Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos
- Autores
- Aleman, Mariano Nicolás; Luciardi, María Constanza; Díaz, E. L.; Mariani, A. C.; Herrera, Héctor Matías; Albornoz, Estela Roxana; Valdez, M. E.; Abregu, Adela Victoria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obesidad es una enfermedad metabólica asociada a insulinorresistencia (IR) y a un estado proinflamatorio, constituyendo un factor de riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular. En condiciones de obesidad, el tejido adiposo sufre una remodelación que favorece la síntesis de adipoquinas proinflamatorias y reactantes de fase aguda que promueven una inflamación crónica de bajo grado. El objetivo de este trabajo fue estudiar los niveles plasmáticos de Fibrinógeno (Fg), PCR ultrasensible (uPCR), TNF-α y mieloperoxidasa (MPO) en pacientes obesos y su correlación con IR e índices antropométricos. Se estudiaron 54 pacientes obesos (20M/34F), de 48±11años, que fueron comparados con 20 individuos sanos de sexo y edades semejantes. En ambos grupos se midió peso, talla, circunferencia de cintura (CC), se calculó el índice de masa corporal (IMC) y se determinó: glucemia y perfil lipídico (Wiener Lab), TNF-α (R&D Systems), MPO (Binding Site Ltd.), Fg (Diag.Stago), Insulina (ECLIA) y se calculó el HOMA. Los datos se analizaron con el programa SPSS 25 y se expresaron como la media±DS. Se consideró significativo un p<0,05. Los pacientes obesos, presentaron valores aumentados de: Fg (385±117 vs. 275±32 mg/dl, p=0,004); uPCR (7,4±5,6 vs. 1,4±1,6 m/dl, p=0,001); Insulina (23±16 vs. 7,2±2,4 uUI/ml, p=0,001), HOMA (5,2±3,9 vs. 2,1±0,3 p=0,001), Colesterol total (223±47 vs. 187±22 mg/dl, p=0,04) y LDL-C (150±45 vs.118±49 mg/dl, p=0,046). Sin embargo, los valores de TNF-α y MPO no mostraron diferencias significativas con los controles. El IMC se correlacionó positivamente con insulina, HOMA, Fg y uPCR, mientras que el CC lo hizo con insulina, HOMA y uPCR. Los resultados sugieren la presencia de un estado inflamatorio de bajo grado asociado a IR en pacientes obesos.
Fil: Aleman, Mariano Nicolás. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Luciardi, María Constanza. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Díaz, E. L.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
Fil: Mariani, A. C.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
Fil: Herrera, Héctor Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Albornoz, Estela Roxana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
Fil: Valdez, M. E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Abregu, Adela Victoria. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán - Materia
-
OBESIDAD
BIOMARCADORES METABÓLICOS
INFLAMACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180470
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7c3357457123004b37e2f8bd1c3d8ef7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180470 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesosAleman, Mariano NicolásLuciardi, María ConstanzaDíaz, E. L.Mariani, A. C.Herrera, Héctor MatíasAlbornoz, Estela RoxanaValdez, M. E.Abregu, Adela VictoriaOBESIDADBIOMARCADORES METABÓLICOSINFLAMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La obesidad es una enfermedad metabólica asociada a insulinorresistencia (IR) y a un estado proinflamatorio, constituyendo un factor de riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular. En condiciones de obesidad, el tejido adiposo sufre una remodelación que favorece la síntesis de adipoquinas proinflamatorias y reactantes de fase aguda que promueven una inflamación crónica de bajo grado. El objetivo de este trabajo fue estudiar los niveles plasmáticos de Fibrinógeno (Fg), PCR ultrasensible (uPCR), TNF-α y mieloperoxidasa (MPO) en pacientes obesos y su correlación con IR e índices antropométricos. Se estudiaron 54 pacientes obesos (20M/34F), de 48±11años, que fueron comparados con 20 individuos sanos de sexo y edades semejantes. En ambos grupos se midió peso, talla, circunferencia de cintura (CC), se calculó el índice de masa corporal (IMC) y se determinó: glucemia y perfil