Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi
- Autores
- Olivera, Juan Manuel; Alonso, Guillermo Daniel; Schoijet, Alejandra Cecilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La autofagia es un proceso evolutivo conservado por el cual las células eucariotas degradan sus componentes citoplasmáticos para obtener energía. Si bien se cree que este proceso ha surgido principalmente como una respuesta al estrés nutricional en los organismos unicelulares, en organismos multicelulares la autofagia ha sido también relacionada con numerosas enfermedades. Se conoce muy poco acerca de la autofagia en protistas y menos aún de su implicancia biológica.En Trypanosoma cruzi, se observó que los niveles de autofagia aumentan ante el estrés nutricional y que se produce un aumento de la autofagia durante la diferenciación de epimastigotes a tripomastigotes. De este modo, dado que los cambios repentinos en su entorno y el proceso de diferenciación en T. cruzi son esenciales para la sobrevida del parásito, la vía autofágica puede ser un target prometedor para la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos para la Enfermedad de Chagas.Recientemente se ha caracterizado una inmunofilina en Drosophila melanogaster, denominada Zonda (Zda), la cual es críticamente necesaria para la autofagia inducida por estrés nutricional. Con el objetivo de identificar nuevos componentes en la vía autofágica de T. cruzi, realizamos búsquedas bioinformáticas en la base de datos TriTrypDB, identificando dos candidatos con alta identidad a Zda, que difieren en su longitud en pares de base pero que comparten sus dominios funcionales. En primer lugar verificamos el transcripto correcto mediante RT-PCR a partir de RNA de epimastigotes, tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi, corroborando además su expresión en los tres estadios del parásito. Posteriormente el gen correspondiente denominado TcZonda fue amplificado por PCR y subclonado en el vector inducible pTcIndex y en el vector pRibotex. Ambas construcciones se utilizaron para transfectar epimastigotes de T. cruzi. Estos estudios permitirán profundizar el conocimiento de una vía importante para la sobrevida del parásito.
Fil: Olivera, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Alonso, Guillermo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Schoijet, Alejandra Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XXXIII Reunión anual de la Sociedad Argentina de Protozoología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología - Materia
-
ENFERMEDAD DE CHAGAS
AUTOFAGIA
ESTRÉS NUTRICIONAL
AUTOFAGOSOMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228220
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7cce9e984751c0359b532d3d5fa06e74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228220 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruziOlivera, Juan ManuelAlonso, Guillermo DanielSchoijet, Alejandra CeciliaENFERMEDAD DE CHAGASAUTOFAGIAESTRÉS NUTRICIONALAUTOFAGOSOMAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La autofagia es un proceso evolutivo conservado por el cual las células eucariotas degradan sus componentes citoplasmáticos para obtener energía. Si bien se cree que este proceso ha surgido principalmente como una respuesta al estrés nutricional en los organismos unicelulares, en organismos multicelulares la autofagia ha sido también relacionada con numerosas enfermedades. Se conoce muy poco acerca de la autofagia en protistas y menos aún de su implicancia biológica.En Trypanosoma cruzi, se observó que los niveles de autofagia aumentan ante el estrés nutricional y que se produce un aumento de la autofagia durante la diferenciación de epimastigotes a tripomastigotes. De este modo, dado que los cambios repentinos en su entorno y el proceso de diferenciación en T. cruzi son esenciales para la sobrevida del parásito, la vía autofágica puede ser un target prometedor para la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos para la Enfermedad de Chagas.Recientemente se ha caracterizado una inmunofilina en Drosophila melanogaster, denominada Zonda (Zda), la cual es críticamente necesaria para la autofagia inducida por estrés nutricional. Con el objetivo de identificar nuevos componentes en la vía autofágica de T. cruzi, realizamos búsquedas bioinformáticas en la base de datos TriTrypDB, identificando dos candidatos con alta identidad a Zda, que difieren en su longitud en pares de base pero que comparten sus dominios funcionales. En primer lugar verificamos el transcripto correcto mediante RT-PCR a partir de RNA de epimastigotes, tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi, corroborando además su expresión en los tres estadios del parásito. Posteriormente el gen correspondiente denominado TcZonda fue amplificado por PCR y subclonado en el vector inducible pTcIndex y en el vector pRibotex. Ambas construcciones se utilizaron para transfectar epimastigotes de T. cruzi. Estos estudios permitirán profundizar el conocimiento de una vía importante para la sobrevida del parásito.Fil: Olivera, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Alonso, Guillermo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Schoijet, Alejandra Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaXXXIII Reunión anual de la Sociedad Argentina de ProtozoologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologíaSociedad Argentina de Protozoología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228220Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi; XXXIII Reunión anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 54-542953-447XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/PARASITUS-Vol.1-2022.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:21.79CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi |
title |
Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi |
spellingShingle |
Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi Olivera, Juan Manuel ENFERMEDAD DE CHAGAS AUTOFAGIA ESTRÉS NUTRICIONAL AUTOFAGOSOMA |
title_short |
Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi |
title_full |
Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi |
title_fullStr |
Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi |
title_full_unstemmed |
Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi |
title_sort |
Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivera, Juan Manuel Alonso, Guillermo Daniel Schoijet, Alejandra Cecilia |
author |
Olivera, Juan Manuel |
author_facet |
Olivera, Juan Manuel Alonso, Guillermo Daniel Schoijet, Alejandra Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Alonso, Guillermo Daniel Schoijet, Alejandra Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMEDAD DE CHAGAS AUTOFAGIA ESTRÉS NUTRICIONAL AUTOFAGOSOMA |
topic |
ENFERMEDAD DE CHAGAS AUTOFAGIA ESTRÉS NUTRICIONAL AUTOFAGOSOMA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La autofagia es un proceso evolutivo conservado por el cual las células eucariotas degradan sus componentes citoplasmáticos para obtener energía. Si bien se cree que este proceso ha surgido principalmente como una respuesta al estrés nutricional en los organismos unicelulares, en organismos multicelulares la autofagia ha sido también relacionada con numerosas enfermedades. Se conoce muy poco acerca de la autofagia en protistas y menos aún de su implicancia biológica.En Trypanosoma cruzi, se observó que los niveles de autofagia aumentan ante el estrés nutricional y que se produce un aumento de la autofagia durante la diferenciación de epimastigotes a tripomastigotes. De este modo, dado que los cambios repentinos en su entorno y el proceso de diferenciación en T. cruzi son esenciales para la sobrevida del parásito, la vía autofágica puede ser un target prometedor para la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos para la Enfermedad de Chagas.Recientemente se ha caracterizado una inmunofilina en Drosophila melanogaster, denominada Zonda (Zda), la cual es críticamente necesaria para la autofagia inducida por estrés nutricional. Con el objetivo de identificar nuevos componentes en la vía autofágica de T. cruzi, realizamos búsquedas bioinformáticas en la base de datos TriTrypDB, identificando dos candidatos con alta identidad a Zda, que difieren en su longitud en pares de base pero que comparten sus dominios funcionales. En primer lugar verificamos el transcripto correcto mediante RT-PCR a partir de RNA de epimastigotes, tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi, corroborando además su expresión en los tres estadios del parásito. Posteriormente el gen correspondiente denominado TcZonda fue amplificado por PCR y subclonado en el vector inducible pTcIndex y en el vector pRibotex. Ambas construcciones se utilizaron para transfectar epimastigotes de T. cruzi. Estos estudios permitirán profundizar el conocimiento de una vía importante para la sobrevida del parásito. Fil: Olivera, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Alonso, Guillermo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Schoijet, Alejandra Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina XXXIII Reunión anual de la Sociedad Argentina de Protozoología Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Sociedad Argentina de Protozoología |
description |
La autofagia es un proceso evolutivo conservado por el cual las células eucariotas degradan sus componentes citoplasmáticos para obtener energía. Si bien se cree que este proceso ha surgido principalmente como una respuesta al estrés nutricional en los organismos unicelulares, en organismos multicelulares la autofagia ha sido también relacionada con numerosas enfermedades. Se conoce muy poco acerca de la autofagia en protistas y menos aún de su implicancia biológica.En Trypanosoma cruzi, se observó que los niveles de autofagia aumentan ante el estrés nutricional y que se produce un aumento de la autofagia durante la diferenciación de epimastigotes a tripomastigotes. De este modo, dado que los cambios repentinos en su entorno y el proceso de diferenciación en T. cruzi son esenciales para la sobrevida del parásito, la vía autofágica puede ser un target prometedor para la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos para la Enfermedad de Chagas.Recientemente se ha caracterizado una inmunofilina en Drosophila melanogaster, denominada Zonda (Zda), la cual es críticamente necesaria para la autofagia inducida por estrés nutricional. Con el objetivo de identificar nuevos componentes en la vía autofágica de T. cruzi, realizamos búsquedas bioinformáticas en la base de datos TriTrypDB, identificando dos candidatos con alta identidad a Zda, que difieren en su longitud en pares de base pero que comparten sus dominios funcionales. En primer lugar verificamos el transcripto correcto mediante RT-PCR a partir de RNA de epimastigotes, tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi, corroborando además su expresión en los tres estadios del parásito. Posteriormente el gen correspondiente denominado TcZonda fue amplificado por PCR y subclonado en el vector inducible pTcIndex y en el vector pRibotex. Ambas construcciones se utilizaron para transfectar epimastigotes de T. cruzi. Estos estudios permitirán profundizar el conocimiento de una vía importante para la sobrevida del parásito. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228220 Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi; XXXIII Reunión anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 54-54 2953-447X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228220 |
identifier_str_mv |
Estudio del gen TcZonda, un posible regulador de autofagia en Trypanosoma cruzi; XXXIII Reunión anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 54-54 2953-447X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/PARASITUS-Vol.1-2022.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614164752891904 |
score |
13.070432 |