El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad

Autores
Laera, Rodrigo Fabián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetivos de este trabajo son dos: integrar al debate de la racionalidad de lasposiciones en desacuerdo, la noción de paridad epistémica en términos de “horizonte de paridad”;argumentar que tanto el punto de vista firme como el conciliador o el escéptico son eficaces en elmanejo de nuestras atribuciones de conocimiento, siendo la alternancia de estas posiciones unaactitud racional las que dependen de si el desacuerdo es en primera, segunda o tercera persona.El primer parágrafo expondrá la concepción objetiva de par epistémico confrontándola conla de horizonte de paridad. En el siguiente se explicará por qué es complicado encontrar paresepistémicos y que la idea de “horizonte de paridad” podría solucionar ese problema. El parágrafotercero planteará cuáles son las consecuencias epistémicas de esta idea en relación determinadasposiciones epistémicas relevantes. En el cuarto se revisará la alternancia entre las distintasposiciones respecto a la reacción racional frente al desacuerdo y los modos en que podemos obtener o perder conocimiento en virtud de nuestra interacción con otros pares. El quinto parágrafo está dedicado a las objeciones posibles a nuestra perspectiva. Se concluye que la racionalidad de las elecciones acerca de las posiciones en desacuerdo descansa sobre la fuerza de nuestro carácter a la hora de emprender determinadas discusiones con pares.
The objectives of this paper are two: to integrate the notion of epistemic peer in terms of the “peer horizon” into the debate on the rationality of positions in disagreement; to argue that both the firm point of view and the conciliatory or the skeptic are effective in the handle of our attributions of knowledge, being, the alternation of these positions, a rational attitude who depend on whether the disagreement is first, second or third person. The first paragraph will expose the objective conception of epistemic peer confronting it with that of horizon of parity. In the next one, it will be explained why it is difficult to find epistemic peers and that the idea of “parity horizon” could solve this problem. The third paragraph will raise what are the epistemic consequences of this idea in relation to certain relevant epistemic positions. In the fourth, the alternation between the different positions regarding the rational reaction to disagreement and the ways in which we can get or lose knowledge by virtue of our interaction with other peers will be reviewed. The fifth paragraph is devoted to possible objections to our perspective. It is concluded that the rationality of the choices about the positions in disagreement rest on the strength of our character at the time of undertaking certain discussions, either with other peers.
Fil: Laera, Rodrigo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Materia
DESACUERDO
PARES EPISTÉMICOS
RACIONALIDAD
HORIZONTE DE PARIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202554

id CONICETDig_536333ca2f283a2112aa5fb59e0dde9b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202554
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desacuerdo razonable en un horizonte de paridadThe reasonable disagreement in a peer horizonLaera, Rodrigo FabiánDESACUERDOPARES EPISTÉMICOSRACIONALIDADHORIZONTE DE PARIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Los objetivos de este trabajo son dos: integrar al debate de la racionalidad de lasposiciones en desacuerdo, la noción de paridad epistémica en términos de “horizonte de paridad”;argumentar que tanto el punto de vista firme como el conciliador o el escéptico son eficaces en elmanejo de nuestras atribuciones de conocimiento, siendo la alternancia de estas posiciones unaactitud racional las que dependen de si el desacuerdo es en primera, segunda o tercera persona.El primer parágrafo expondrá la concepción objetiva de par epistémico confrontándola conla de horizonte de paridad. En el siguiente se explicará por qué es complicado encontrar paresepistémicos y que la idea de “horizonte de paridad” podría solucionar ese problema. El parágrafotercero planteará cuáles son las consecuencias epistémicas de esta idea en relación determinadasposiciones epistémicas relevantes. En el cuarto se revisará la alternancia entre las distintasposiciones respecto a la reacción racional frente al desacuerdo y los modos en que podemos obtener o perder conocimiento en virtud de nuestra interacción con otros pares. El quinto parágrafo está dedicado a las objeciones posibles a nuestra perspectiva. Se concluye que la racionalidad de las elecciones acerca de las posiciones en desacuerdo descansa sobre la fuerza de nuestro carácter a la hora de emprender determinadas discusiones con pares.The objectives of this paper are two: to integrate the notion of epistemic peer in terms of the “peer horizon” into the debate on the rationality of positions in disagreement; to argue that both the firm point of view and the conciliatory or the skeptic are effective in the handle of our attributions of knowledge, being, the alternation of these positions, a rational attitude who depend on whether the disagreement is first, second or third person. The first paragraph will expose the objective conception of epistemic peer confronting it with that of horizon of parity. In the next one, it will be explained why it is difficult to find epistemic peers and that the idea of “parity horizon” could solve this problem. The third paragraph will raise what are the epistemic consequences of this idea in relation to certain relevant epistemic positions. In the fourth, the alternation between the different positions regarding the rational reaction to disagreement and the ways in which we can get or lose knowledge by virtue of our interaction with other peers will be reviewed. The fifth paragraph is devoted to possible objections to our perspective. It is concluded that the rationality of the choices about the positions in disagreement rest on the strength of our character at the time of undertaking certain discussions, either with other peers.Fil: Laera, Rodrigo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaUniversidad Diego Portales2022-09-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202554Laera, Rodrigo Fabián; El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad; Universidad Diego Portales; Cogency; 14; 1; 20-9-2022; 51-720718-82850719-9430CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cogency.udp.cl/index.php/cogency/article/view/379info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:00.008CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad
