Protección social y empleo en América Latina: estudio sobre la base de encuestas de hogares
- Autores
- Gasparini, Leonardo
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La protección social está usualmente ligada a las condiciones de empleo. En este trabajo se caracteriza a los niveles, tendencias y estructura de la protección social de los trabajadores en América Latina, con especial énfasis en la relación entre protección y condición de empleo. Para ello se trabaja sobre una muestra de encuestas de hogares de varios países de la región: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú. El trabajo presenta un conjunto de estadísticas sobre cobertura de contratos, duración del vínculo laboral, derechos de jubilación, indemnizaciones, seguro de desempleo, seguro de salud, sindicalización y programas de asistencia social para distintos grupos laborales, para cada país y cada año. Se enfatiza la utilidad de las encuestas de hogares como fuentes de información para estudios representativos sobre protección social y empleo, pese a que se destacan las deficiencias que todavía tienen estas encuestas en términos de cobertura y comparabilidad.
Trabajo publicado en Bertranou (ed.) (2005). Protección Social y Mercado Laboral de la OIT. Una derivación fue publicada como Gasparini, L. y Bertranou, F. (2005). "Social Protection and Labor Markets in Latin America: What Do Household Surveys Tell Us?" en International Social Security Review 58: 2-3 (July).
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) - Materia
-
Economía
hogar
protección; informalidad; empleo
América Latina
encuesta económica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3578
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f2ceeab64d453b19e1c6522f8cb2a466 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3578 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Protección social y empleo en América Latina: estudio sobre la base de encuestas de hogaresGasparini, LeonardoEconomíahogarprotección; informalidad; empleoAmérica Latinaencuesta económicaLa protección social está usualmente ligada a las condiciones de empleo. En este trabajo se caracteriza a los niveles, tendencias y estructura de la protección social de los trabajadores en América Latina, con especial énfasis en la relación entre protección y condición de empleo. Para ello se trabaja sobre una muestra de encuestas de hogares de varios países de la región: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú. El trabajo presenta un conjunto de estadísticas sobre cobertura de contratos, duración del vínculo laboral, derechos de jubilación, indemnizaciones, seguro de desempleo, seguro de salud, sindicalización y programas de asistencia social para distintos grupos laborales, para cada país y cada año. Se enfatiza la utilidad de las encuestas de hogares como fuentes de información para estudios representativos sobre protección social y empleo, pese a que se destacan las deficiencias que todavía tienen estas encuestas en términos de cobertura y comparabilidad.Trabajo publicado en Bertranou (ed.) (2005). <i>Protección Social y Mercado Laboral de la OIT</i>. Una derivación fue publicada como Gasparini, L. y Bertranou, F. (2005). "Social Protection and Labor Markets in Latin America: What Do Household Surveys Tell Us?" en <i>International Social Security Review</i> 58: 2-3 (July).Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)2005info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3578spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3578Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:07.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protección social y empleo en América Latina: estudio sobre la base de encuestas de hogares |
title |
Protección social y empleo en América Latina: estudio sobre la base de encuestas de hogares |
spellingShingle |
Protección social y empleo en América Latina: estudio sobre la base de encuestas de hogares Gasparini, Leonardo Economía hogar protección; informalidad; empleo América Latina encuesta económica |
title_short |
Protección social y empleo en América Latina: estudio sobre la base de encuestas de hogares |
title_full |
Protección social y empleo en América Latina: estudio sobre la base de encuestas de hogares |
title_fullStr |
Protección social y empleo en América Latina: estudio sobre la base de encuestas de hogares |
title_full_unstemmed |
Protección social y empleo en América Latina: estudio sobre la base de encuestas de hogares |
title_sort |
Protección social y empleo en América Latina: estudio sobre la base de encuestas de hogares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gasparini, Leonardo |
author |
Gasparini, Leonardo |
author_facet |
Gasparini, Leonardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía hogar protección; informalidad; empleo América Latina encuesta económica |
topic |
Economía hogar protección; informalidad; empleo América Latina encuesta económica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La protección social está usualmente ligada a las condiciones de empleo. En este trabajo se caracteriza a los niveles, tendencias y estructura de la protección social de los trabajadores en América Latina, con especial énfasis en la relación entre protección y condición de empleo. Para ello se trabaja sobre una muestra de encuestas de hogares de varios países de la región: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú. El trabajo presenta un conjunto de estadísticas sobre cobertura de contratos, duración del vínculo laboral, derechos de jubilación, indemnizaciones, seguro de desempleo, seguro de salud, sindicalización y programas de asistencia social para distintos grupos laborales, para cada país y cada año. Se enfatiza la utilidad de las encuestas de hogares como fuentes de información para estudios representativos sobre protección social y empleo, pese a que se destacan las deficiencias que todavía tienen estas encuestas en términos de cobertura y comparabilidad. Trabajo publicado en Bertranou (ed.) (2005). <i>Protección Social y Mercado Laboral de la OIT</i>. Una derivación fue publicada como Gasparini, L. y Bertranou, F. (2005). "Social Protection and Labor Markets in Latin America: What Do Household Surveys Tell Us?" en <i>International Social Security Review</i> 58: 2-3 (July). Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) |
description |
La protección social está usualmente ligada a las condiciones de empleo. En este trabajo se caracteriza a los niveles, tendencias y estructura de la protección social de los trabajadores en América Latina, con especial énfasis en la relación entre protección y condición de empleo. Para ello se trabaja sobre una muestra de encuestas de hogares de varios países de la región: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú. El trabajo presenta un conjunto de estadísticas sobre cobertura de contratos, duración del vínculo laboral, derechos de jubilación, indemnizaciones, seguro de desempleo, seguro de salud, sindicalización y programas de asistencia social para distintos grupos laborales, para cada país y cada año. Se enfatiza la utilidad de las encuestas de hogares como fuentes de información para estudios representativos sobre protección social y empleo, pese a que se destacan las deficiencias que todavía tienen estas encuestas en términos de cobertura y comparabilidad. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3578 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas17.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260047640395776 |
score |
13.13397 |