Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos
- Autores
- Carrizo, Silvina Cecilia; Jacinto, Guillermina Paula
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Andes septentrionales argentinos se posicionan estratégicamente en la transición energética.En la provincia de Jujuy, se multiplican proyectos solares y mineros, de escala diversa. Iniciativasorientadas a satisfacer pequeñas demandas y reducir situaciones de pobreza energética, sefocalizan en poblaciones dispersas y grupos de bajos ingresos. Megaparques fotovoltaicos enplanicies de alta montaña, y minas de litio en los salares, introducen impactos profundos encomunidades locales y en paisajes de alto valor cultural y natural. El objetivo del trabajo esexplorar las materialidades de la transición energética en espacios andinos, examinando lasexperiencias en curso en la provincia de Jujuy. El análisis pone en perspectiva resultados deinvestigación obtenidos en trabajos de terreno. Estos permitieron el acercamiento a proyectos, construcciones, actores y estrategias energéticas. Observación directa, entrevistassemiestructuradas, registros fotográficos y revisión de bibliografía, sostienen las reflexiones entorno a la materialidad y espacialidad de los proyectos. Diversas experiencias co-evolucionan enlos territorios jujeños. Con fines extractivos, productivos y/o de servicio, ellas muestran lasoportunidades que se abren en Jujuy, fábrica de territorios energéticos a geometría variable.
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Jacinto, Guillermina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
ANDES
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
TERRITORIALIZACIÓN
MATERIALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157482
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7ca73882bb387664381bc3f342564d5b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157482 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticosCarrizo, Silvina CeciliaJacinto, Guillermina PaulaANDESTRANSICIÓN ENERGÉTICATERRITORIALIZACIÓNMATERIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los Andes septentrionales argentinos se posicionan estratégicamente en la transición energética.En la provincia de Jujuy, se multiplican proyectos solares y mineros, de escala diversa. Iniciativasorientadas a satisfacer pequeñas demandas y reducir situaciones de pobreza energética, sefocalizan en poblaciones dispersas y grupos de bajos ingresos. Megaparques fotovoltaicos enplanicies de alta montaña, y minas de litio en los salares, introducen impactos profundos encomunidades locales y en paisajes de alto valor cultural y natural. El objetivo del trabajo esexplorar las materialidades de la transición energética en espacios andinos, examinando lasexperiencias en curso en la provincia de Jujuy. El análisis pone en perspectiva resultados deinvestigación obtenidos en trabajos de terreno. Estos permitieron el acercamiento a proyectos, construcciones, actores y estrategias energéticas. Observación directa, entrevistassemiestructuradas, registros fotográficos y revisión de bibliografía, sostienen las reflexiones entorno a la materialidad y espacialidad de los proyectos. Diversas experiencias co-evolucionan enlos territorios jujeños. Con fines extractivos, productivos y/o de servicio, ellas muestran lasoportunidades que se abren en Jujuy, fábrica de territorios energéticos a geometría variable.Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Jacinto, Guillermina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad de Grenoble Alpes2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157482Carrizo, Silvina Cecilia; Jacinto, Guillermina Paula; Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos; Universidad de Grenoble Alpes; Revue de géographie alpine; 109; 3; 12-2021; 1-200035-11211760-7426CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/rga/9705info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/rga.9705info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:10:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:10:56.711CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos |
| title |
Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos |
| spellingShingle |
Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos Carrizo, Silvina Cecilia ANDES TRANSICIÓN ENERGÉTICA TERRITORIALIZACIÓN MATERIALIDAD |
| title_short |
Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos |
| title_full |
Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos |
| title_fullStr |
Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos |
| title_full_unstemmed |
Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos |
| title_sort |
Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Silvina Cecilia Jacinto, Guillermina Paula |
| author |
Carrizo, Silvina Cecilia |
| author_facet |
Carrizo, Silvina Cecilia Jacinto, Guillermina Paula |
| author_role |
author |
| author2 |
Jacinto, Guillermina Paula |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ANDES TRANSICIÓN ENERGÉTICA TERRITORIALIZACIÓN MATERIALIDAD |
| topic |
ANDES TRANSICIÓN ENERGÉTICA TERRITORIALIZACIÓN MATERIALIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Andes septentrionales argentinos se posicionan estratégicamente en la transición energética.En la provincia de Jujuy, se multiplican proyectos solares y mineros, de escala diversa. Iniciativasorientadas a satisfacer pequeñas demandas y reducir situaciones de pobreza energética, sefocalizan en poblaciones dispersas y grupos de bajos ingresos. Megaparques fotovoltaicos enplanicies de alta montaña, y minas de litio en los salares, introducen impactos profundos encomunidades locales y en paisajes de alto valor cultural y natural. El objetivo del trabajo esexplorar las materialidades de la transición energética en espacios andinos, examinando lasexperiencias en curso en la provincia de Jujuy. El análisis pone en perspectiva resultados deinvestigación obtenidos en trabajos de terreno. Estos permitieron el acercamiento a proyectos, construcciones, actores y estrategias energéticas. Observación directa, entrevistassemiestructuradas, registros fotográficos y revisión de bibliografía, sostienen las reflexiones entorno a la materialidad y espacialidad de los proyectos. Diversas experiencias co-evolucionan enlos territorios jujeños. Con fines extractivos, productivos y/o de servicio, ellas muestran lasoportunidades que se abren en Jujuy, fábrica de territorios energéticos a geometría variable. Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Jacinto, Guillermina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
| description |
Los Andes septentrionales argentinos se posicionan estratégicamente en la transición energética.En la provincia de Jujuy, se multiplican proyectos solares y mineros, de escala diversa. Iniciativasorientadas a satisfacer pequeñas demandas y reducir situaciones de pobreza energética, sefocalizan en poblaciones dispersas y grupos de bajos ingresos. Megaparques fotovoltaicos enplanicies de alta montaña, y minas de litio en los salares, introducen impactos profundos encomunidades locales y en paisajes de alto valor cultural y natural. El objetivo del trabajo esexplorar las materialidades de la transición energética en espacios andinos, examinando lasexperiencias en curso en la provincia de Jujuy. El análisis pone en perspectiva resultados deinvestigación obtenidos en trabajos de terreno. Estos permitieron el acercamiento a proyectos, construcciones, actores y estrategias energéticas. Observación directa, entrevistassemiestructuradas, registros fotográficos y revisión de bibliografía, sostienen las reflexiones entorno a la materialidad y espacialidad de los proyectos. Diversas experiencias co-evolucionan enlos territorios jujeños. Con fines extractivos, productivos y/o de servicio, ellas muestran lasoportunidades que se abren en Jujuy, fábrica de territorios energéticos a geometría variable. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157482 Carrizo, Silvina Cecilia; Jacinto, Guillermina Paula; Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos; Universidad de Grenoble Alpes; Revue de géographie alpine; 109; 3; 12-2021; 1-20 0035-1121 1760-7426 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/157482 |
| identifier_str_mv |
Carrizo, Silvina Cecilia; Jacinto, Guillermina Paula; Andes septentrionales argentinos: una fábrica de territorios energéticos; Universidad de Grenoble Alpes; Revue de géographie alpine; 109; 3; 12-2021; 1-20 0035-1121 1760-7426 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/rga/9705 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/rga.9705 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Grenoble Alpes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Grenoble Alpes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782498045952000 |
| score |
12.982451 |