Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares

Autores
Gasparini, Leonardo Carlos; Bracco, Jessica
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Este trabajo examina el desarrollo de América Latina durante las últimas tres décadas mediante curvas de incidencia del crecimiento y tasas de crecimiento ponderadas calculadas sobre la base de microdatos armonizados de encuestas de hogares. Durante las últimas tres décadas América Latina ha avanzado en términos de la mayoría de los indicadores básicos de desarrollo. En promedio, el crecimiento en el ingreso y en algunas variables educativas y habitacionales ha sido más intenso entre los estratos de menores ingresos. En contraste, en otras dimensiones importantes (ej. educación superior, participación laboral femenina) los avances fueron más lentos entre los más vulnerables. La evidencia señala que, a pesar de los progresos en casi todas las dimensiones medibles del desarrollo en las encuestas de hogares, las carencias y las brechas siguen siendo enormes.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales
Materia
Ciencias Económicas
Distribución del ingreso
Educación
Empleo
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153782

id SEDICI_e117041012cf68b9cfb735991e27446d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153782
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogaresGasparini, Leonardo CarlosBracco, JessicaCiencias EconómicasDistribución del ingresoEducaciónEmpleoAmérica LatinaEste trabajo examina el desarrollo de América Latina durante las últimas tres décadas mediante curvas de incidencia del crecimiento y tasas de crecimiento ponderadas calculadas sobre la base de microdatos armonizados de encuestas de hogares. Durante las últimas tres décadas América Latina ha avanzado en términos de la mayoría de los indicadores básicos de desarrollo. En promedio, el crecimiento en el ingreso y en algunas variables educativas y habitacionales ha sido más intenso entre los estratos de menores ingresos. En contraste, en otras dimensiones importantes (ej. educación superior, participación laboral femenina) los avances fueron más lentos entre los más vulnerables. La evidencia señala que, a pesar de los progresos en casi todas las dimensiones medibles del desarrollo en las encuestas de hogares, las carencias y las brechas siguen siendo enormes.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales2023-06info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153782spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:34.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares
title Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares
spellingShingle Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares
Gasparini, Leonardo Carlos
Ciencias Económicas
Distribución del ingreso
Educación
Empleo
América Latina
title_short Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares
title_full Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares
title_fullStr Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares
title_full_unstemmed Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares
title_sort Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares
dc.creator.none.fl_str_mv Gasparini, Leonardo Carlos
Bracco, Jessica
author Gasparini, Leonardo Carlos
author_facet Gasparini, Leonardo Carlos
Bracco, Jessica
author_role author
author2 Bracco, Jessica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Distribución del ingreso
Educación
Empleo
América Latina
topic Ciencias Económicas
Distribución del ingreso
Educación
Empleo
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo examina el desarrollo de América Latina durante las últimas tres décadas mediante curvas de incidencia del crecimiento y tasas de crecimiento ponderadas calculadas sobre la base de microdatos armonizados de encuestas de hogares. Durante las últimas tres décadas América Latina ha avanzado en términos de la mayoría de los indicadores básicos de desarrollo. En promedio, el crecimiento en el ingreso y en algunas variables educativas y habitacionales ha sido más intenso entre los estratos de menores ingresos. En contraste, en otras dimensiones importantes (ej. educación superior, participación laboral femenina) los avances fueron más lentos entre los más vulnerables. La evidencia señala que, a pesar de los progresos en casi todas las dimensiones medibles del desarrollo en las encuestas de hogares, las carencias y las brechas siguen siendo enormes.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales
description Este trabajo examina el desarrollo de América Latina durante las últimas tres décadas mediante curvas de incidencia del crecimiento y tasas de crecimiento ponderadas calculadas sobre la base de microdatos armonizados de encuestas de hogares. Durante las últimas tres décadas América Latina ha avanzado en términos de la mayoría de los indicadores básicos de desarrollo. En promedio, el crecimiento en el ingreso y en algunas variables educativas y habitacionales ha sido más intenso entre los estratos de menores ingresos. En contraste, en otras dimensiones importantes (ej. educación superior, participación laboral femenina) los avances fueron más lentos entre los más vulnerables. La evidencia señala que, a pesar de los progresos en casi todas las dimensiones medibles del desarrollo en las encuestas de hogares, las carencias y las brechas siguen siendo enormes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153782
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064351295832064
score 13.22299