Método integral de segmentación automática de cromosomas basado en redes neuronales profundas
- Autores
- Fenoglio, Sebastián; Martínez, César E.; Gerard, Matías
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se aborda el problema de la segmentación automática de cromosomas con tinción en banda G mediante la aplicación de redes convolucionales profundas. Se propone una metodología para generación de datos sintéticos y se exploran diferentes arquitecturas. Los resultados muestran desempeños mayores a 93% en recall y cercanos a 90% con el coeficiente de Jaccard. Además, se aplican métodos de post-procesamiento para mejorar la probabilidad de que la red convolucional acierte en el número de cromosomas presentes en un solapamiento.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Segmentación de cromosomas
Segmentación de imágenes
Redes convolucionales
Aprendizaje profundo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89142
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_046c7ff1ec70bae788bd93a4c4b107b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89142 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Método integral de segmentación automática de cromosomas basado en redes neuronales profundasFenoglio, SebastiánMartínez, César E.Gerard, MatíasCiencias InformáticasSegmentación de cromosomasSegmentación de imágenesRedes convolucionalesAprendizaje profundoEn este trabajo se aborda el problema de la segmentación automática de cromosomas con tinción en banda G mediante la aplicación de redes convolucionales profundas. Se propone una metodología para generación de datos sintéticos y se exploran diferentes arquitecturas. Los resultados muestran desempeños mayores a 93% en recall y cercanos a 90% con el coeficiente de Jaccard. Además, se aplican métodos de post-procesamiento para mejorar la probabilidad de que la red convolucional acierte en el número de cromosomas presentes en un solapamiento.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89142spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8990info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89142Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:33.82SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Método integral de segmentación automática de cromosomas basado en redes neuronales profundas |
title |
Método integral de segmentación automática de cromosomas basado en redes neuronales profundas |
spellingShingle |
Método integral de segmentación automática de cromosomas basado en redes neuronales profundas Fenoglio, Sebastián Ciencias Informáticas Segmentación de cromosomas Segmentación de imágenes Redes convolucionales Aprendizaje profundo |
title_short |
Método integral de segmentación automática de cromosomas basado en redes neuronales profundas |
title_full |
Método integral de segmentación automática de cromosomas basado en redes neuronales profundas |
title_fullStr |
Método integral de segmentación automática de cromosomas basado en redes neuronales profundas |
title_full_unstemmed |
Método integral de segmentación automática de cromosomas basado en redes neuronales profundas |
title_sort |
Método integral de segmentación automática de cromosomas basado en redes neuronales profundas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fenoglio, Sebastián Martínez, César E. Gerard, Matías |
author |
Fenoglio, Sebastián |
author_facet |
Fenoglio, Sebastián Martínez, César E. Gerard, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, César E. Gerard, Matías |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Segmentación de cromosomas Segmentación de imágenes Redes convolucionales Aprendizaje profundo |
topic |
Ciencias Informáticas Segmentación de cromosomas Segmentación de imágenes Redes convolucionales Aprendizaje profundo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se aborda el problema de la segmentación automática de cromosomas con tinción en banda G mediante la aplicación de redes convolucionales profundas. Se propone una metodología para generación de datos sintéticos y se exploran diferentes arquitecturas. Los resultados muestran desempeños mayores a 93% en recall y cercanos a 90% con el coeficiente de Jaccard. Además, se aplican métodos de post-procesamiento para mejorar la probabilidad de que la red convolucional acierte en el número de cromosomas presentes en un solapamiento. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En este trabajo se aborda el problema de la segmentación automática de cromosomas con tinción en banda G mediante la aplicación de redes convolucionales profundas. Se propone una metodología para generación de datos sintéticos y se exploran diferentes arquitecturas. Los resultados muestran desempeños mayores a 93% en recall y cercanos a 90% con el coeficiente de Jaccard. Además, se aplican métodos de post-procesamiento para mejorar la probabilidad de que la red convolucional acierte en el número de cromosomas presentes en un solapamiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89142 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89142 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8990 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-6 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260383640846336 |
score |
13.13397 |