Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té
- Autores
- Molina, Sandra; Pérez, María Laura; Rey de Badaró, Hebe Yolanda; Mroginski, Luis Amado
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de encontrar si era posible la conservación de plantas de té a baja temperatura y determinar el tiempo máximo de sobrevivencia, se instaló el presente ensayo. Para el mismo se utilizaron segmentos uninodales provenientes de plantas madres del Clon CH 14 INTA, perteneciente al programa de mejoramiento de la EEA Cerro Azul-INTA, en la provincia de Misiones. Los explantes fueron cultivados en medio basal MS a la mitad de la concentración de macro y micronutrientes, suplementado con BAP (1,0 mg L-1). Luego fueron mantenidos en heladera a una temperatura de 4°C. Los tratamientos consistieron de distintos períodos de tiempo en heladera: 0, 30, 60, 90, 120, 150 y 180 días, luego de los cuales fueron transferidos a cámara de cultivo (25 ± 2°C). Transcurridos 30 días en estas condiciones se evaluaron: sobrevivencia (%), formación de vástagos (%) y longitud promedio de vástagos (cm). En general, la sobrevivencia fue elevada en todos los tratamientos, registrándose valores promedio entre 70 y 90%, excepto en el de 180 días. Para la formación de vástagos el comportamiento fue similar, con valores relativamente altos en todos los tratamientos, excepto para el de 180 días. Se registraron valores entre 1,0 y 1,2 cm de longitud de vástagos para los 5 primeros tratamientos y de 0,80 cm para el tratamiento de 180 días. De los datos presentados se puede concluir que es posible la conservación de plantas té utilizando segmentos uninodales, a bajas temperaturas, por un período máximo de 4 meses, momento a partir del cual la sobrevivencia y calidad de los explantes declinan rápidamente.
Fil: Molina, Sandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Pérez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Rey de Badaró, Hebe Yolanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Mroginski, Luis Amado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina - Materia
-
Camellia
germoplasma
conservación
cultivo in vitro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8648
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d28defeb1ed6f343d2b0abb872610e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8648 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de téMolina, SandraPérez, María LauraRey de Badaró, Hebe YolandaMroginski, Luis AmadoCamelliagermoplasmaconservacióncultivo in vitrohttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4Con el objetivo de encontrar si era posible la conservación de plantas de té a baja temperatura y determinar el tiempo máximo de sobrevivencia, se instaló el presente ensayo. Para el mismo se utilizaron segmentos uninodales provenientes de plantas madres del Clon CH 14 INTA, perteneciente al programa de mejoramiento de la EEA Cerro Azul-INTA, en la provincia de Misiones. Los explantes fueron cultivados en medio basal MS a la mitad de la concentración de macro y micronutrientes, suplementado con BAP (1,0 mg L-1). Luego fueron mantenidos en heladera a una temperatura de 4°C. Los tratamientos consistieron de distintos períodos de tiempo en heladera: 0, 30, 60, 90, 120, 150 y 180 días, luego de los cuales fueron transferidos a cámara de cultivo (25 ± 2°C). Transcurridos 30 días en estas condiciones se evaluaron: sobrevivencia (%), formación de vástagos (%) y longitud promedio de vástagos (cm). En general, la sobrevivencia fue elevada en todos los tratamientos, registrándose valores promedio entre 70 y 90%, excepto en el de 180 días. Para la formación de vástagos el comportamiento fue similar, con valores relativamente altos en todos los tratamientos, excepto para el de 180 días. Se registraron valores entre 1,0 y 1,2 cm de longitud de vástagos para los 5 primeros tratamientos y de 0,80 cm para el tratamiento de 180 días. De los datos presentados se puede concluir que es posible la conservación de plantas té utilizando segmentos uninodales, a bajas temperaturas, por un período máximo de 4 meses, momento a partir del cual la sobrevivencia y calidad de los explantes declinan rápidamente.Fil: Molina, Sandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Pérez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Rey de Badaró, Hebe Yolanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Mroginski, Luis Amado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8648Molina, Sandra; Pérez, María Laura; Rey de Badaró, Hebe Yolanda; Mroginski, Luis Amado; Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales; 4; 6; 6-2014; 21-251853 -7677spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inta.gob.ar/documentos/ciencia-y-tecnologia-de-los-cultivos-industriales.-yerba-mate-te-mandioca-y-stevia-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8648instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:32.874CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té |
title |
Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té |
spellingShingle |
Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té Molina, Sandra Camellia germoplasma conservación cultivo in vitro |
title_short |
Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té |
title_full |
Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té |
title_fullStr |
Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té |
title_full_unstemmed |
Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té |
title_sort |
Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Sandra Pérez, María Laura Rey de Badaró, Hebe Yolanda Mroginski, Luis Amado |
author |
Molina, Sandra |
author_facet |
Molina, Sandra Pérez, María Laura Rey de Badaró, Hebe Yolanda Mroginski, Luis Amado |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, María Laura Rey de Badaró, Hebe Yolanda Mroginski, Luis Amado |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Camellia germoplasma conservación cultivo in vitro |
topic |
Camellia germoplasma conservación cultivo in vitro |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.4 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de encontrar si era posible la conservación de plantas de té a baja temperatura y determinar el tiempo máximo de sobrevivencia, se instaló el presente ensayo. Para el mismo se utilizaron segmentos uninodales provenientes de plantas madres del Clon CH 14 INTA, perteneciente al programa de mejoramiento de la EEA Cerro Azul-INTA, en la provincia de Misiones. Los explantes fueron cultivados en medio basal MS a la mitad de la concentración de macro y micronutrientes, suplementado con BAP (1,0 mg L-1). Luego fueron mantenidos en heladera a una temperatura de 4°C. Los tratamientos consistieron de distintos períodos de tiempo en heladera: 0, 30, 60, 90, 120, 150 y 180 días, luego de los cuales fueron transferidos a cámara de cultivo (25 ± 2°C). Transcurridos 30 días en estas condiciones se evaluaron: sobrevivencia (%), formación de vástagos (%) y longitud promedio de vástagos (cm). En general, la sobrevivencia fue elevada en todos los tratamientos, registrándose valores promedio entre 70 y 90%, excepto en el de 180 días. Para la formación de vástagos el comportamiento fue similar, con valores relativamente altos en todos los tratamientos, excepto para el de 180 días. Se registraron valores entre 1,0 y 1,2 cm de longitud de vástagos para los 5 primeros tratamientos y de 0,80 cm para el tratamiento de 180 días. De los datos presentados se puede concluir que es posible la conservación de plantas té utilizando segmentos uninodales, a bajas temperaturas, por un período máximo de 4 meses, momento a partir del cual la sobrevivencia y calidad de los explantes declinan rápidamente. Fil: Molina, Sandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Pérez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina Fil: Rey de Badaró, Hebe Yolanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina Fil: Mroginski, Luis Amado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina |
description |
Con el objetivo de encontrar si era posible la conservación de plantas de té a baja temperatura y determinar el tiempo máximo de sobrevivencia, se instaló el presente ensayo. Para el mismo se utilizaron segmentos uninodales provenientes de plantas madres del Clon CH 14 INTA, perteneciente al programa de mejoramiento de la EEA Cerro Azul-INTA, en la provincia de Misiones. Los explantes fueron cultivados en medio basal MS a la mitad de la concentración de macro y micronutrientes, suplementado con BAP (1,0 mg L-1). Luego fueron mantenidos en heladera a una temperatura de 4°C. Los tratamientos consistieron de distintos períodos de tiempo en heladera: 0, 30, 60, 90, 120, 150 y 180 días, luego de los cuales fueron transferidos a cámara de cultivo (25 ± 2°C). Transcurridos 30 días en estas condiciones se evaluaron: sobrevivencia (%), formación de vástagos (%) y longitud promedio de vástagos (cm). En general, la sobrevivencia fue elevada en todos los tratamientos, registrándose valores promedio entre 70 y 90%, excepto en el de 180 días. Para la formación de vástagos el comportamiento fue similar, con valores relativamente altos en todos los tratamientos, excepto para el de 180 días. Se registraron valores entre 1,0 y 1,2 cm de longitud de vástagos para los 5 primeros tratamientos y de 0,80 cm para el tratamiento de 180 días. De los datos presentados se puede concluir que es posible la conservación de plantas té utilizando segmentos uninodales, a bajas temperaturas, por un período máximo de 4 meses, momento a partir del cual la sobrevivencia y calidad de los explantes declinan rápidamente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8648 Molina, Sandra; Pérez, María Laura; Rey de Badaró, Hebe Yolanda; Mroginski, Luis Amado; Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales; 4; 6; 6-2014; 21-25 1853 -7677 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8648 |
identifier_str_mv |
Molina, Sandra; Pérez, María Laura; Rey de Badaró, Hebe Yolanda; Mroginski, Luis Amado; Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales; 4; 6; 6-2014; 21-25 1853 -7677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inta.gob.ar/documentos/ciencia-y-tecnologia-de-los-cultivos-industriales.-yerba-mate-te-mandioca-y-stevia-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082941550067712 |
score |
12.891075 |