En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina

Autores
Cornavaca, María Trinidad
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La autora trabaja junto a cuatro cantoras en torno a la presencia de saberes, memorias e identidades en la cultura popular cordobesa. Los repertorios que ellas sostienen, con la centralidad de la canción popular, alojan en su interior una multiplicidad de saberes, que responden a matrices simbólicas y cosmovisiones ligadas a la ancestralidad indígena, a saberes y memorias afro, campesinas, populares, a menudo invisibilizadas o soterradas, que dialogan de manera más o menos conflictiva con otras presencias, como las “criollas”, europeas y urbanas, entre otras.
Fil: Cornavaca, María Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
CANCIONERO
POPULAR
AESTHESIS
FEMENINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239072

id CONICETDig_7d1a96d25974ab67d9a6a8794059db33
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239072
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femeninaCornavaca, María TrinidadCANCIONEROPOPULARAESTHESISFEMENINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La autora trabaja junto a cuatro cantoras en torno a la presencia de saberes, memorias e identidades en la cultura popular cordobesa. Los repertorios que ellas sostienen, con la centralidad de la canción popular, alojan en su interior una multiplicidad de saberes, que responden a matrices simbólicas y cosmovisiones ligadas a la ancestralidad indígena, a saberes y memorias afro, campesinas, populares, a menudo invisibilizadas o soterradas, que dialogan de manera más o menos conflictiva con otras presencias, como las “criollas”, europeas y urbanas, entre otras.Fil: Cornavaca, María Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239072Cornavaca, María Trinidad; En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 12-2023; 1-122591-5568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/43492info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:17.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina
title En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina
spellingShingle En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina
Cornavaca, María Trinidad
CANCIONERO
POPULAR
AESTHESIS
FEMENINA
title_short En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina
title_full En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina
title_fullStr En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina
title_full_unstemmed En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina
title_sort En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina
dc.creator.none.fl_str_mv Cornavaca, María Trinidad
author Cornavaca, María Trinidad
author_facet Cornavaca, María Trinidad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CANCIONERO
POPULAR
AESTHESIS
FEMENINA
topic CANCIONERO
POPULAR
AESTHESIS
FEMENINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La autora trabaja junto a cuatro cantoras en torno a la presencia de saberes, memorias e identidades en la cultura popular cordobesa. Los repertorios que ellas sostienen, con la centralidad de la canción popular, alojan en su interior una multiplicidad de saberes, que responden a matrices simbólicas y cosmovisiones ligadas a la ancestralidad indígena, a saberes y memorias afro, campesinas, populares, a menudo invisibilizadas o soterradas, que dialogan de manera más o menos conflictiva con otras presencias, como las “criollas”, europeas y urbanas, entre otras.
Fil: Cornavaca, María Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La autora trabaja junto a cuatro cantoras en torno a la presencia de saberes, memorias e identidades en la cultura popular cordobesa. Los repertorios que ellas sostienen, con la centralidad de la canción popular, alojan en su interior una multiplicidad de saberes, que responden a matrices simbólicas y cosmovisiones ligadas a la ancestralidad indígena, a saberes y memorias afro, campesinas, populares, a menudo invisibilizadas o soterradas, que dialogan de manera más o menos conflictiva con otras presencias, como las “criollas”, europeas y urbanas, entre otras.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239072
Cornavaca, María Trinidad; En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 12-2023; 1-12
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239072
identifier_str_mv Cornavaca, María Trinidad; En/cantar las memorias populares: una mirada desde Córdoba en clave femenina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 12-2023; 1-12
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/43492
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614417889624064
score 13.070432