Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares
- Autores
- Gasparini, Leonardo Carlos; Bracco, Jessica Roxana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo examina el desarrollo de América Latina durante las últimas tres décadas (1992-2019), mediante curvas de incidencia del crecimiento y tasas de crecimiento ponderadas, calculadas sobre la base de microdatos armonizados de encuestas de hogares. En este periodo, América Latina ha avanzado positivamente según la mayoría de los indicadores básicos de desarrollo. En promedio, el crecimiento en el ingreso y en algunas variables educativas y habitacionales ha sido más intenso entre los estratos de menores ingresos. En contraste, en otras dimensiones importantes (como educación superior y participación laboral femenina), los avances fueron más lentos entre los hogares más vulnerables. La evidencia señala que, a pesar de los progresos en casi todas las dimensiones medibles del desarrollo en las encuestas de hogares, las carencias y las brechas siguen siendo enormes.
This paper analyzes the development of Latin America over the past three decades by using growth incidence curves and weighted growth rates calculated on the basis of harmonized microdata from national household surveys. Over the past three decades, Latin America has made progress in fundamental socioeconomic indicators. On average, there has been significant growth in income as well as some educational and housing variables, particularly among the lower income strata. In contrast, progress was slower among the most vulnerable population in other important areas (e.g., higher education, female labor participation). Despite notable improvements in various areas of development captured through household surveys, the evidence reveals that substantial shortfalls and disparities still persist.
Fil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bracco, Jessica Roxana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina - Materia
-
DESIGUALDAD
EDUCACION
EMPLEO
AMERICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238662
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7b1710202ba6d1adc552b549272ba9ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238662 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogaresThree decades in ten graphs: Inclusive development in Latin America through the lens of household surveysGasparini, Leonardo CarlosBracco, Jessica RoxanaDESIGUALDADEDUCACIONEMPLEOAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo examina el desarrollo de América Latina durante las últimas tres décadas (1992-2019), mediante curvas de incidencia del crecimiento y tasas de crecimiento ponderadas, calculadas sobre la base de microdatos armonizados de encuestas de hogares. En este periodo, América Latina ha avanzado positivamente según la mayoría de los indicadores básicos de desarrollo. En promedio, el crecimiento en el ingreso y en algunas variables educativas y habitacionales ha sido más intenso entre los estratos de menores ingresos. En contraste, en otras dimensiones importantes (como educación superior y participación laboral femenina), los avances fueron más lentos entre los hogares más vulnerables. La evidencia señala que, a pesar de los progresos en casi todas las dimensiones medibles del desarrollo en las encuestas de hogares, las carencias y las brechas siguen siendo enormes.This paper analyzes the development of Latin America over the past three decades by using growth incidence curves and weighted growth rates calculated on the basis of harmonized microdata from national household surveys. Over the past three decades, Latin America has made progress in fundamental socioeconomic indicators. On average, there has been significant growth in income as well as some educational and housing variables, particularly among the lower income strata. In contrast, progress was slower among the most vulnerable population in other important areas (e.g., higher education, female labor participation). Despite notable improvements in various areas of development captured through household surveys, the evidence reveals that substantial shortfalls and disparities still persist.Fil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Bracco, Jessica Roxana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; ArgentinaUniversidad de los Andes2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238662Gasparini, Leonardo Carlos; Bracco, Jessica Roxana; Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares; Universidad de los Andes; Desarrollo y Sociedad; 94; 6-2023; 1-320120-3584CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys/article/view/213info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:10.95CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares Three decades in ten graphs: Inclusive development in Latin America through the lens of household surveys |
title |
Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares |
spellingShingle |
Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares Gasparini, Leonardo Carlos DESIGUALDAD EDUCACION EMPLEO AMERICA LATINA |
title_short |
Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares |
title_full |
Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares |
title_fullStr |
Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares |
title_full_unstemmed |
Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares |
title_sort |
Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gasparini, Leonardo Carlos Bracco, Jessica Roxana |
author |
Gasparini, Leonardo Carlos |
author_facet |
Gasparini, Leonardo Carlos Bracco, Jessica Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Bracco, Jessica Roxana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESIGUALDAD EDUCACION EMPLEO AMERICA LATINA |
topic |
DESIGUALDAD EDUCACION EMPLEO AMERICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo examina el desarrollo de América Latina durante las últimas tres décadas (1992-2019), mediante curvas de incidencia del crecimiento y tasas de crecimiento ponderadas, calculadas sobre la base de microdatos armonizados de encuestas de hogares. En este periodo, América Latina ha avanzado positivamente según la mayoría de los indicadores básicos de desarrollo. En promedio, el crecimiento en el ingreso y en algunas variables educativas y habitacionales ha sido más intenso entre los estratos de menores ingresos. En contraste, en otras dimensiones importantes (como educación superior y participación laboral femenina), los avances fueron más lentos entre los hogares más vulnerables. La evidencia señala que, a pesar de los progresos en casi todas las dimensiones medibles del desarrollo en las encuestas de hogares, las carencias y las brechas siguen siendo enormes. This paper analyzes the development of Latin America over the past three decades by using growth incidence curves and weighted growth rates calculated on the basis of harmonized microdata from national household surveys. Over the past three decades, Latin America has made progress in fundamental socioeconomic indicators. On average, there has been significant growth in income as well as some educational and housing variables, particularly among the lower income strata. In contrast, progress was slower among the most vulnerable population in other important areas (e.g., higher education, female labor participation). Despite notable improvements in various areas of development captured through household surveys, the evidence reveals that substantial shortfalls and disparities still persist. Fil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Bracco, Jessica Roxana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina |
description |
Este artículo examina el desarrollo de América Latina durante las últimas tres décadas (1992-2019), mediante curvas de incidencia del crecimiento y tasas de crecimiento ponderadas, calculadas sobre la base de microdatos armonizados de encuestas de hogares. En este periodo, América Latina ha avanzado positivamente según la mayoría de los indicadores básicos de desarrollo. En promedio, el crecimiento en el ingreso y en algunas variables educativas y habitacionales ha sido más intenso entre los estratos de menores ingresos. En contraste, en otras dimensiones importantes (como educación superior y participación laboral femenina), los avances fueron más lentos entre los hogares más vulnerables. La evidencia señala que, a pesar de los progresos en casi todas las dimensiones medibles del desarrollo en las encuestas de hogares, las carencias y las brechas siguen siendo enormes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238662 Gasparini, Leonardo Carlos; Bracco, Jessica Roxana; Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares; Universidad de los Andes; Desarrollo y Sociedad; 94; 6-2023; 1-32 0120-3584 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238662 |
identifier_str_mv |
Gasparini, Leonardo Carlos; Bracco, Jessica Roxana; Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares; Universidad de los Andes; Desarrollo y Sociedad; 94; 6-2023; 1-32 0120-3584 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys/article/view/213 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981043720683520 |
score |
12.493442 |