¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina?
- Autores
- Assusa, Gonzalo; Kessler, Gabriel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La desigualdad objetiva de América Latina y el Caribe ¿tiene su correlato en la desigualdad percibida? Las encuestas nos muestranque en principio sí, pero que hay matices, diferencias entre países y a lo largo del tiempo. Es posible observar que la disminución dela desigualdad eleva las expectativas de mejoras distributivas yque una ralentización de esa tendencia se percibe como retrocesoy genera descontento. El objetivo de construir pactos distributivosmás equitativos demanda prestar atención a las complejidades ymutaciones de la constelación de juicios, valores y representaciones sobre la justicia distributiva.
Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
PERCEPCIÓN DE LA DESIGUALDAD
JUSTICIA DISTRIBUTIVA
PREFERENCIAS REDISTRIBUTIVAS
POSNEOLIBERALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175366
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1c70ac56f2b9002fd1fa268b3dd96540 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175366 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina?Assusa, GonzaloKessler, GabrielPERCEPCIÓN DE LA DESIGUALDADJUSTICIA DISTRIBUTIVAPREFERENCIAS REDISTRIBUTIVASPOSNEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La desigualdad objetiva de América Latina y el Caribe ¿tiene su correlato en la desigualdad percibida? Las encuestas nos muestranque en principio sí, pero que hay matices, diferencias entre países y a lo largo del tiempo. Es posible observar que la disminución dela desigualdad eleva las expectativas de mejoras distributivas yque una ralentización de esa tendencia se percibe como retrocesoy genera descontento. El objetivo de construir pactos distributivosmás equitativos demanda prestar atención a las complejidades ymutaciones de la constelación de juicios, valores y representaciones sobre la justicia distributiva.Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFundación Friedrich Ebert2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175366Assusa, Gonzalo; Kessler, Gabriel; ¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina?; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 293; 5-2021; 25-380251-3552CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuso.org/articulo/percibimos-la-desigualdad-realmente-existente-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175366instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:19.412CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina? |
title |
¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina? |
spellingShingle |
¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina? Assusa, Gonzalo PERCEPCIÓN DE LA DESIGUALDAD JUSTICIA DISTRIBUTIVA PREFERENCIAS REDISTRIBUTIVAS POSNEOLIBERALISMO |
title_short |
¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina? |
title_full |
¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina? |
title_fullStr |
¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina? |
title_full_unstemmed |
¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina? |
title_sort |
¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Assusa, Gonzalo Kessler, Gabriel |
author |
Assusa, Gonzalo |
author_facet |
Assusa, Gonzalo Kessler, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Kessler, Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERCEPCIÓN DE LA DESIGUALDAD JUSTICIA DISTRIBUTIVA PREFERENCIAS REDISTRIBUTIVAS POSNEOLIBERALISMO |
topic |
PERCEPCIÓN DE LA DESIGUALDAD JUSTICIA DISTRIBUTIVA PREFERENCIAS REDISTRIBUTIVAS POSNEOLIBERALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La desigualdad objetiva de América Latina y el Caribe ¿tiene su correlato en la desigualdad percibida? Las encuestas nos muestranque en principio sí, pero que hay matices, diferencias entre países y a lo largo del tiempo. Es posible observar que la disminución dela desigualdad eleva las expectativas de mejoras distributivas yque una ralentización de esa tendencia se percibe como retrocesoy genera descontento. El objetivo de construir pactos distributivosmás equitativos demanda prestar atención a las complejidades ymutaciones de la constelación de juicios, valores y representaciones sobre la justicia distributiva. Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
La desigualdad objetiva de América Latina y el Caribe ¿tiene su correlato en la desigualdad percibida? Las encuestas nos muestranque en principio sí, pero que hay matices, diferencias entre países y a lo largo del tiempo. Es posible observar que la disminución dela desigualdad eleva las expectativas de mejoras distributivas yque una ralentización de esa tendencia se percibe como retrocesoy genera descontento. El objetivo de construir pactos distributivosmás equitativos demanda prestar atención a las complejidades ymutaciones de la constelación de juicios, valores y representaciones sobre la justicia distributiva. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175366 Assusa, Gonzalo; Kessler, Gabriel; ¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina?; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 293; 5-2021; 25-38 0251-3552 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175366 |
identifier_str_mv |
Assusa, Gonzalo; Kessler, Gabriel; ¿Percibimos la desigualdad «realmente existente» en América Latina?; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 293; 5-2021; 25-38 0251-3552 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuso.org/articulo/percibimos-la-desigualdad-realmente-existente-en-america-latina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Friedrich Ebert |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Friedrich Ebert |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269952906625024 |
score |
13.13397 |