lipídico (Wiener Lab), TNF-α (R&D Systems), MPO (Binding Site Ltd.), Fg (Diag.Stago), Insulina (ECLIA) y se calculó el HOMA. Los datos se analizaron con el programa SPSS 25 y se expresaron como la media±DS. Se consideró significativo un p<0,05. Los pacientes obesos, presentaron valores aumentados de: Fg (385±117 vs. 275±32 mg/dl, p=0,004); uPCR (7,4±5,6 vs. 1,4±1,6 m/dl, p=0,001); Insulina (23±16 vs. 7,2±2,4 uUI/ml, p=0,001), HOMA (5,2±3,9 vs. 2,1±0,3 p=0,001), Colesterol total (223±47 vs. 187±22 mg/dl, p=0,04) y LDL-C (150±45 vs.118±49 mg/dl, p=0,046). Sin embargo, los valores de TNF-α y MPO no mostraron diferencias significativas con los controles. El IMC se correlacionó positivamente con insulina, HOMA, Fg y uPCR, mientras que el CC lo hizo con insulina, HOMA y uPCR. Los resultados sugieren la presencia de un estado inflamatorio de bajo grado asociado a IR en pacientes obesos.Fil: Aleman, Mariano Nicolás. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Luciardi, María Constanza. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Díaz, E. L.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; ArgentinaFil: Mariani, A. C.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; ArgentinaFil: Herrera, Héctor Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Albornoz, Estela Roxana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; ArgentinaFil: Valdez, M. E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Abregu, Adela Victoria. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; ArgentinaXXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180470Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos; XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Argentina; 2019; 1-1978-987-42-5889-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1572636960_MjAxOSAtIFhYWFZJIEpPUk5BREFTIENJRU5USUZJQ0FTLnBkZg==.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180470instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:12.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos |
title |
Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos |
spellingShingle |
Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos Aleman, Mariano Nicolás OBESIDAD BIOMARCADORES METABÓLICOS INFLAMACIÓN |
title_short |
Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos |
title_full |
Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos |
title_fullStr |
Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos |
title_full_unstemmed |
Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos |
title_sort |
Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aleman, Mariano Nicolás Luciardi, María Constanza Díaz, E. L. Mariani, A. C. Herrera, Héctor Matías Albornoz, Estela Roxana Valdez, M. E. Abregu, Adela Victoria |
author |
Aleman, Mariano Nicolás |
author_facet |
Aleman, Mariano Nicolás Luciardi, María Constanza Díaz, E. L. Mariani, A. C. Herrera, Héctor Matías Albornoz, Estela Roxana Valdez, M. E. Abregu, Adela Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Luciardi, María Constanza Díaz, E. L. Mariani, A. C. Herrera, Héctor Matías Albornoz, Estela Roxana Valdez, M. E. Abregu, Adela Victoria |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OBESIDAD BIOMARCADORES METABÓLICOS INFLAMACIÓN |
topic |
OBESIDAD BIOMARCADORES METABÓLICOS INFLAMACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obesidad es una enfermedad metabólica asociada a insulinorresistencia (IR) y a un estado proinflamatorio, constituyendo un factor de riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular. En condiciones de obesidad, el tejido adiposo sufre una remodelación que favorece la síntesis de adipoquinas proinflamatorias y reactantes de fase aguda que promueven una inflamación crónica de bajo grado. El objetivo de este trabajo fue estudiar los niveles plasmáticos de Fibrinógeno (Fg), PCR ultrasensible (uPCR), TNF-α y mieloperoxidasa (MPO) en pacientes obesos y su correlación con IR e índices antropométricos. Se estudiaron 54 pacientes obesos (20M/34F), de 48±11años, que fueron comparados con 20 individuos sanos de sexo y edades semejantes. En ambos grupos