Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales

Autores
Melgar, Maria Fernanda; Chiecher, Analía Claudia; Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Alfabetización Informacional implica, entre otros aspectos, el desarrollo de habilidades para aprender y desenvolverse en ambientes virtuales. La Universidad ocupa un lugar clave en la formación integral de los profesionales, incluyendo la selección, uso ético, producción y comprensión de información en diferentes formatos tecnológicos. En el artículo presentamos una tarea de aprendizaje implementada con estudiantes universitarios. Dicha tarea fue resuelta en grupos (en el contexto de Facebook) y requirió la exploración de museos virtuales. Para conocer las valoraciones de los estudiantes acerca de la tarea de la que participaron se diseñó un cuestionario que fue administrado al finalizar la experiencia. Los estudiantes destacaron que la tarea les permitió aprender sobre manejo de tecnología y habilidades vinculadas al trabajo en equipo. Se mencionó como interesante que desde la Universidad se promuevan experiencias de este tipo, que permitan el uso educativo de herramientas como Facebook.
Informational Literacy involves, among other things, the development of skills to learn and develop in virtual environments. The University plays a key role in the formation of professionals, including selection, ethical use, production and understanding of in-formation technology in different formats. The article presents a learning task given to college students. This task was solving in groups (in facebook context) and required exploring virtual museums. To assess the perceptions of students about the task a questionnaire was administered at the end of the experience. Students stressed that the task allowed them to learn about technology and management skills related to teamwork. The importance of promoting from college this type of learning experiences in virtual contexts was also highlighted.
Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
CREATIVIDAD
MUSEOS
TIC
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79462

id CONICETDig_7d58a3a4e01d9ee405a8b44155fdb8c5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79462
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtualesMelgar, Maria FernandaChiecher, Analía ClaudiaElisondo, Romina CeciliaDonolo, Danilo SilvioCREATIVIDADMUSEOSTICUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Alfabetización Informacional implica, entre otros aspectos, el desarrollo de habilidades para aprender y desenvolverse en ambientes virtuales. La Universidad ocupa un lugar clave en la formación integral de los profesionales, incluyendo la selección, uso ético, producción y comprensión de información en diferentes formatos tecnológicos. En el artículo presentamos una tarea de aprendizaje implementada con estudiantes universitarios. Dicha tarea fue resuelta en grupos (en el contexto de Facebook) y requirió la exploración de museos virtuales. Para conocer las valoraciones de los estudiantes acerca de la tarea de la que participaron se diseñó un cuestionario que fue administrado al finalizar la experiencia. Los estudiantes destacaron que la tarea les permitió aprender sobre manejo de tecnología y habilidades vinculadas al trabajo en equipo. Se mencionó como interesante que desde la Universidad se promuevan experiencias de este tipo, que permitan el uso educativo de herramientas como Facebook.Informational Literacy involves, among other things, the development of skills to learn and develop in virtual environments. The University plays a key role in the formation of professionals, including selection, ethical use, production and understanding of in-formation technology in different formats. The article presents a learning task given to college students. This task was solving in groups (in facebook context) and required exploring virtual museums. To assess the perceptions of students about the task a questionnaire was administered at the end of the experience. Students stressed that the task allowed them to learn about technology and management skills related to teamwork. The importance of promoting from college this type of learning experiences in virtual contexts was also highlighted.Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79462Melgar, Maria Fernanda; Chiecher, Analía Claudia; Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 28; 54; 5-2017; 216-2341851-17160327-5566CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/issue/view/3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79462instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:21.533CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales
title Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales
spellingShingle Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales
Melgar, Maria Fernanda
CREATIVIDAD
MUSEOS
TIC
UNIVERSIDAD
title_short Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales
title_full Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales
title_fullStr Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales
title_full_unstemmed Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales
title_sort Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales
dc.creator.none.fl_str_mv Melgar, Maria Fernanda
Chiecher, Analía Claudia
Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
author Melgar, Maria Fernanda
author_facet Melgar, Maria Fernanda
Chiecher, Analía Claudia
Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
author_role author
author2 Chiecher, Analía Claudia
Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CREATIVIDAD
MUSEOS
TIC
UNIVERSIDAD
topic CREATIVIDAD
MUSEOS
TIC
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Alfabetización Informacional implica, entre otros aspectos, el desarrollo de habilidades para aprender y desenvolverse en ambientes virtuales. La Universidad ocupa un lugar clave en la formación integral de los profesionales, incluyendo la selección, uso ético, producción y comprensión de información en diferentes formatos tecnológicos. En el artículo presentamos una tarea de aprendizaje implementada con estudiantes universitarios. Dicha tarea fue resuelta en grupos (en el contexto de Facebook) y requirió la exploración de museos virtuales. Para conocer las valoraciones de los estudiantes acerca de la tarea de la que participaron se diseñó un cuestionario que fue administrado al finalizar la experiencia. Los estudiantes destacaron que la tarea les permitió aprender sobre manejo de tecnología y habilidades vinculadas al trabajo en equipo. Se mencionó como interesante que desde la Universidad se promuevan experiencias de este tipo, que permitan el uso educativo de herramientas como Facebook.
Informational Literacy involves, among other things, the development of skills to learn and develop in virtual environments. The University plays a key role in the formation of professionals, including selection, ethical use, production and understanding of in-formation technology in different formats. The article presents a learning task given to college students. This task was solving in groups (in facebook context) and required exploring virtual museums. To assess the perceptions of students about the task a questionnaire was administered at the end of the experience. Students stressed that the task allowed them to learn about technology and management skills related to teamwork. The importance of promoting from college this type of learning experiences in virtual contexts was also highlighted.
Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La Alfabetización Informacional implica, entre otros aspectos, el desarrollo de habilidades para aprender y desenvolverse en ambientes virtuales. La Universidad ocupa un lugar clave en la formación integral de los profesionales, incluyendo la selección, uso ético, producción y comprensión de información en diferentes formatos tecnológicos. En el artículo presentamos una tarea de aprendizaje implementada con estudiantes universitarios. Dicha tarea fue resuelta en grupos (en el contexto de Facebook) y requirió la exploración de museos virtuales. Para conocer las valoraciones de los estudiantes acerca de la tarea de la que participaron se diseñó un cuestionario que fue administrado al finalizar la experiencia. Los estudiantes destacaron que la tarea les permitió aprender sobre manejo de tecnología y habilidades vinculadas al trabajo en equipo. Se mencionó como interesante que desde la Universidad se promuevan experiencias de este tipo, que permitan el uso educativo de herramientas como Facebook.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79462
Melgar, Maria Fernanda; Chiecher, Analía Claudia; Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 28; 54; 5-2017; 216-234
1851-1716
0327-5566
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79462
identifier_str_mv Melgar, Maria Fernanda; Chiecher, Analía Claudia; Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Alfabetización informacional. Una tarea en Facebook para explorar museos virtuales; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 28; 54; 5-2017; 216-234
1851-1716
0327-5566
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/issue/view/3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981171729793024
score 12.48226