Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010)
- Autores
- Anzorena, Claudia Cecilia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación entre mujeres y Estado es compleja y ha cambiado en el transcurso del tiempo desde su incorporación a la planificación social durante el peronismo hasta la actual estrategia de intervención social en relación al desempleo. Sin embargo, hay una constante: en las mujeres se ponen las expectativas por la supervivencia de los hogares y del cuidado de los/as sujetos dependientes. Analizar el papel complejo que las mujeres desempeñan en las políticas sociales que las interpelan, contribuye al debate en torno a las relaciones entre Estado, mercado y sociedad civil que estructuran el sistema capitalista, y sus articulaciones con la desigualdad de género. Se trata de un lugar donde ser mujer o se varón no es un mero calificativo, sino que las diferencias corporales están profundamente imbricadas a los procesos sociales.
Fil: Anzorena, Claudia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina; - Materia
-
POLÍTICAS SOCIALES
ESTADO
GÉNERO
MUJERES
CUIDADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/692
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7baffbdf445a7b095a7eb9c6363aa0e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/692 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010)Anzorena, Claudia CeciliaPOLÍTICAS SOCIALESESTADOGÉNEROMUJERESCUIDADOhttps://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4La relación entre mujeres y Estado es compleja y ha cambiado en el transcurso del tiempo desde su incorporación a la planificación social durante el peronismo hasta la actual estrategia de intervención social en relación al desempleo. Sin embargo, hay una constante: en las mujeres se ponen las expectativas por la supervivencia de los hogares y del cuidado de los/as sujetos dependientes. Analizar el papel complejo que las mujeres desempeñan en las políticas sociales que las interpelan, contribuye al debate en torno a las relaciones entre Estado, mercado y sociedad civil que estructuran el sistema capitalista, y sus articulaciones con la desigualdad de género. Se trata de un lugar donde ser mujer o se varón no es un mero calificativo, sino que las diferencias corporales están profundamente imbricadas a los procesos sociales.Fil: Anzorena, Claudia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;Especial América Latina: EMUI Euro-Mediterranean University Institute | Universidad Complutense de Madrid2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/692Anzorena, Claudia Cecilia; Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010); Especial América Latina: EMUI Euro-Mediterranean University Institute | Universidad Complutense de Madrid; Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas; 5-2013; 229-2471578-6730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_NOMA.2013.42350info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.theoria.eu/nomadas/americalatina2013/claudiaanzorena.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/692instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:01.613CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010) |
title |
Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010) |
spellingShingle |
Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010) Anzorena, Claudia Cecilia POLÍTICAS SOCIALES ESTADO GÉNERO MUJERES CUIDADO |
title_short |
Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010) |
title_full |
Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010) |
title_fullStr |
Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010) |
title_full_unstemmed |
Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010) |
title_sort |
Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anzorena, Claudia Cecilia |
author |
Anzorena, Claudia Cecilia |
author_facet |
Anzorena, Claudia Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS SOCIALES ESTADO GÉNERO MUJERES CUIDADO |
topic |
POLÍTICAS SOCIALES ESTADO GÉNERO MUJERES CUIDADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación entre mujeres y Estado es compleja y ha cambiado en el transcurso del tiempo desde su incorporación a la planificación social durante el peronismo hasta la actual estrategia de intervención social en relación al desempleo. Sin embargo, hay una constante: en las mujeres se ponen las expectativas por la supervivencia de los hogares y del cuidado de los/as sujetos dependientes. Analizar el papel complejo que las mujeres desempeñan en las políticas sociales que las interpelan, contribuye al debate en torno a las relaciones entre Estado, mercado y sociedad civil que estructuran el sistema capitalista, y sus articulaciones con la desigualdad de género. Se trata de un lugar donde ser mujer o se varón no es un mero calificativo, sino que las diferencias corporales están profundamente imbricadas a los procesos sociales. Fil: Anzorena, Claudia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina; |
description |
La relación entre mujeres y Estado es compleja y ha cambiado en el transcurso del tiempo desde su incorporación a la planificación social durante el peronismo hasta la actual estrategia de intervención social en relación al desempleo. Sin embargo, hay una constante: en las mujeres se ponen las expectativas por la supervivencia de los hogares y del cuidado de los/as sujetos dependientes. Analizar el papel complejo que las mujeres desempeñan en las políticas sociales que las interpelan, contribuye al debate en torno a las relaciones entre Estado, mercado y sociedad civil que estructuran el sistema capitalista, y sus articulaciones con la desigualdad de género. Se trata de un lugar donde ser mujer o se varón no es un mero calificativo, sino que las diferencias corporales están profundamente imbricadas a los procesos sociales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/692 Anzorena, Claudia Cecilia; Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010); Especial América Latina: EMUI Euro-Mediterranean University Institute | Universidad Complutense de Madrid; Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas; 5-2013; 229-247 1578-6730 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/692 |
identifier_str_mv |
Anzorena, Claudia Cecilia; Desigualdades que persisten: El lugar de las mujeres en las políticas sociales (Argentina, 2000 - 2010); Especial América Latina: EMUI Euro-Mediterranean University Institute | Universidad Complutense de Madrid; Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas; 5-2013; 229-247 1578-6730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_NOMA.2013.42350 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.theoria.eu/nomadas/americalatina2013/claudiaanzorena.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Especial América Latina: EMUI Euro-Mediterranean University Institute | Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Especial América Latina: EMUI Euro-Mediterranean University Institute | Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613945374015488 |
score |
13.070432 |