Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina

Autores
Balsas, María Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se basa en algunas consideraciones metodológicas relativas aldesarrollo de un grupo de discusión focal con italianos nativos residentes en Buenos Aires, Argentina. Esta iniciativa se enmarca en la cuarta y última fase de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas cuyo objetivo es problematizar el rol de la televisión (trans)nacional en la participación política de los ciudadanos italianos residentes en el exterior. A pesar de las críticas que tienden a presentar el grupo de discusión focal como una estrategia metodológica despolitizante, de fácil implementación y resultados rápidos, en este contexto se demostró una técnica particularmente útil para (re)definir situaciones cotidianas en clave política, atender cuestiones relacionadas con la brecha generacional así como ofrecer oportunidades de diálogo tendientes a la difusión y consolidación de una cultura política participativa.
Este artículo se basa en algunas consideraciones metodológicas relativas al desarrollo de un grupo de discusión focal con italianos nativos residentes en Buenos Aires, Argentina. Esta iniciativa se enmarca en la cuarta y última fase de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas cuyo objetivo es problematizar el rol de la televisión (trans)nacional en la participación política de los ciudadanos italianos residentes en el exterior. A pesar de las críticas que tienden a presentar el grupo de discusión focal como una estrategia metodológica despolitizante, de fácil implementación y resultados rápidos, en este contexto se demostró una técnica particularmente útil para (re)definir situaciones cotidianas en clave política, atender cuestiones relacionadas con la brecha generacional así como ofrecer oportunidades de diálogo tendientes a la difusión y consolidación de una cultura política participativa.
Fil: Balsas, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Audiencia
Televisión
Italia
Transnacionalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46126

id CONICETDig_7d2e94405d7651ecd0ec491f6ed3fd12
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46126
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la ArgentinaBalsas, María SoledadAudienciaTelevisiónItaliaTransnacionalismohttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se basa en algunas consideraciones metodológicas relativas aldesarrollo de un grupo de discusión focal con italianos nativos residentes en Buenos Aires, Argentina. Esta iniciativa se enmarca en la cuarta y última fase de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas cuyo objetivo es problematizar el rol de la televisión (trans)nacional en la participación política de los ciudadanos italianos residentes en el exterior. A pesar de las críticas que tienden a presentar el grupo de discusión focal como una estrategia metodológica despolitizante, de fácil implementación y resultados rápidos, en este contexto se demostró una técnica particularmente útil para (re)definir situaciones cotidianas en clave política, atender cuestiones relacionadas con la brecha generacional así como ofrecer oportunidades de diálogo tendientes a la difusión y consolidación de una cultura política participativa.Este artículo se basa en algunas consideraciones metodológicas relativas al desarrollo de un grupo de discusión focal con italianos nativos residentes en Buenos Aires, Argentina. Esta iniciativa se enmarca en la cuarta y última fase de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas cuyo objetivo es problematizar el rol de la televisión (trans)nacional en la participación política de los ciudadanos italianos residentes en el exterior. A pesar de las críticas que tienden a presentar el grupo de discusión focal como una estrategia metodológica despolitizante, de fácil implementación y resultados rápidos, en este contexto se demostró una técnica particularmente útil para (re)definir situaciones cotidianas en clave política, atender cuestiones relacionadas con la brecha generacional así como ofrecer oportunidades de diálogo tendientes a la difusión y consolidación de una cultura política participativa.Fil: Balsas, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversita Degli Studi Di Firenze2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46126Balsas, María Soledad; Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina; Universita Degli Studi Di Firenze; Comparative Cultural Studies. European and Latin American Perspectives; 3; 1-2017; 79-892531-9884CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fupress.net/index.php/ccselap/article/view/20828info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13128/ccselap-20828info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46126instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:55.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina
title Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina
spellingShingle Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina
Balsas, María Soledad
Audiencia
Televisión
Italia
Transnacionalismo
title_short Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina
title_full Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina
title_fullStr Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina
title_full_unstemmed Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina
title_sort Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Balsas, María Soledad
author Balsas, María Soledad
author_facet Balsas, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Audiencia
Televisión
Italia
Transnacionalismo
topic Audiencia
Televisión
Italia
Transnacionalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se basa en algunas consideraciones metodológicas relativas aldesarrollo de un grupo de discusión focal con italianos nativos residentes en Buenos Aires, Argentina. Esta iniciativa se enmarca en la cuarta y última fase de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas cuyo objetivo es problematizar el rol de la televisión (trans)nacional en la participación política de los ciudadanos italianos residentes en el exterior. A pesar de las críticas que tienden a presentar el grupo de discusión focal como una estrategia metodológica despolitizante, de fácil implementación y resultados rápidos, en este contexto se demostró una técnica particularmente útil para (re)definir situaciones cotidianas en clave política, atender cuestiones relacionadas con la brecha generacional así como ofrecer oportunidades de diálogo tendientes a la difusión y consolidación de una cultura política participativa.
Este artículo se basa en algunas consideraciones metodológicas relativas al desarrollo de un grupo de discusión focal con italianos nativos residentes en Buenos Aires, Argentina. Esta iniciativa se enmarca en la cuarta y última fase de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas cuyo objetivo es problematizar el rol de la televisión (trans)nacional en la participación política de los ciudadanos italianos residentes en el exterior. A pesar de las críticas que tienden a presentar el grupo de discusión focal como una estrategia metodológica despolitizante, de fácil implementación y resultados rápidos, en este contexto se demostró una técnica particularmente útil para (re)definir situaciones cotidianas en clave política, atender cuestiones relacionadas con la brecha generacional así como ofrecer oportunidades de diálogo tendientes a la difusión y consolidación de una cultura política participativa.
Fil: Balsas, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description Este artículo se basa en algunas consideraciones metodológicas relativas aldesarrollo de un grupo de discusión focal con italianos nativos residentes en Buenos Aires, Argentina. Esta iniciativa se enmarca en la cuarta y última fase de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas cuyo objetivo es problematizar el rol de la televisión (trans)nacional en la participación política de los ciudadanos italianos residentes en el exterior. A pesar de las críticas que tienden a presentar el grupo de discusión focal como una estrategia metodológica despolitizante, de fácil implementación y resultados rápidos, en este contexto se demostró una técnica particularmente útil para (re)definir situaciones cotidianas en clave política, atender cuestiones relacionadas con la brecha generacional así como ofrecer oportunidades de diálogo tendientes a la difusión y consolidación de una cultura política participativa.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46126
Balsas, María Soledad; Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina; Universita Degli Studi Di Firenze; Comparative Cultural Studies. European and Latin American Perspectives; 3; 1-2017; 79-89
2531-9884
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46126
identifier_str_mv Balsas, María Soledad; Aportes teórico-metodológicos para una etnografía de las audiencias de televisión (trans)nacionales en la Argentina; Universita Degli Studi Di Firenze; Comparative Cultural Studies. European and Latin American Perspectives; 3; 1-2017; 79-89
2531-9884
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fupress.net/index.php/ccselap/article/view/20828
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13128/ccselap-20828
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universita Degli Studi Di Firenze
publisher.none.fl_str_mv Universita Degli Studi Di Firenze
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613045959000064
score 13.070432