Transiciones energéticas en Argentina
- Autores
- Carrizo, Silvina Cecilia; Nuñez Cortés, Miguel; Gil Salvador
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de su historia, las fuentes de energía que la humanidad ha empleado variaron en forma lenta pero inequívoca. Los cambios en la composición de las fuentes utilizadas, que modifican estructuralmente los sistemas de provisión y uso de la energía, los denominamos transiciones energéticas. Hasta mediados del siglo XIX la fuente predominante fue la leña, luego el carbón mineral, más tarde el petróleo y en la actualidad se vislumbra que marchamos hacia un predominio del gas natural y las energías renovables. En la Argentina, a comienzo de la década de 1950, se construyeron los primeros gasoductos, que asociado a políticas activas, indujeron una transición hacia el gas.
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Nuñez Cortés, Miguel. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Gil Salvador. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
Transicion Energetica
Gas Natural
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59057
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_77cafb501712badd244c7cc4c66996c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59057 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Transiciones energéticas en ArgentinaCarrizo, Silvina CeciliaNuñez Cortés, MiguelGil SalvadorTransicion EnergeticaGas NaturalArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A lo largo de su historia, las fuentes de energía que la humanidad ha empleado variaron en forma lenta pero inequívoca. Los cambios en la composición de las fuentes utilizadas, que modifican estructuralmente los sistemas de provisión y uso de la energía, los denominamos transiciones energéticas. Hasta mediados del siglo XIX la fuente predominante fue la leña, luego el carbón mineral, más tarde el petróleo y en la actualidad se vislumbra que marchamos hacia un predominio del gas natural y las energías renovables. En la Argentina, a comienzo de la década de 1950, se construyeron los primeros gasoductos, que asociado a políticas activas, indujeron una transición hacia el gas.Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Nuñez Cortés, Miguel. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Gil Salvador. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2016-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59057Carrizo, Silvina Cecilia; Nuñez Cortés, Miguel; Gil Salvador; Transiciones energéticas en Argentina; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 25; 147; 2-2016; 25-301666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2016/01/transiciones-energeticas-en-la-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59057instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:11.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transiciones energéticas en Argentina |
title |
Transiciones energéticas en Argentina |
spellingShingle |
Transiciones energéticas en Argentina Carrizo, Silvina Cecilia Transicion Energetica Gas Natural Argentina |
title_short |
Transiciones energéticas en Argentina |
title_full |
Transiciones energéticas en Argentina |
title_fullStr |
Transiciones energéticas en Argentina |
title_full_unstemmed |
Transiciones energéticas en Argentina |
title_sort |
Transiciones energéticas en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Silvina Cecilia Nuñez Cortés, Miguel Gil Salvador |
author |
Carrizo, Silvina Cecilia |
author_facet |
Carrizo, Silvina Cecilia Nuñez Cortés, Miguel Gil Salvador |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez Cortés, Miguel Gil Salvador |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transicion Energetica Gas Natural Argentina |
topic |
Transicion Energetica Gas Natural Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de su historia, las fuentes de energía que la humanidad ha empleado variaron en forma lenta pero inequívoca. Los cambios en la composición de las fuentes utilizadas, que modifican estructuralmente los sistemas de provisión y uso de la energía, los denominamos transiciones energéticas. Hasta mediados del siglo XIX la fuente predominante fue la leña, luego el carbón mineral, más tarde el petróleo y en la actualidad se vislumbra que marchamos hacia un predominio del gas natural y las energías renovables. En la Argentina, a comienzo de la década de 1950, se construyeron los primeros gasoductos, que asociado a políticas activas, indujeron una transición hacia el gas. Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Nuñez Cortés, Miguel. Universidad Nacional de San Martín; Argentina Fil: Gil Salvador. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
A lo largo de su historia, las fuentes de energía que la humanidad ha empleado variaron en forma lenta pero inequívoca. Los cambios en la composición de las fuentes utilizadas, que modifican estructuralmente los sistemas de provisión y uso de la energía, los denominamos transiciones energéticas. Hasta mediados del siglo XIX la fuente predominante fue la leña, luego el carbón mineral, más tarde el petróleo y en la actualidad se vislumbra que marchamos hacia un predominio del gas natural y las energías renovables. En la Argentina, a comienzo de la década de 1950, se construyeron los primeros gasoductos, que asociado a políticas activas, indujeron una transición hacia el gas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59057 Carrizo, Silvina Cecilia; Nuñez Cortés, Miguel; Gil Salvador; Transiciones energéticas en Argentina; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 25; 147; 2-2016; 25-30 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59057 |
identifier_str_mv |
Carrizo, Silvina Cecilia; Nuñez Cortés, Miguel; Gil Salvador; Transiciones energéticas en Argentina; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 25; 147; 2-2016; 25-30 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2016/01/transiciones-energeticas-en-la-argentina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269681503698944 |
score |
13.13397 |