The reasonable disagreement in a peer horizon
title El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad
spellingShingle El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad
Laera, Rodrigo Fabián
DESACUERDO
PARES EPISTÉMICOS
RACIONALIDAD
HORIZONTE DE PARIDAD
title_short El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad
title_full El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad
title_fullStr El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad
title_full_unstemmed El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad
title_sort El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad
dc.creator.none.fl_str_mv Laera, Rodrigo Fabián
author Laera, Rodrigo Fabián
author_facet Laera, Rodrigo Fabián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESACUERDO
PARES EPISTÉMICOS
RACIONALIDAD
HORIZONTE DE PARIDAD
topic DESACUERDO
PARES EPISTÉMICOS
RACIONALIDAD
HORIZONTE DE PARIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos de este trabajo son dos: integrar al debate de la racionalidad de lasposiciones en desacuerdo, la noción de paridad epistémica en términos de “horizonte de paridad”;argumentar que tanto el punto de vista firme como el conciliador o el escéptico son eficaces en elmanejo de nuestras atribuciones de conocimiento, siendo la alternancia de estas posiciones unaactitud racional las que dependen de si el desacuerdo es en primera, segunda o tercera persona.El primer parágrafo expondrá la concepción objetiva de par epistémico confrontándola conla de horizonte de paridad. En el siguiente se explicará por qué es complicado encontrar paresepistémicos y que la idea de “horizonte de paridad” podría solucionar ese problema. El parágrafotercero planteará cuáles son las consecuencias epistémicas de esta idea en relación determinadasposiciones epistémicas relevantes. En el cuarto se revisará la alternancia entre las distintasposiciones respecto a la reacción racional frente al desacuerdo y los modos en que podemos obtener o perder conocimiento en virtud de nuestra interacción con otros pares. El quinto parágrafo está dedicado a las objeciones posibles a nuestra perspectiva. Se concluye que la racionalidad de las elecciones acerca de las posiciones en desacuerdo descansa sobre la fuerza de nuestro carácter a la hora de emprender determinadas discusiones con pares.
The objectives of this paper are two: to integrate the notion of epistemic peer in terms of the “peer horizon” into the debate on the rationality of positions in disagreement; to argue that both the firm point of view and the conciliatory or the skeptic are effective in the handle of our attributions of knowledge, being, the alternation of these positions, a rational attitude who depend on whether the disagreement is first, second or third person. The first paragraph will expose the objective conception of epistemic peer confronting it with that of horizon of parity. In the next one, it will be explained why it is difficult to find epistemic peers and that the idea of “parity horizon” could solve this problem. The third paragraph will raise what are the epistemic consequences of this idea in relation to certain relevant epistemic positions. In the fourth, the alternation between the different positions regarding the rational reaction to disagreement and the ways in which we can get or lose knowledge by virtue of our interaction with other peers will be reviewed. The fifth paragraph is devoted to possible objections to our perspective. It is concluded that the rationality of the choices about the positions in disagreement rest on the strength of our character at the time of undertaking certain discussions, either with other peers.
Fil: Laera, Rodrigo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
description Los objetivos de este trabajo son dos: integrar al debate de la racionalidad de lasposiciones en desacuerdo, la noción de paridad epistémica en términos de “horizonte de paridad”;argumentar que tanto el punto de vista firme como el conciliador o el escéptico son eficaces en elmanejo de nuestras atribuciones de conocimiento, siendo la alternancia de estas posiciones unaactitud racional las que dependen de si el desacuerdo es en primera, segunda o tercera persona.El primer parágrafo expondrá la concepción objetiva de par epistémico confrontándola conla de horizonte de paridad. En el siguiente se explicará por qué es complicado encontrar paresepistémicos y que la idea de “horizonte de paridad” podría solucionar ese problema. El parágrafotercero planteará cuáles son las consecuencias epistémicas de esta idea en relación determinadasposiciones epistémicas relevantes. En el cuarto se revisará la alternancia entre las distintasposiciones respecto a la reacción racional frente al desacuerdo y los modos en que podemos obtener o perder conocimiento en virtud de nuestra interacción con otros pares. El quinto parágrafo está dedicado a las objeciones posibles a nuestra perspectiva. Se concluye que la racionalidad de las elecciones acerca de las posiciones en desacuerdo descansa sobre la fuerza de nuestro carácter a la hora de emprender determinadas discusiones con pares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202554
Laera, Rodrigo Fabián; El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad; Universidad Diego Portales; Cogency; 14; 1; 20-9-2022; 51-72
0718-8285
0719-9430
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202554
identifier_str_mv Laera, Rodrigo Fabián; El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad; Universidad Diego Portales; Cogency; 14; 1; 20-9-2022; 51-72
0718-8285
0719-9430
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cogency.udp.cl/index.php/cogency/article/view/379
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269376561020928
score 13.13397