Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas

Autores
Baeza, Federico Aníbal Mariano; Pinta, María Fernanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las intervenciones de Vivi Tellas son clave para caracterizar algunas de las concepciones teatrales de la escena argentina de los últimos años. Su serie Archivos (2003-2011) ha sido estudiada principalmente desde dos perspectivas: a partir de la problemática de lo real, como un modo en el que el arte busca generar experiencias alternativas en el contexto de sociedades fuertemente mediatizadas, y el abordaje del archivo en tanto exhumación de legados y tradiciones, pero también como interpelación a nuevas historias y subjetividades. En el presente artículo queremos introducir otra perspectiva, basada en las relaciones entre labor y experiencia. Es interesante observar que en Archivos las diferentes performances laborales y personales estructuran los itinerarios escénicos. Esto se produce desde dos puntos de vista. Por un lado, las diferentes historias muestran objetos, narraciones y prácticas que aluden a los universos del trabajo y la vida cotidiana de los intérpretes. Por otro lado, emerge la dimensión del trabajo teatral, con las marcas del propio proceso de producción escénica. La vida material importa (Sennett 2009 [2008]), también la escena material. En Archivos, lo que el espectador ve es la escenificación de estos trabajos y sus intercambios, de ciertos modos de hacer y pensar el teatro contemporáneo y de ciertas formas de entender y configurar el mundo.
Vivi Tellas' interventions are key works to feature some of the most relevant theatrical conceptions of the Argentine scene in the last years. Her series Archivos (2003- 2011) has been studied considering two perspectives: the topic of the real, as a way in which art seeks to create alternative experiences in the context of strongly mediatized societies, and the topic of the archive, not only as an exhumation of legacies and traditions, but also as a challenge to new stories and subjectivities. This paper wants to introduce another perspective based on the relations between labor and experience. It is interesting to observe that the scenic itineraries are structured by different labor and personal performances in Archivos. There is a twofold explanation to this issue. On the one hand, the different stories show objects, narratives and practices that allude to the universes of the actors´s works and daily lifes. On the other hand, it also emerges the dimension of the theatrical work, with the marks of its own process of scenic production. Material life matters (Sennett 2009 [2008]), also material scene. What the spectator sees in Archivos is the staging of these works and their exchanges, certain ways of making and thinking contemporary theatre and certain forms of understanding and figuring the world.
Fil: Baeza, Federico Aníbal Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
Fil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
TEATRO ARGENTINO
DOCUMENTAL
VIVI TELLAS
ARCHIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176432

id CONICETDig_7b7be834dbd55f70b0cb27607c0f1829
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176432
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi TellasBaeza, Federico Aníbal MarianoPinta, María FernandaTEATRO ARGENTINODOCUMENTALVIVI TELLASARCHIVOShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Las intervenciones de Vivi Tellas son clave para caracterizar algunas de las concepciones teatrales de la escena argentina de los últimos años. Su serie Archivos (2003-2011) ha sido estudiada principalmente desde dos perspectivas: a partir de la problemática de lo real, como un modo en el que el arte busca generar experiencias alternativas en el contexto de sociedades fuertemente mediatizadas, y el abordaje del archivo en tanto exhumación de legados y tradiciones, pero también como interpelación a nuevas historias y subjetividades. En el presente artículo queremos introducir otra perspectiva, basada en las relaciones entre labor y experiencia. Es interesante observar que en Archivos las diferentes performances laborales y personales estructuran los itinerarios escénicos. Esto se produce desde dos puntos de vista. Por un lado, las diferentes historias muestran objetos, narraciones y prácticas que aluden a los universos del trabajo y la vida cotidiana de los intérpretes. Por otro lado, emerge la dimensión del trabajo teatral, con las marcas del propio proceso de producción escénica. La vida material importa (Sennett 2009 [2008]), también la escena material. En Archivos, lo que el espectador ve es la escenificación de estos trabajos y sus intercambios, de ciertos modos de hacer y pensar el teatro contemporáneo y de ciertas formas de entender y configurar el mundo.Vivi Tellas' interventions are key works to feature some of the most relevant theatrical conceptions of the Argentine scene in the last years. Her series Archivos (2003- 2011) has been studied considering two perspectives: the topic of the real, as a way in which art seeks to create alternative experiences in the context of strongly mediatized societies, and the topic of the archive, not only as an exhumation of legacies and traditions, but also as a challenge to new stories and subjectivities. This paper wants to introduce another perspective based on the relations between labor and experience. It is interesting to observe that the scenic itineraries are structured by different labor and personal performances in Archivos. There is a twofold explanation to this issue. On the one hand, the different stories show objects, narratives and practices that allude to the universes of the actors´s works and daily lifes. On the other hand, it also emerges the dimension of the theatrical work, with the marks of its own process of scenic production. Material life matters (Sennett 2009 [2008]), also material scene. What the spectator sees in Archivos is the staging of these works and their exchanges, certain ways of making and thinking contemporary theatre and certain forms of understanding and figuring the world.Fil: Baeza, Federico Aníbal Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; ArgentinaFil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176432Baeza, Federico Aníbal Mariano; Pinta, María Fernanda; Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas; Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas; Monograma; 2; 5-2018; 81-992603-5839CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamonograma.com/indice-contenidos-monograma-2/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36008/monograma.181.02.271126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:31.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas
title Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas
spellingShingle Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas
Baeza, Federico Aníbal Mariano
TEATRO ARGENTINO
DOCUMENTAL
VIVI TELLAS
ARCHIVOS
title_short Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas
title_full Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas
title_fullStr Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas
title_full_unstemmed Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas
title_sort Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas
dc.creator.none.fl_str_mv Baeza, Federico Aníbal Mariano
Pinta, María Fernanda
author Baeza, Federico Aníbal Mariano
author_facet Baeza, Federico Aníbal Mariano
Pinta, María Fernanda
author_role author
author2 Pinta, María Fernanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO ARGENTINO
DOCUMENTAL
VIVI TELLAS
ARCHIVOS
topic TEATRO ARGENTINO
DOCUMENTAL
VIVI TELLAS
ARCHIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las intervenciones de Vivi Tellas son clave para caracterizar algunas de las concepciones teatrales de la escena argentina de los últimos años. Su serie Archivos (2003-2011) ha sido estudiada principalmente desde dos perspectivas: a partir de la problemática de lo real, como un modo en el que el arte busca generar experiencias alternativas en el contexto de sociedades fuertemente mediatizadas, y el abordaje del archivo en tanto exhumación de legados y tradiciones, pero también como interpelación a nuevas historias y subjetividades. En el presente artículo queremos introducir otra perspectiva, basada en las relaciones entre labor y experiencia. Es interesante observar que en Archivos las diferentes performances laborales y personales estructuran los itinerarios escénicos. Esto se produce desde dos puntos de vista. Por un lado, las diferentes historias muestran objetos, narraciones y prácticas que aluden a los universos del trabajo y la vida cotidiana de los intérpretes. Por otro lado, emerge la dimensión del trabajo teatral, con las marcas del propio proceso de producción escénica. La vida material importa (Sennett 2009 [2008]), también la escena material. En Archivos, lo que el espectador ve es la escenificación de estos trabajos y sus intercambios, de ciertos modos de hacer y pensar el teatro contemporáneo y de ciertas formas de entender y configurar el mundo.
Vivi Tellas' interventions are key works to feature some of the most relevant theatrical conceptions of the Argentine scene in the last years. Her series Archivos (2003- 2011) has been studied considering two perspectives: the topic of the real, as a way in which art seeks to create alternative experiences in the context of strongly mediatized societies, and the topic of the archive, not only as an exhumation of legacies and traditions, but also as a challenge to new stories and subjectivities. This paper wants to introduce another perspective based on the relations between labor and experience. It is interesting to observe that the scenic itineraries are structured by different labor and personal performances in Archivos. There is a twofold explanation to this issue. On the one hand, the different stories show objects, narratives and practices that allude to the universes of the actors´s works and daily lifes. On the other hand, it also emerges the dimension of the theatrical work, with the marks of its own process of scenic production. Material life matters (Sennett 2009 [2008]), also material scene. What the spectator sees in Archivos is the staging of these works and their exchanges, certain ways of making and thinking contemporary theatre and certain forms of understanding and figuring the world.
Fil: Baeza, Federico Aníbal Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
Fil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Las intervenciones de Vivi Tellas son clave para caracterizar algunas de las concepciones teatrales de la escena argentina de los últimos años. Su serie Archivos (2003-2011) ha sido estudiada principalmente desde dos perspectivas: a partir de la problemática de lo real, como un modo en el que el arte busca generar experiencias alternativas en el contexto de sociedades fuertemente mediatizadas, y el abordaje del archivo en tanto exhumación de legados y tradiciones, pero también como interpelación a nuevas historias y subjetividades. En el presente artículo queremos introducir otra perspectiva, basada en las relaciones entre labor y experiencia. Es interesante observar que en Archivos las diferentes performances laborales y personales estructuran los itinerarios escénicos. Esto se produce desde dos puntos de vista. Por un lado, las diferentes historias muestran objetos, narraciones y prácticas que aluden a los universos del trabajo y la vida cotidiana de los intérpretes. Por otro lado, emerge la dimensión del trabajo teatral, con las marcas del propio proceso de producción escénica. La vida material importa (Sennett 2009 [2008]), también la escena material. En Archivos, lo que el espectador ve es la escenificación de estos trabajos y sus intercambios, de ciertos modos de hacer y pensar el teatro contemporáneo y de ciertas formas de entender y configurar el mundo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176432
Baeza, Federico Aníbal Mariano; Pinta, María Fernanda; Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas; Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas; Monograma; 2; 5-2018; 81-99
2603-5839
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176432
identifier_str_mv Baeza, Federico Aníbal Mariano; Pinta, María Fernanda; Teatro y vida material: sobre la serie Archivos de Vivi Tellas; Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas; Monograma; 2; 5-2018; 81-99
2603-5839
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamonograma.com/indice-contenidos-monograma-2/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36008/monograma.181.02.271126
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas
publisher.none.fl_str_mv Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270122519035904
score 13.13397