Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi

Autores
Prego, Alejo Facundo; Pisciottano, Francisco; Sternlieb, Tamara; Martínez, Cecilia Mariel; Alonso, Guillermo Daniel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La quinasa de proteínas dependiente de AMP (AMPK) es una enzima clave en el sensado energético que cuenta con una subunidad catalítica (AMPKα) y dos subunidades regulatorias (AMPKβ y APMKγ), y según la especie puede hallarse más de una isoforma. Trypanosoma cruzi, parásito unicelular con un ciclo de vida complejo, conserva dicho complejo presentando dos isoformas de la AMPKα (TcAMPKα1 y TcAMPKα2) y una única isoforma para cada una de las otras dos subunidades. La mayoría de estudios filogenéticos que involucran a estos organismos se suelen incluir otros eucariotas evolutivamente distantes que generan fenómenos que le restan fiabilidad a las relaciones establecidas debido a las grandes distancias filogenéticas. En el presente trabajo realizamos estudios evolutivos comparativos para cada una de las AMPKα incluyendo organismos pertenecientes al grupo de los Tritryps. A partir de estos primeros análisis observamos una alta conservación de la secuencia de cada isoforma dentro de cada especie. También se observó que para las AMPKα1 existe una mayor conservación dentro del género Trypanosoma, mientras que con la AMPKα2 se observó mayor semejanza entre las secuencias de T. cruzi con las Leishmanias. En un análisis más amplio, incluyendo un número mayor de especies pertenecientes al grupo Excavata, determinamos que existe una mayor similitud entre la TcAMPKα2 y las AMPKα de otros organismos de este grupo, incluyendo algunos que presentan una única subunidad α, lo que indicaría que la AMPKα2 es la subunidad canónica. Finalmente, mediante estudios de evolución molecular implementados para detectar eventos de adaptación episódica luego de la divergencia de las isoformas determinamos que ambas proteínas estuvieron sujetas a un fuerte proceso de selección positiva. Estos resultados indicarían que existió una sub-funcionalización de ambas isoformas luego de la divergencia de AMPKα1 y AMPKα2.
Fil: Prego, Alejo Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Pisciottano, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Sternlieb, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Martínez, Cecilia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Alonso, Guillermo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología
Materia
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ESTRÉS NUTRICIONAL
METABOLISMO ENERGÉTICO
EVOLUCIÓN DE PROTEÍNAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211752

id CONICETDig_22a14c2eb763ac66f0219330a14cbaa7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211752
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruziPrego, Alejo FacundoPisciottano, FranciscoSternlieb, TamaraMartínez, Cecilia MarielAlonso, Guillermo DanielENFERMEDAD DE CHAGASESTRÉS NUTRICIONALMETABOLISMO ENERGÉTICOEVOLUCIÓN DE PROTEÍNAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La quinasa de proteínas dependiente de AMP (AMPK) es una enzima clave en el sensado energético que cuenta con una subunidad catalítica (AMPKα) y dos subunidades regulatorias (AMPKβ y APMKγ), y según la especie puede hallarse más de una isoforma. Trypanosoma cruzi, parásito unicelular con un ciclo de vida complejo, conserva dicho complejo presentando dos isoformas de la AMPKα (TcAMPKα1 y TcAMPKα2) y una única isoforma para cada una de las otras dos subunidades. La mayoría de estudios filogenéticos que involucran a estos organismos se suelen incluir otros eucariotas evolutivamente distantes que generan fenómenos que le restan fiabilidad a las relaciones establecidas debido a las grandes distancias filogenéticas. En el presente trabajo realizamos estudios evolutivos comparativos para cada una de las AMPKα incluyendo organismos pertenecientes al grupo de los Tritryps. A partir de estos primeros análisis observamos una alta conservación de la secuencia de cada isoforma dentro de cada especie. También se observó que para las AMPKα1 existe una mayor conservación dentro del género Trypanosoma, mientras que con la AMPKα2 se observó mayor semejanza entre las secuencias de T. cruzi con las Leishmanias. En un análisis más amplio, incluyendo un número mayor de especies pertenecientes al grupo Excavata, determinamos que existe una mayor similitud entre la TcAMPKα2 y las AMPKα de otros organismos de este grupo, incluyendo algunos que presentan una única subunidad α, lo que indicaría que la AMPKα2 es la subunidad canónica. Finalmente, mediante estudios de evolución molecular implementados para detectar eventos de adaptación episódica luego de la divergencia de las isoformas determinamos que ambas proteínas estuvieron sujetas a un fuerte proceso de selección positiva. Estos resultados indicarían que existió una sub-funcionalización de ambas isoformas luego de la divergencia de AMPKα1 y AMPKα2.Fil: Prego, Alejo Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Pisciottano, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Sternlieb, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Martínez, Cecilia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Alonso, Guillermo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaXXXIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de ProtozoologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologíaSociedad Argentina de Protozoología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211752Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi; XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 64-642953-447XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/PARASITUS-Vol.1-2022.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211752instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:49.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi
title Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi
spellingShingle Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi
