TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina
- Autores
- Benitez Larghi, Hector Sebastian
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo propone una reflexión teórica en torno a los modos en que se constituyen mutuamente las desigualdades sociales y digitales en términos de género a partir del estudio de los procesos de apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por parte de mujeres, adolescentes y adultas, de clases populares en la Argentina. Desde una concepción del género como categoría interseccional y de la tecnología como artefacto cultural, se recupera la experiencia de los propios actores con el objetivo de contribuir en la formulación de políticas públicas tendientes a la inclusión digital. Por ende, durante el desarrollo de este estudio se examinarán las distintas categorías de análisis (condiciones de acceso, representaciones sociales de la tecnología, ciclos de socialización y adquisición de habilidades digitales, prácticas y usos de la computadora e Internet) que, mediante complejas articulaciones, configuran los procesos de apropiación tecnológica por parte de las mujeres de clases populares. Este recorrido conceptual se irá ilustrando con los resultados recabados a lo largo de diez años de investigaciones de corte cualitativo tendientes a indagar los sentidos construidos en torno a las TIC en la vida cotidiana de distintos actores, colectivos e individuales, pertenecientes a las clases populares argentinas.
Fil: Benitez Larghi, Hector Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
GÉNEROS
TIC
APROPIACIÓN
DESIGUALDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244112
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7b0b72ca8e1d33797ca8e2834d20a01e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244112 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la ArgentinaBenitez Larghi, Hector SebastianGÉNEROSTICAPROPIACIÓNDESIGUALDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo propone una reflexión teórica en torno a los modos en que se constituyen mutuamente las desigualdades sociales y digitales en términos de género a partir del estudio de los procesos de apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por parte de mujeres, adolescentes y adultas, de clases populares en la Argentina. Desde una concepción del género como categoría interseccional y de la tecnología como artefacto cultural, se recupera la experiencia de los propios actores con el objetivo de contribuir en la formulación de políticas públicas tendientes a la inclusión digital. Por ende, durante el desarrollo de este estudio se examinarán las distintas categorías de análisis (condiciones de acceso, representaciones sociales de la tecnología, ciclos de socialización y adquisición de habilidades digitales, prácticas y usos de la computadora e Internet) que, mediante complejas articulaciones, configuran los procesos de apropiación tecnológica por parte de las mujeres de clases populares. Este recorrido conceptual se irá ilustrando con los resultados recabados a lo largo de diez años de investigaciones de corte cualitativo tendientes a indagar los sentidos construidos en torno a las TIC en la vida cotidiana de distintos actores, colectivos e individuales, pertenecientes a las clases populares argentinas.Fil: Benitez Larghi, Hector Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Internacional del EcuadorCalderón, María José2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244112Benitez Larghi, Hector Sebastian; TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina; Universidad Internacional del Ecuador; 2018; 33-52978-9942-923-44-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2480info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:24:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244112instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:24:36.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina |
| title |
TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina |
| spellingShingle |
TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina Benitez Larghi, Hector Sebastian GÉNEROS TIC APROPIACIÓN DESIGUALDADES |
| title_short |
TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina |
| title_full |
TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina |
| title_fullStr |
TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina |
| title_full_unstemmed |
TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina |
| title_sort |
TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Benitez Larghi, Hector Sebastian |
| author |
Benitez Larghi, Hector Sebastian |
| author_facet |
Benitez Larghi, Hector Sebastian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calderón, María José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GÉNEROS TIC APROPIACIÓN DESIGUALDADES |
| topic |
GÉNEROS TIC APROPIACIÓN DESIGUALDADES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo propone una reflexión teórica en torno a los modos en que se constituyen mutuamente las desigualdades sociales y digitales en términos de género a partir del estudio de los procesos de apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por parte de mujeres, adolescentes y adultas, de clases populares en la Argentina. Desde una concepción del género como categoría interseccional y de la tecnología como artefacto cultural, se recupera la experiencia de los propios actores con el objetivo de contribuir en la formulación de políticas públicas tendientes a la inclusión digital. Por ende, durante el desarrollo de este estudio se examinarán las distintas categorías de análisis (condiciones de acceso, representaciones sociales de la tecnología, ciclos de socialización y adquisición de habilidades digitales, prácticas y usos de la computadora e Internet) que, mediante complejas articulaciones, configuran los procesos de apropiación tecnológica por parte de las mujeres de clases populares. Este recorrido conceptual se irá ilustrando con los resultados recabados a lo largo de diez años de investigaciones de corte cualitativo tendientes a indagar los sentidos construidos en torno a las TIC en la vida cotidiana de distintos actores, colectivos e individuales, pertenecientes a las clases populares argentinas. Fil: Benitez Larghi, Hector Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
| description |
El presente capítulo propone una reflexión teórica en torno a los modos en que se constituyen mutuamente las desigualdades sociales y digitales en términos de género a partir del estudio de los procesos de apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por parte de mujeres, adolescentes y adultas, de clases populares en la Argentina. Desde una concepción del género como categoría interseccional y de la tecnología como artefacto cultural, se recupera la experiencia de los propios actores con el objetivo de contribuir en la formulación de políticas públicas tendientes a la inclusión digital. Por ende, durante el desarrollo de este estudio se examinarán las distintas categorías de análisis (condiciones de acceso, representaciones sociales de la tecnología, ciclos de socialización y adquisición de habilidades digitales, prácticas y usos de la computadora e Internet) que, mediante complejas articulaciones, configuran los procesos de apropiación tecnológica por parte de las mujeres de clases populares. Este recorrido conceptual se irá ilustrando con los resultados recabados a lo largo de diez años de investigaciones de corte cualitativo tendientes a indagar los sentidos construidos en torno a las TIC en la vida cotidiana de distintos actores, colectivos e individuales, pertenecientes a las clases populares argentinas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244112 Benitez Larghi, Hector Sebastian; TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina; Universidad Internacional del Ecuador; 2018; 33-52 978-9942-923-44-8 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/244112 |
| identifier_str_mv |
Benitez Larghi, Hector Sebastian; TICs re-generadas: Desigualdades y resistencias en la inclusión digital de mujeres de clases populares en la Argentina; Universidad Internacional del Ecuador; 2018; 33-52 978-9942-923-44-8 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2480 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Internacional del Ecuador |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Internacional del Ecuador |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977878544711680 |
| score |
13.087074 |