Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica

Autores
Cervio, Ana Lucia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo discurre en torno a las conexiones posibles entre conflictos, sensibilidades y ciudad. Asumiendo a la ciudad como un espacio indexical de la estructura, procesos y efectos de dominación, se propone una caracterización de la misma como locus topográfico y corporal del conflicto, lo múltiple y el disfrute. A partir de la perspectiva teórica presentada, se analiza una serie de conflictos por tierra y vivienda que tienen lugar en la ciudad de Córdoba (Argentina) durante la post-dictadura, en sus tensiones con la configuración de las sensibilidades en torno al habitar que portan los sujetos protagonistas de las acciones colectivas estudiadas. Finalmente, a modo de cierre-apertura, se presenta el concepto “sentidos de ciudad”. Éste es propuesto como un analizador estratégico para aprehender los modos en que los conflictos por el acceso a bienes y servicios urbanos ponen en juego corporalidades y emociones en cuyas tensiones no sólo se disputa lo estructural del acceso, sino también definiciones sensibles sobre la ciudad “posible”, “imposible”, “deseada”, “indeseada”, etc. por quienes la interpelan conflictivamente desde sus “márgenes”.
Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación sobre Comunidad Local y Participación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
CONFLICTO SOCIAL
ESPACIO
SENSIBILIDADES
CIUDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74432

id CONICETDig_7d2e5ffe3e3ed5bcff7c6c4743197712
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74432
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analíticaCervio, Ana LuciaCONFLICTO SOCIALESPACIOSENSIBILIDADESCIUDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo discurre en torno a las conexiones posibles entre conflictos, sensibilidades y ciudad. Asumiendo a la ciudad como un espacio indexical de la estructura, procesos y efectos de dominación, se propone una caracterización de la misma como locus topográfico y corporal del conflicto, lo múltiple y el disfrute. A partir de la perspectiva teórica presentada, se analiza una serie de conflictos por tierra y vivienda que tienen lugar en la ciudad de Córdoba (Argentina) durante la post-dictadura, en sus tensiones con la configuración de las sensibilidades en torno al habitar que portan los sujetos protagonistas de las acciones colectivas estudiadas. Finalmente, a modo de cierre-apertura, se presenta el concepto “sentidos de ciudad”. Éste es propuesto como un analizador estratégico para aprehender los modos en que los conflictos por el acceso a bienes y servicios urbanos ponen en juego corporalidades y emociones en cuyas tensiones no sólo se disputa lo estructural del acceso, sino también definiciones sensibles sobre la ciudad “posible”, “imposible”, “deseada”, “indeseada”, etc. por quienes la interpelan conflictivamente desde sus “márgenes”.Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación sobre Comunidad Local y Participación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Sociológicos. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74432Cervio, Ana Lucia; Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 20; 11-2015; 43-601852-3854CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/boletin-no-20info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/ver/boletin20/Onteaiken20_06-Cervio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:36.515CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica
title Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica
spellingShingle Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica
Cervio, Ana Lucia
CONFLICTO SOCIAL
ESPACIO
SENSIBILIDADES
CIUDAD
title_short Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica
title_full Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica
title_fullStr Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica
title_full_unstemmed Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica
title_sort Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica
dc.creator.none.fl_str_mv Cervio, Ana Lucia
author Cervio, Ana Lucia
author_facet Cervio, Ana Lucia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTO SOCIAL
ESPACIO
SENSIBILIDADES
CIUDAD
topic CONFLICTO SOCIAL
ESPACIO
SENSIBILIDADES
CIUDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo discurre en torno a las conexiones posibles entre conflictos, sensibilidades y ciudad. Asumiendo a la ciudad como un espacio indexical de la estructura, procesos y efectos de dominación, se propone una caracterización de la misma como locus topográfico y corporal del conflicto, lo múltiple y el disfrute. A partir de la perspectiva teórica presentada, se analiza una serie de conflictos por tierra y vivienda que tienen lugar en la ciudad de Córdoba (Argentina) durante la post-dictadura, en sus tensiones con la configuración de las sensibilidades en torno al habitar que portan los sujetos protagonistas de las acciones colectivas estudiadas. Finalmente, a modo de cierre-apertura, se presenta el concepto “sentidos de ciudad”. Éste es propuesto como un analizador estratégico para aprehender los modos en que los conflictos por el acceso a bienes y servicios urbanos ponen en juego corporalidades y emociones en cuyas tensiones no sólo se disputa lo estructural del acceso, sino también definiciones sensibles sobre la ciudad “posible”, “imposible”, “deseada”, “indeseada”, etc. por quienes la interpelan conflictivamente desde sus “márgenes”.
Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación sobre Comunidad Local y Participación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo discurre en torno a las conexiones posibles entre conflictos, sensibilidades y ciudad. Asumiendo a la ciudad como un espacio indexical de la estructura, procesos y efectos de dominación, se propone una caracterización de la misma como locus topográfico y corporal del conflicto, lo múltiple y el disfrute. A partir de la perspectiva teórica presentada, se analiza una serie de conflictos por tierra y vivienda que tienen lugar en la ciudad de Córdoba (Argentina) durante la post-dictadura, en sus tensiones con la configuración de las sensibilidades en torno al habitar que portan los sujetos protagonistas de las acciones colectivas estudiadas. Finalmente, a modo de cierre-apertura, se presenta el concepto “sentidos de ciudad”. Éste es propuesto como un analizador estratégico para aprehender los modos en que los conflictos por el acceso a bienes y servicios urbanos ponen en juego corporalidades y emociones en cuyas tensiones no sólo se disputa lo estructural del acceso, sino también definiciones sensibles sobre la ciudad “posible”, “imposible”, “deseada”, “indeseada”, etc. por quienes la interpelan conflictivamente desde sus “márgenes”.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74432
Cervio, Ana Lucia; Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 20; 11-2015; 43-60
1852-3854
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74432
identifier_str_mv Cervio, Ana Lucia; Espacio, conflicto y sensibilidad: Los "sentidos de ciudad", una mirada analítica; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 20; 11-2015; 43-60
1852-3854
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/boletin-no-20
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/ver/boletin20/Onteaiken20_06-Cervio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270164759871488
score 13.13397