Prego, Alejo Facundo
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ESTRÉS NUTRICIONAL
METABOLISMO ENERGÉTICO
EVOLUCIÓN DE PROTEÍNAS
title_short Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi
title_full Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi
title_fullStr Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi
title_full_unstemmed Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi
title_sort Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi
dc.creator.none.fl_str_mv Prego, Alejo Facundo
Pisciottano, Francisco
Sternlieb, Tamara
Martínez, Cecilia Mariel
Alonso, Guillermo Daniel
author Prego, Alejo Facundo
author_facet Prego, Alejo Facundo
Pisciottano, Francisco
Sternlieb, Tamara
Martínez, Cecilia Mariel
Alonso, Guillermo Daniel
author_role author
author2 Pisciottano, Francisco
Sternlieb, Tamara
Martínez, Cecilia Mariel
Alonso, Guillermo Daniel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDAD DE CHAGAS
ESTRÉS NUTRICIONAL
METABOLISMO ENERGÉTICO
EVOLUCIÓN DE PROTEÍNAS
topic ENFERMEDAD DE CHAGAS
ESTRÉS NUTRICIONAL
METABOLISMO ENERGÉTICO
EVOLUCIÓN DE PROTEÍNAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La quinasa de proteínas dependiente de AMP (AMPK) es una enzima clave en el sensado energético que cuenta con una subunidad catalítica (AMPKα) y dos subunidades regulatorias (AMPKβ y APMKγ), y según la especie puede hallarse más de una isoforma. Trypanosoma cruzi, parásito unicelular con un ciclo de vida complejo, conserva dicho complejo presentando dos isoformas de la AMPKα (TcAMPKα1 y TcAMPKα2) y una única isoforma para cada una de las otras dos subunidades. La mayoría de estudios filogenéticos que involucran a estos organismos se suelen incluir otros eucariotas evolutivamente distantes que generan fenómenos que le restan fiabilidad a las relaciones establecidas debido a las grandes distancias filogenéticas. En el presente trabajo realizamos estudios evolutivos comparativos para cada una de las AMPKα incluyendo organismos pertenecientes al grupo de los Tritryps. A partir de estos primeros análisis observamos una alta conservación de la secuencia de cada isoforma dentro de cada especie. También se observó que para las AMPKα1 existe una mayor conservación dentro del género Trypanosoma, mientras que con la AMPKα2 se observó mayor semejanza entre las secuencias de T. cruzi con las Leishmanias. En un análisis más amplio, incluyendo un número mayor de especies pertenecientes al grupo Excavata, determinamos que existe una mayor similitud entre la TcAMPKα2 y las AMPKα de otros organismos de este grupo, incluyendo algunos que presentan una única subunidad α, lo que indicaría que la AMPKα2 es la subunidad canónica. Finalmente, mediante estudios de evolución molecular implementados para detectar eventos de adaptación episódica luego de la divergencia de las isoformas determinamos que ambas proteínas estuvieron sujetas a un fuerte proceso de selección positiva. Estos resultados indicarían que existió una sub-funcionalización de ambas isoformas luego de la divergencia de AMPKα1 y AMPKα2.
Fil: Prego, Alejo Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Pisciottano, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Sternlieb, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Martínez, Cecilia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Alonso, Guillermo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología
description La quinasa de proteínas dependiente de AMP (AMPK) es una enzima clave en el sensado energético que cuenta con una subunidad catalítica (AMPKα) y dos subunidades regulatorias (AMPKβ y APMKγ), y según la especie puede hallarse más de una isoforma. Trypanosoma cruzi, parásito unicelular con un ciclo de vida complejo, conserva dicho complejo presentando dos isoformas de la AMPKα (TcAMPKα1 y TcAMPKα2) y una única isoforma para cada una de las otras dos subunidades. La mayoría de estudios filogenéticos que involucran a estos organismos se suelen incluir otros eucariotas evolutivamente distantes que generan fenómenos que le restan fiabilidad a las relaciones establecidas debido a las grandes distancias filogenéticas. En el presente trabajo realizamos estudios evolutivos comparativos para cada una de las AMPKα incluyendo organismos pertenecientes al grupo de los Tritryps. A partir de estos primeros análisis observamos una alta conservación de la secuencia de cada isoforma dentro de cada especie. También se observó que para las AMPKα1 existe una mayor conservación dentro del género Trypanosoma, mientras que con la AMPKα2 se observó mayor semejanza entre las secuencias de T. cruzi con las Leishmanias. En un análisis más amplio, incluyendo un número mayor de especies pertenecientes al grupo Excavata, determinamos que existe una mayor similitud entre la TcAMPKα2 y las AMPKα de otros organismos de este grupo, incluyendo algunos que presentan una única subunidad α, lo que indicaría que la AMPKα2 es la subunidad canónica. Finalmente, mediante estudios de evolución molecular implementados para detectar eventos de adaptación episódica luego de la divergencia de las isoformas determinamos que ambas proteínas estuvieron sujetas a un fuerte proceso de selección positiva. Estos resultados indicarían que existió una sub-funcionalización de ambas isoformas luego de la divergencia de AMPKα1 y AMPKα2.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211752
Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi; XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 64-64
2953-447X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211752
identifier_str_mv Análisis evolutivo de las isoformas de la AMPKα presente en Trypanosoma cruzi; XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 64-64
2953-447X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/PARASITUS-Vol.1-2022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Protozoología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Protozoología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613488990748672
score 13.070432