Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad
- Autores
- Melgar, Maria Fernanda; Elisondo, Romina Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los museos constituyen poderosos contextos educativos, lugares para conocer, ámbitos potenciales para desarrollar el gusto e interés por distintas ramas del conocimiento y por qué no para despertar la chispa creativa. En el artículo compartimos las percepciones y valoraciones de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto, sobre una innovación educativa, que implicó la visita a museos como parte de la formación profesional. De los resultados destacamos la valoración positiva de los estudiantes respecto de la experiencia desarrollada. En las valoraciones se identificaron dimensiones académicas, afectivas y socio-culturales que trascienden la formación disciplinar específica. Planteamos la importancia de promover desde la educación superior propuestas que habiliten la participación de los estudiantes en nuevos escenarios educativos, fuera del aula universitaria y que puedan contribuir en su formación profesional, cultural y creativa.
Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
museos
universidad
creatividad
aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77220
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d2de1405470ad524b85fd015cf72a02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77220 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidadMelgar, Maria FernandaElisondo, Romina Ceciliamuseosuniversidadcreatividadaprendizajehttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los museos constituyen poderosos contextos educativos, lugares para conocer, ámbitos potenciales para desarrollar el gusto e interés por distintas ramas del conocimiento y por qué no para despertar la chispa creativa. En el artículo compartimos las percepciones y valoraciones de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto, sobre una innovación educativa, que implicó la visita a museos como parte de la formación profesional. De los resultados destacamos la valoración positiva de los estudiantes respecto de la experiencia desarrollada. En las valoraciones se identificaron dimensiones académicas, afectivas y socio-culturales que trascienden la formación disciplinar específica. Planteamos la importancia de promover desde la educación superior propuestas que habiliten la participación de los estudiantes en nuevos escenarios educativos, fuera del aula universitaria y que puedan contribuir en su formación profesional, cultural y creativa.Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77220Melgar, Maria Fernanda; Elisondo, Romina Cecilia; Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Revista Contextos de Educación; 22; 6-2017; 30-382314-3932CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/477info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:59.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad |
title |
Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad |
spellingShingle |
Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad Melgar, Maria Fernanda museos universidad creatividad aprendizaje |
title_short |
Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad |
title_full |
Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad |
title_fullStr |
Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad |
title_full_unstemmed |
Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad |
title_sort |
Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melgar, Maria Fernanda Elisondo, Romina Cecilia |
author |
Melgar, Maria Fernanda |
author_facet |
Melgar, Maria Fernanda Elisondo, Romina Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Elisondo, Romina Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
museos universidad creatividad aprendizaje |
topic |
museos universidad creatividad aprendizaje |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los museos constituyen poderosos contextos educativos, lugares para conocer, ámbitos potenciales para desarrollar el gusto e interés por distintas ramas del conocimiento y por qué no para despertar la chispa creativa. En el artículo compartimos las percepciones y valoraciones de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto, sobre una innovación educativa, que implicó la visita a museos como parte de la formación profesional. De los resultados destacamos la valoración positiva de los estudiantes respecto de la experiencia desarrollada. En las valoraciones se identificaron dimensiones académicas, afectivas y socio-culturales que trascienden la formación disciplinar específica. Planteamos la importancia de promover desde la educación superior propuestas que habiliten la participación de los estudiantes en nuevos escenarios educativos, fuera del aula universitaria y que puedan contribuir en su formación profesional, cultural y creativa. Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Los museos constituyen poderosos contextos educativos, lugares para conocer, ámbitos potenciales para desarrollar el gusto e interés por distintas ramas del conocimiento y por qué no para despertar la chispa creativa. En el artículo compartimos las percepciones y valoraciones de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto, sobre una innovación educativa, que implicó la visita a museos como parte de la formación profesional. De los resultados destacamos la valoración positiva de los estudiantes respecto de la experiencia desarrollada. En las valoraciones se identificaron dimensiones académicas, afectivas y socio-culturales que trascienden la formación disciplinar específica. Planteamos la importancia de promover desde la educación superior propuestas que habiliten la participación de los estudiantes en nuevos escenarios educativos, fuera del aula universitaria y que puedan contribuir en su formación profesional, cultural y creativa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77220 Melgar, Maria Fernanda; Elisondo, Romina Cecilia; Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Revista Contextos de Educación; 22; 6-2017; 30-38 2314-3932 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77220 |
identifier_str_mv |
Melgar, Maria Fernanda; Elisondo, Romina Cecilia; Museos, formación profesional e innovación educativa en la universidad; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Revista Contextos de Educación; 22; 6-2017; 30-38 2314-3932 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/477 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269937008115712 |
score |
13.13397 |