se midió peso, talla, circunferencia de cintura (CC), se calculó el índice de masa corporal (IMC) y se determinó: glucemia y perfil lipídico (Wiener Lab), TNF-α (R&D Systems), MPO (Binding Site Ltd.), Fg (Diag.Stago), Insulina (ECLIA) y se calculó el HOMA. Los datos se analizaron con el programa SPSS 25 y se expresaron como la media±DS. Se consideró significativo un p<0,05. Los pacientes obesos, presentaron valores aumentados de: Fg (385±117 vs. 275±32 mg/dl, p=0,004); uPCR (7,4±5,6 vs. 1,4±1,6 m/dl, p=0,001); Insulina (23±16 vs. 7,2±2,4 uUI/ml, p=0,001), HOMA (5,2±3,9 vs. 2,1±0,3 p=0,001), Colesterol total (223±47 vs. 187±22 mg/dl, p=0,04) y LDL-C (150±45 vs.118±49 mg/dl, p=0,046). Sin embargo, los valores de TNF-α y MPO no mostraron diferencias significativas con los controles. El IMC se correlacionó positivamente con insulina, HOMA, Fg y uPCR, mientras que el CC lo hizo con insulina, HOMA y uPCR. Los resultados sugieren la presencia de un estado inflamatorio de bajo grado asociado a IR en pacientes obesos. Fil: Aleman, Mariano Nicolás. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Luciardi, María Constanza. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Díaz, E. L.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina Fil: Mariani, A. C.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina Fil: Herrera, Héctor Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Albornoz, Estela Roxana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina Fil: Valdez, M. E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Abregu, Adela Victoria. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán Argentina Asociación de Biología de Tucumán |
description |
La obesidad es una enfermedad metabólica asociada a insulinorresistencia (IR) y a un estado proinflamatorio, constituyendo un factor de riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular. En condiciones de obesidad, el tejido adiposo sufre una remodelación que favorece la síntesis de adipoquinas proinflamatorias y reactantes de fase aguda que promueven una inflamación crónica de bajo grado. El objetivo de este trabajo fue estudiar los niveles plasmáticos de Fibrinógeno (Fg), PCR ultrasensible (uPCR), TNF-α y mieloperoxidasa (MPO) en pacientes obesos y su correlación con IR e índices antropométricos. Se estudiaron 54 pacientes obesos (20M/34F), de 48±11años, que fueron comparados con 20 individuos sanos de sexo y edades semejantes. En ambos grupos se midió peso, talla, circunferencia de cintura (CC), se calculó el índice de masa corporal (IMC) y se determinó: glucemia y perfil lipídico (Wiener Lab), TNF-α (R&D Systems), MPO (Binding Site Ltd.), Fg (Diag.Stago), Insulina (ECLIA) y se calculó el HOMA. Los datos se analizaron con el programa SPSS 25 y se expresaron como la media±DS. Se consideró significativo un p<0,05. Los pacientes obesos, presentaron valores aumentados de: Fg (385±117 vs. 275±32 mg/dl, p=0,004); uPCR (7,4±5,6 vs. 1,4±1,6 m/dl, p=0,001); Insulina (23±16 vs. 7,2±2,4 uUI/ml, p=0,001), HOMA (5,2±3,9 vs. 2,1±0,3 p=0,001), Colesterol total (223±47 vs. 187±22 mg/dl, p=0,04) y LDL-C (150±45 vs.118±49 mg/dl, p=0,046). Sin embargo, los valores de TNF-α y MPO no mostraron diferencias significativas con los controles. El IMC se correlacionó positivamente con insulina, HOMA, Fg y uPCR, mientras que el CC lo hizo con insulina, HOMA y uPCR. Los resultados sugieren la presencia de un estado inflamatorio de bajo grado asociado a IR en pacientes obesos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180470 Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos; XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Argentina; 2019; 1-1 978-987-42-5889-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180470 |
identifier_str_mv |
Marcadores de inflamación y perfil lipídico en pacientes obesos; XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Argentina; 2019; 1-1 978-987-42-5889-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1572636960_MjAxOSAtIFhYWFZJIEpPUk5BREFTIENJRU5USUZJQ0FTLnBkZg==.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269208428150784 |
score |
13.13397 |