Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente

Autores
Giavedoni, Jose Gabriel; Ginga, Luciana Noelia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Milton Friedman enuncia estas palabras en el prólogo a la edición de 1982 de su libro Capitalismo y Libertad publicado por primera vez en 1962. El neoliberalismo olfatea crisis y Friedman reconocía muy bien esas condiciones. Sus dichos que abren este artículo lo figuran como un felino, sabía con certeza que debían desarrollar esas políticas alternativas y estar agazapados esperando el momento de crisis. Sólo una crisis de gran envergadura puede transformar algo políticamente imposible en algo políticamente inevitable. Si esa crisis no existía había que crearla, si no era real debía parecerlo, pero no había manera de llevar adelante cambios significativos y con ese nivel de profundidad en lo económico, lo social, lo político y lo cultural, sin una crisis que oficiara de soporte.
Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Ginga, Luciana Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
NEOLIBERALISMO
VIOLENCIA
CRISIS
DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78538

id CONICETDig_7c40b0f846100d9699199e1945618a44
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78538
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpienteGiavedoni, Jose GabrielGinga, Luciana NoeliaNEOLIBERALISMOVIOLENCIACRISISDEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Milton Friedman enuncia estas palabras en el prólogo a la edición de 1982 de su libro Capitalismo y Libertad publicado por primera vez en 1962. El neoliberalismo olfatea crisis y Friedman reconocía muy bien esas condiciones. Sus dichos que abren este artículo lo figuran como un felino, sabía con certeza que debían desarrollar esas políticas alternativas y estar agazapados esperando el momento de crisis. Sólo una crisis de gran envergadura puede transformar algo políticamente imposible en algo políticamente inevitable. Si esa crisis no existía había que crearla, si no era real debía parecerlo, pero no había manera de llevar adelante cambios significativos y con ese nivel de profundidad en lo económico, lo social, lo político y lo cultural, sin una crisis que oficiara de soporte.Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Ginga, Luciana Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78538Giavedoni, Jose Gabriel; Ginga, Luciana Noelia; Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 6; 8-2017; 1-132524-92902524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/neoliberalismo-y-violencia-el-huevo-de-la-serpienteinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/199info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:12.08CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente
title Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente
spellingShingle Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente
Giavedoni, Jose Gabriel
NEOLIBERALISMO
VIOLENCIA
CRISIS
DEMOCRACIA
title_short Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente
title_full Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente
title_fullStr Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente
title_full_unstemmed Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente
title_sort Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente
dc.creator.none.fl_str_mv Giavedoni, Jose Gabriel
Ginga, Luciana Noelia
author Giavedoni, Jose Gabriel
author_facet Giavedoni, Jose Gabriel
Ginga, Luciana Noelia
author_role author
author2 Ginga, Luciana Noelia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEOLIBERALISMO
VIOLENCIA
CRISIS
DEMOCRACIA
topic NEOLIBERALISMO
VIOLENCIA
CRISIS
DEMOCRACIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Milton Friedman enuncia estas palabras en el prólogo a la edición de 1982 de su libro Capitalismo y Libertad publicado por primera vez en 1962. El neoliberalismo olfatea crisis y Friedman reconocía muy bien esas condiciones. Sus dichos que abren este artículo lo figuran como un felino, sabía con certeza que debían desarrollar esas políticas alternativas y estar agazapados esperando el momento de crisis. Sólo una crisis de gran envergadura puede transformar algo políticamente imposible en algo políticamente inevitable. Si esa crisis no existía había que crearla, si no era real debía parecerlo, pero no había manera de llevar adelante cambios significativos y con ese nivel de profundidad en lo económico, lo social, lo político y lo cultural, sin una crisis que oficiara de soporte.
Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Ginga, Luciana Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
description Milton Friedman enuncia estas palabras en el prólogo a la edición de 1982 de su libro Capitalismo y Libertad publicado por primera vez en 1962. El neoliberalismo olfatea crisis y Friedman reconocía muy bien esas condiciones. Sus dichos que abren este artículo lo figuran como un felino, sabía con certeza que debían desarrollar esas políticas alternativas y estar agazapados esperando el momento de crisis. Sólo una crisis de gran envergadura puede transformar algo políticamente imposible en algo políticamente inevitable. Si esa crisis no existía había que crearla, si no era real debía parecerlo, pero no había manera de llevar adelante cambios significativos y con ese nivel de profundidad en lo económico, lo social, lo político y lo cultural, sin una crisis que oficiara de soporte.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78538
Giavedoni, Jose Gabriel; Ginga, Luciana Noelia; Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 6; 8-2017; 1-13
2524-9290
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78538
identifier_str_mv Giavedoni, Jose Gabriel; Ginga, Luciana Noelia; Neoliberalismo y violencia: el huevo de la serpiente; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 6; 8-2017; 1-13
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/neoliberalismo-y-violencia-el-huevo-de-la-serpiente
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/199
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614104784830464
score 13.070432