Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior

Autores
Andres, Gonzalo Dario; San Martin, Patricia Silvana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es presentar un modelo para la construcción y evaluación socio-técnica de las Prácticas Educativas Mediatizadas (PEM). Este concepto refiere a la diversidad de experiencias de enseñanza y aprendizaje que se realizan en las instituciones educativas en el actual contexto de presencialidad mediatizada. Primero, se desarrollan los puntos de confluencia entre las perspectivas sobre la mediatización y el enfoque socio-técnico. Luego, se expone la noción de PEM en el nivel de Educación Superior y se especifican los indicadores de cada una de las dimensiones del modelo de análisis: Institucional, Social, Tecnológica y Textual. Se considera que esta herramienta analítica constituye una propuesta innovadora para el estudio sobre los procesos de creación y/o incorporación tecnológica o de virtualización de la enseñanza en marcos institucionales académicos y educativos. Finalmente, se discuten algunos aspectos conceptuales que marcan diferencias con los enfoques más tradicionales del campo de la Tecnología Educativa. Se plantea que los enfoques difusionistas o deterministas no ofrecen modelos sostenibles y replicables para el uso responsable y no excluyente de tecnologías. En cambio, se propone una mirada contextual y multidimensional de los procesos de co-construcción de tecnologías en instituciones que impulsan la virtualización de la educación
The aim of this article is to present a model for the socio-technical construction and evaluation of the Mediatized Educational Practices (PEM). This concept refers to the diversity of teaching and learning experiences implemented in educational institutions in the current context of mediatized presence. First, it presents the points of confluence between the perspectives on mediatization and the socio-technical approach. Then, exposes the notion of PEM at the level of Higher Education and it specifies the indicators of each of the dimensions of the analysis model: Institutional, Social, Technological and Textual. It is considered that this analytical tool constitutes an innovative proposal for the study of the processes of creation and/or incorporation technological or the virtualization of teaching in academic and educational institutional contexts. Finally, it discusses some conceptual aspects that show differences with the traditional approaches in the field of Educational Technology. It is argued that diffusionist or deterministic views do not offer sustainable and replicable models for the responsible and non-exclusive use of technologies. Instead, it proposes a contextual and multidimensional view of co-construction processes of technologic in institutions that encourage the virtualization of education.
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
TIC
EDUCACIÓN SUPERIOR
PRÁCTICAS EDUCATIVAS
MEDIATIZACIÓN
ENFOQUE SOCIO-TÉCNICO
GESTIÓN INSTITUCIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121664

id CONICETDig_7b97cf899ceeaf59a1d8cd1e2f00f4b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121664
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación SuperiorMultidimensional analytical model for the construction and evaluation of Mediatized Educational Practices in Higher EducationAndres, Gonzalo DarioSan Martin, Patricia SilvanaTICEDUCACIÓN SUPERIORPRÁCTICAS EDUCATIVASMEDIATIZACIÓNENFOQUE SOCIO-TÉCNICOGESTIÓN INSTITUCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es presentar un modelo para la construcción y evaluación socio-técnica de las Prácticas Educativas Mediatizadas (PEM). Este concepto refiere a la diversidad de experiencias de enseñanza y aprendizaje que se realizan en las instituciones educativas en el actual contexto de presencialidad mediatizada. Primero, se desarrollan los puntos de confluencia entre las perspectivas sobre la mediatización y el enfoque socio-técnico. Luego, se expone la noción de PEM en el nivel de Educación Superior y se especifican los indicadores de cada una de las dimensiones del modelo de análisis: Institucional, Social, Tecnológica y Textual. Se considera que esta herramienta analítica constituye una propuesta innovadora para el estudio sobre los procesos de creación y/o incorporación tecnológica o de virtualización de la enseñanza en marcos institucionales académicos y educativos. Finalmente, se discuten algunos aspectos conceptuales que marcan diferencias con los enfoques más tradicionales del campo de la Tecnología Educativa. Se plantea que los enfoques difusionistas o deterministas no ofrecen modelos sostenibles y replicables para el uso responsable y no excluyente de tecnologías. En cambio, se propone una mirada contextual y multidimensional de los procesos de co-construcción de tecnologías en instituciones que impulsan la virtualización de la educaciónThe aim of this article is to present a model for the socio-technical construction and evaluation of the Mediatized Educational Practices (PEM). This concept refers to the diversity of teaching and learning experiences implemented in educational institutions in the current context of mediatized presence. First, it presents the points of confluence between the perspectives on mediatization and the socio-technical approach. Then, exposes the notion of PEM at the level of Higher Education and it specifies the indicators of each of the dimensions of the analysis model: Institutional, Social, Technological and Textual. It is considered that this analytical tool constitutes an innovative proposal for the study of the processes of creation and/or incorporation technological or the virtualization of teaching in academic and educational institutional contexts. Finally, it discusses some conceptual aspects that show differences with the traditional approaches in the field of Educational Technology. It is argued that diffusionist or deterministic views do not offer sustainable and replicable models for the responsible and non-exclusive use of technologies. Instead, it proposes a contextual and multidimensional view of co-construction processes of technologic in institutions that encourage the virtualization of education.Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121664Andres, Gonzalo Dario; San Martin, Patricia Silvana; Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 18; 4-2019; 88-1041852-8171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaraes.net/numeros.php?revista=revista18.incinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7004447info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:59:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:59:20.016CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior
