Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio
- Autores
- Caichug Rivera, Daniela Margoth; Laurella, Sergio Luis; Ruiz, Danila Luján; Pila, Matías Nicolás
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación tuvo como objetivo analizar los horizontes epistemológicos del rediseño del plan de estudios la carrera de Biología, Química y Laboratorio. El estudio pretende responder al problema: ¿Cómo el análisis de los horizontes epistemológicos aporta a la formación profesional de los estudiantes de dicha carrera? Para ello fue necesario conocer el concepto de naturaleza epistemológica, la pertinencia de la carrera y su influencia en las mallas curriculares y resultados de aprendizaje. Para su comprensión se elaboró un instrumento (fichaje), que permitió identificar los horizontes epistemológicos utilizando el análisis documental junto con el método deductivo, empleando como fuentes principales el rediseño curricular. Al distinguir el aporte de los horizontes epistemológicos a los resultados de aprendizaje se encontró que el 52% de los mismos son de tipo racionalista, el 4% es de la escuela empirista, y el 44% no aplica a una escuela epistemológica, lo cual resulta en un problema ya que la epistemología hace que una ciencia se vuelva objeto del conocimiento. Dentro del aporte de los horizontes epistemológicos a las mallas curriculares se identificó la escuela del racionalismo en un 100% derivados en empirismo y escuelas pedagógicas axiológicas.
This research aimed to analyze the epistemological horizons of the redesign of the Biology, Chemistry and Laboratory career, the study aims to answer the problem: How does the analysis of the epistemological horizons contribute to the professional training of students of said careers? , for this it is necessary to know the epistemological nature, the relevance and its influence on the curricular meshes and learning results. For its understanding, an instrument (signing) was developed, which allowed us to identify the epistemological horizons using documentary analysis together with the deductive method, using curricular redesign as the main sources. When distinguishing the contribution of the epistemological horizons to the learning results, it was found that 52% are of a rationalist type, 4% are from the empiricist school and 44% of the learning results do not apply to an epistemological school, which results in a problem since epistemology makes a science become an object of knowledge. Within the contribution of the epistemological horizons to the curricular meshes, the school of rationalism was identified in 100% derived from empiricism and axiological pedagogical schools.
Fil: Caichug Rivera, Daniela Margoth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; Argentina
Fil: Laurella, Sergio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; Argentina
Fil: Ruiz, Danila Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; Argentina
Fil: Pila, Matías Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; Argentina - Materia
-
HORIZONTES EPISTEMOLÓGICOS
RACIONALISMO
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
MALLAS CURRICULARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233596
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7b44810d52485ab1d5341ff84773c6ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233596 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorioEpistemological analysis for the validity of knowledge of the curricular design of the career of chemistry and laboratory biologyCaichug Rivera, Daniela MargothLaurella, Sergio LuisRuiz, Danila LujánPila, Matías NicolásHORIZONTES EPISTEMOLÓGICOSRACIONALISMORESULTADOS DE APRENDIZAJEMALLAS CURRICULAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación tuvo como objetivo analizar los horizontes epistemológicos del rediseño del plan de estudios la carrera de Biología, Química y Laboratorio. El estudio pretende responder al problema: ¿Cómo el análisis de los horizontes epistemológicos aporta a la formación profesional de los estudiantes de dicha carrera? Para ello fue necesario conocer el concepto de naturaleza epistemológica, la pertinencia de la carrera y su influencia en las mallas curriculares y resultados de aprendizaje. Para su comprensión se elaboró un instrumento (fichaje), que permitió identificar los horizontes epistemológicos utilizando el análisis documental junto con el método deductivo, empleando como fuentes principales el rediseño curricular. Al distinguir el aporte de los horizontes epistemológicos a los resultados de aprendizaje se encontró que el 52% de los mismos son de tipo racionalista, el 4% es de la escuela empirista, y el 44% no aplica a una escuela epistemológica, lo cual resulta en un problema ya que la epistemología hace que una ciencia se vuelva objeto del conocimiento. Dentro del aporte de los horizontes epistemológicos a las mallas curriculares se identificó la escuela del racionalismo en un 100% derivados en empirismo y escuelas pedagógicas axiológicas.This research aimed to analyze the epistemological horizons of the redesign of the Biology, Chemistry and Laboratory career, the study aims to answer the problem: How does the analysis of the epistemological horizons contribute to the professional training of students of said careers? , for this it is necessary to know the epistemological nature, the relevance and its influence on the curricular meshes and learning results. For its understanding, an instrument (signing) was developed, which allowed us to identify the epistemological horizons using documentary analysis together with the deductive method, using curricular redesign as the main sources. When distinguishing the contribution of the epistemological horizons to the learning results, it was found that 52% are of a rationalist type, 4% are from the empiricist school and 44% of the learning results do not apply to an epistemological school, which results in a problem since epistemology makes a science become an object of knowledge. Within the contribution of the epistemological horizons to the curricular meshes, the school of rationalism was identified in 100% derived from empiricism and axiological pedagogical schools.Fil: Caichug Rivera, Daniela Margoth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; ArgentinaFil: Laurella, Sergio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; ArgentinaFil: Ruiz, Danila Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; ArgentinaFil: Pila, Matías Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; ArgentinaPuerto Madero Editorial Académica2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233596Caichug Rivera, Daniela Margoth; Laurella, Sergio Luis; Ruiz, Danila Luján; Pila, Matías Nicolás; Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio; Puerto Madero Editorial Académica; Prometeo Conocimiento Científico; 3; 1; 5-2023; 1-152953-4275CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prometeojournal.com.ar/index.php/prometeo/article/view/32info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55204/pcc.v3i1.e32info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:06:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:06:52.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio Epistemological analysis for the validity of knowledge of the curricular design of the career of chemistry and laboratory biology |
