen de la yerba mate de la literatura etnológica aparecen elementos del cristianismo. En el presente manuscrito se da a conocer una versión de este mito narrado por un mbya guaraní, se comparan ambas versiones y se concluye que la veneración al hada de la yerba mate por parte de los tareferos es el resultado de un sincretismo entre la devoción a los santos cristianos y la mitología guaraní |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45260 Keller, Hector Alejandro; Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní; Universidad Católica de Asunción; Suplemento Antropológico; 42; 2; 12-2007; 335-344 0378-9896 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45260 |
identifier_str_mv |
Keller, Hector Alejandro; Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní; Universidad Católica de Asunción; Suplemento Antropológico; 42; 2; 12-2007; 335-344 0378-9896 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Asunción |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Asunción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269988211130368 |
score |
13.13397 |