Multidimensional analytical model for the construction and evaluation of Mediatized Educational Practices in Higher Education
title Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior
spellingShingle Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior
Andres, Gonzalo Dario
TIC
EDUCACIÓN SUPERIOR
PRÁCTICAS EDUCATIVAS
MEDIATIZACIÓN
ENFOQUE SOCIO-TÉCNICO
GESTIÓN INSTITUCIONAL
title_short Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior
title_full Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior
title_fullStr Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior
title_full_unstemmed Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior
title_sort Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior
dc.creator.none.fl_str_mv Andres, Gonzalo Dario
San Martin, Patricia Silvana
author Andres, Gonzalo Dario
author_facet Andres, Gonzalo Dario
San Martin, Patricia Silvana
author_role author
author2 San Martin, Patricia Silvana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
EDUCACIÓN SUPERIOR
PRÁCTICAS EDUCATIVAS
MEDIATIZACIÓN
ENFOQUE SOCIO-TÉCNICO
GESTIÓN INSTITUCIONAL
topic TIC
EDUCACIÓN SUPERIOR
PRÁCTICAS EDUCATIVAS
MEDIATIZACIÓN
ENFOQUE SOCIO-TÉCNICO
GESTIÓN INSTITUCIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es presentar un modelo para la construcción y evaluación socio-técnica de las Prácticas Educativas Mediatizadas (PEM). Este concepto refiere a la diversidad de experiencias de enseñanza y aprendizaje que se realizan en las instituciones educativas en el actual contexto de presencialidad mediatizada. Primero, se desarrollan los puntos de confluencia entre las perspectivas sobre la mediatización y el enfoque socio-técnico. Luego, se expone la noción de PEM en el nivel de Educación Superior y se especifican los indicadores de cada una de las dimensiones del modelo de análisis: Institucional, Social, Tecnológica y Textual. Se considera que esta herramienta analítica constituye una propuesta innovadora para el estudio sobre los procesos de creación y/o incorporación tecnológica o de virtualización de la enseñanza en marcos institucionales académicos y educativos. Finalmente, se discuten algunos aspectos conceptuales que marcan diferencias con los enfoques más tradicionales del campo de la Tecnología Educativa. Se plantea que los enfoques difusionistas o deterministas no ofrecen modelos sostenibles y replicables para el uso responsable y no excluyente de tecnologías. En cambio, se propone una mirada contextual y multidimensional de los procesos de co-construcción de tecnologías en instituciones que impulsan la virtualización de la educación
The aim of this article is to present a model for the socio-technical construction and evaluation of the Mediatized Educational Practices (PEM). This concept refers to the diversity of teaching and learning experiences implemented in educational institutions in the current context of mediatized presence. First, it presents the points of confluence between the perspectives on mediatization and the socio-technical approach. Then, exposes the notion of PEM at the level of Higher Education and it specifies the indicators of each of the dimensions of the analysis model: Institutional, Social, Technological and Textual. It is considered that this analytical tool constitutes an innovative proposal for the study of the processes of creation and/or incorporation technological or the virtualization of teaching in academic and educational institutional contexts. Finally, it discusses some conceptual aspects that show differences with the traditional approaches in the field of Educational Technology. It is argued that diffusionist or deterministic views do not offer sustainable and replicable models for the responsible and non-exclusive use of technologies. Instead, it proposes a contextual and multidimensional view of co-construction processes of technologic in institutions that encourage the virtualization of education.
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description El objetivo de este artículo es presentar un modelo para la construcción y evaluación socio-técnica de las Prácticas Educativas Mediatizadas (PEM). Este concepto refiere a la diversidad de experiencias de enseñanza y aprendizaje que se realizan en las instituciones educativas en el actual contexto de presencialidad mediatizada. Primero, se desarrollan los puntos de confluencia entre las perspectivas sobre la mediatización y el enfoque socio-técnico. Luego, se expone la noción de PEM en el nivel de Educación Superior y se especifican los indicadores de cada una de las dimensiones del modelo de análisis: Institucional, Social, Tecnológica y Textual. Se considera que esta herramienta analítica constituye una propuesta innovadora para el estudio sobre los procesos de creación y/o incorporación tecnológica o de virtualización de la enseñanza en marcos institucionales académicos y educativos. Finalmente, se discuten algunos aspectos conceptuales que marcan diferencias con los enfoques más tradicionales del campo de la Tecnología Educativa. Se plantea que los enfoques difusionistas o deterministas no ofrecen modelos sostenibles y replicables para el uso responsable y no excluyente de tecnologías. En cambio, se propone una mirada contextual y multidimensional de los procesos de co-construcción de tecnologías en instituciones que impulsan la virtualización de la educación
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121664
Andres, Gonzalo Dario; San Martin, Patricia Silvana; Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 18; 4-2019; 88-104
1852-8171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121664
identifier_str_mv Andres, Gonzalo Dario; San Martin, Patricia Silvana; Modelo analítico multidimensional para la construcción y la evaluación de prácticas educativas mediatizadas en Educación Superior; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 18; 4-2019; 88-104
1852-8171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaraes.net/numeros.php?revista=revista18.inc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7004447
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782312909373440
score 12.982451