| title |
Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio |
| spellingShingle |
Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio Caichug Rivera, Daniela Margoth HORIZONTES EPISTEMOLÓGICOS RACIONALISMO RESULTADOS DE APRENDIZAJE MALLAS CURRICULARES |
| title_short |
Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio |
| title_full |
Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio |
| title_fullStr |
Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio |
| title_full_unstemmed |
Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio |
| title_sort |
Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caichug Rivera, Daniela Margoth Laurella, Sergio Luis Ruiz, Danila Luján Pila, Matías Nicolás |
| author |
Caichug Rivera, Daniela Margoth |
| author_facet |
Caichug Rivera, Daniela Margoth Laurella, Sergio Luis Ruiz, Danila Luján Pila, Matías Nicolás |
| author_role |
author |
| author2 |
Laurella, Sergio Luis Ruiz, Danila Luján Pila, Matías Nicolás |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HORIZONTES EPISTEMOLÓGICOS RACIONALISMO RESULTADOS DE APRENDIZAJE MALLAS CURRICULARES |
| topic |
HORIZONTES EPISTEMOLÓGICOS RACIONALISMO RESULTADOS DE APRENDIZAJE MALLAS CURRICULARES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación tuvo como objetivo analizar los horizontes epistemológicos del rediseño del plan de estudios la carrera de Biología, Química y Laboratorio. El estudio pretende responder al problema: ¿Cómo el análisis de los horizontes epistemológicos aporta a la formación profesional de los estudiantes de dicha carrera? Para ello fue necesario conocer el concepto de naturaleza epistemológica, la pertinencia de la carrera y su influencia en las mallas curriculares y resultados de aprendizaje. Para su comprensión se elaboró un instrumento (fichaje), que permitió identificar los horizontes epistemológicos utilizando el análisis documental junto con el método deductivo, empleando como fuentes principales el rediseño curricular. Al distinguir el aporte de los horizontes epistemológicos a los resultados de aprendizaje se encontró que el 52% de los mismos son de tipo racionalista, el 4% es de la escuela empirista, y el 44% no aplica a una escuela epistemológica, lo cual resulta en un problema ya que la epistemología hace que una ciencia se vuelva objeto del conocimiento. Dentro del aporte de los horizontes epistemológicos a las mallas curriculares se identificó la escuela del racionalismo en un 100% derivados en empirismo y escuelas pedagógicas axiológicas. This research aimed to analyze the epistemological horizons of the redesign of the Biology, Chemistry and Laboratory career, the study aims to answer the problem: How does the analysis of the epistemological horizons contribute to the professional training of students of said careers? , for this it is necessary to know the epistemological nature, the relevance and its influence on the curricular meshes and learning results. For its understanding, an instrument (signing) was developed, which allowed us to identify the epistemological horizons using documentary analysis together with the deductive method, using curricular redesign as the main sources. When distinguishing the contribution of the epistemological horizons to the learning results, it was found that 52% are of a rationalist type, 4% are from the empiricist school and 44% of the learning results do not apply to an epistemological school, which results in a problem since epistemology makes a science become an object of knowledge. Within the contribution of the epistemological horizons to the curricular meshes, the school of rationalism was identified in 100% derived from empiricism and axiological pedagogical schools. Fil: Caichug Rivera, Daniela Margoth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; Argentina Fil: Laurella, Sergio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; Argentina Fil: Ruiz, Danila Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; Argentina Fil: Pila, Matías Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos; Argentina |
| description |
Esta investigación tuvo como objetivo analizar los horizontes epistemológicos del rediseño del plan de estudios la carrera de Biología, Química y Laboratorio. El estudio pretende responder al problema: ¿Cómo el análisis de los horizontes epistemológicos aporta a la formación profesional de los estudiantes de dicha carrera? Para ello fue necesario conocer el concepto de naturaleza epistemológica, la pertinencia de la carrera y su influencia en las mallas curriculares y resultados de aprendizaje. Para su comprensión se elaboró un instrumento (fichaje), que permitió identificar los horizontes epistemológicos utilizando el análisis documental junto con el método deductivo, empleando como fuentes principales el rediseño curricular. Al distinguir el aporte de los horizontes epistemológicos a los resultados de aprendizaje se encontró que el 52% de los mismos son de tipo racionalista, el 4% es de la escuela empirista, y el 44% no aplica a una escuela epistemológica, lo cual resulta en un problema ya que la epistemología hace que una ciencia se vuelva objeto del conocimiento. Dentro del aporte de los horizontes epistemológicos a las mallas curriculares se identificó la escuela del racionalismo en un 100% derivados en empirismo y escuelas pedagógicas axiológicas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233596 Caichug Rivera, Daniela Margoth; Laurella, Sergio Luis; Ruiz, Danila Luján; Pila, Matías Nicolás; Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio; Puerto Madero Editorial Académica; Prometeo Conocimiento Científico; 3; 1; 5-2023; 1-15 2953-4275 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/233596 |
| identifier_str_mv |
Caichug Rivera, Daniela Margoth; Laurella, Sergio Luis; Ruiz, Danila Luján; Pila, Matías Nicolás; Análisis epistemológico para la validez de conocimientos del diseño curricular de la carrera de biología química y laboratorio; Puerto Madero Editorial Académica; Prometeo Conocimiento Científico; 3; 1; 5-2023; 1-15 2953-4275 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prometeojournal.com.ar/index.php/prometeo/article/view/32 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55204/pcc.v3i1.e32 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Puerto Madero Editorial Académica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Puerto Madero Editorial Académica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782429084254208 |
| score |
12.982451 |