Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad

Autores
Sassera, Jorgelina Silvia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La comprensión de las dimensiones que intervienen en la producción de desigualdad en la educación, requiere de una perspectiva interdisciplinaria con aportes de la sociología, las ciencias de la educación, la política educativa y la geografía. El artículo explora indicios sobre las articulaciones de diferentes desigualdades en una ciudad de Argentina, las características de las instituciones de educación secundaria y las condiciones de vida locales, mediante representaciones cartográficas. Los mapas educativos locales pueden constituirse en una herramienta que permita evaluar los criterios de emplazamiento de instituciones, conocer a la población a la que accede y las condiciones en lo que lo hace.
The comprehension of the dimensions that intervene in the production of education inequality requires an interdisciplinary perspective with contributions from sociology, education sciences, educational policy and geography. The article explores different inequalities articulation in Campana (Buenos Aires, Argentina), focusing on some characteristics of secondary education relating to local living conditions through cartographic representations. Local educational maps can become a tool for evaluating institutions placement criteria, knowing the population that access these institutions and the conditions in which they do so.
Fil: Sassera, Jorgelina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
TERRITORIO
DESIGUALDAD EDUCATIVA
SEGMENTACIÓN
MAPAS ESCOLARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170023

id CONICETDig_7d10b06c1cfd28140b20e326a0ec1843
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170023
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidadSpatial inequality, educational segmentation and institutional differentiation: contributions from cartographic representations at local levelSassera, Jorgelina SilviaTERRITORIODESIGUALDAD EDUCATIVASEGMENTACIÓNMAPAS ESCOLAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La comprensión de las dimensiones que intervienen en la producción de desigualdad en la educación, requiere de una perspectiva interdisciplinaria con aportes de la sociología, las ciencias de la educación, la política educativa y la geografía. El artículo explora indicios sobre las articulaciones de diferentes desigualdades en una ciudad de Argentina, las características de las instituciones de educación secundaria y las condiciones de vida locales, mediante representaciones cartográficas. Los mapas educativos locales pueden constituirse en una herramienta que permita evaluar los criterios de emplazamiento de instituciones, conocer a la población a la que accede y las condiciones en lo que lo hace.The comprehension of the dimensions that intervene in the production of education inequality requires an interdisciplinary perspective with contributions from sociology, education sciences, educational policy and geography. The article explores different inequalities articulation in Campana (Buenos Aires, Argentina), focusing on some characteristics of secondary education relating to local living conditions through cartographic representations. Local educational maps can become a tool for evaluating institutions placement criteria, knowing the population that access these institutions and the conditions in which they do so.Fil: Sassera, Jorgelina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Alicante2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170023Sassera, Jorgelina Silvia; Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad; Universidad de Alicante; Obets; 17; 1; 12-2020; 153-1721989-1385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaobets.ua.es/article/view/19014info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/OBETS2022.17.1.09info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170023instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:26.862CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad
Spatial inequality, educational segmentation and institutional differentiation: contributions from cartographic representations at local level
title Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad
spellingShingle Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad
Sassera, Jorgelina Silvia
TERRITORIO
DESIGUALDAD EDUCATIVA
SEGMENTACIÓN
MAPAS ESCOLARES
title_short Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad
title_full Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad
title_fullStr Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad
title_full_unstemmed Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad
title_sort Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad
dc.creator.none.fl_str_mv Sassera, Jorgelina Silvia
author Sassera, Jorgelina Silvia
author_facet Sassera, Jorgelina Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
DESIGUALDAD EDUCATIVA
SEGMENTACIÓN
MAPAS ESCOLARES
topic TERRITORIO
DESIGUALDAD EDUCATIVA
SEGMENTACIÓN
MAPAS ESCOLARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La comprensión de las dimensiones que intervienen en la producción de desigualdad en la educación, requiere de una perspectiva interdisciplinaria con aportes de la sociología, las ciencias de la educación, la política educativa y la geografía. El artículo explora indicios sobre las articulaciones de diferentes desigualdades en una ciudad de Argentina, las características de las instituciones de educación secundaria y las condiciones de vida locales, mediante representaciones cartográficas. Los mapas educativos locales pueden constituirse en una herramienta que permita evaluar los criterios de emplazamiento de instituciones, conocer a la población a la que accede y las condiciones en lo que lo hace.
The comprehension of the dimensions that intervene in the production of education inequality requires an interdisciplinary perspective with contributions from sociology, education sciences, educational policy and geography. The article explores different inequalities articulation in Campana (Buenos Aires, Argentina), focusing on some characteristics of secondary education relating to local living conditions through cartographic representations. Local educational maps can become a tool for evaluating institutions placement criteria, knowing the population that access these institutions and the conditions in which they do so.
Fil: Sassera, Jorgelina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
description La comprensión de las dimensiones que intervienen en la producción de desigualdad en la educación, requiere de una perspectiva interdisciplinaria con aportes de la sociología, las ciencias de la educación, la política educativa y la geografía. El artículo explora indicios sobre las articulaciones de diferentes desigualdades en una ciudad de Argentina, las características de las instituciones de educación secundaria y las condiciones de vida locales, mediante representaciones cartográficas. Los mapas educativos locales pueden constituirse en una herramienta que permita evaluar los criterios de emplazamiento de instituciones, conocer a la población a la que accede y las condiciones en lo que lo hace.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170023
Sassera, Jorgelina Silvia; Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad; Universidad de Alicante; Obets; 17; 1; 12-2020; 153-172
1989-1385
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170023
identifier_str_mv Sassera, Jorgelina Silvia; Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad; Universidad de Alicante; Obets; 17; 1; 12-2020; 153-172
1989-1385
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaobets.ua.es/article/view/19014
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/OBETS2022.17.1.09
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083502918860800
score 13.22299