Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género
- Autores
- Linares, María Dolores
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone describir la práctica comercial femenina de las paseras paraguayas realizada entre los años 2007 y 2010 en el espacio fronterizo argentino-paraguayo de Posadas (Misiones, República Argentina) y Encarnación (Itapúa, República del Paraguay), con el fin de analizarla en virtud de auto-construcción identitaria desde la perspectiva de los estudios de género. Este trabajo se basa en dos técnicas de investigación cualitativas empleadas en sucesivos trabajos de campo en Posadas y en Encarnación, entre los años 2007 y 2010: la realización de entrevistas en profundidad a 30 paseras paraguayas y la observación participante de los cruces en la frontera.
Fil: Linares, María Dolores. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Historicos y Sociales de la Pampa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Confluencia. Instituto de Estudios Historicos y Sociales de la Pampa.; Argentina - Materia
-
COMERCIO FRONTERIZO
GÉNERO
ARGENTINA
PARAGUAY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251843
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7aed81d47733898ce17671002c95992a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251843 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de géneroLinares, María DoloresCOMERCIO FRONTERIZOGÉNEROARGENTINAPARAGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone describir la práctica comercial femenina de las paseras paraguayas realizada entre los años 2007 y 2010 en el espacio fronterizo argentino-paraguayo de Posadas (Misiones, República Argentina) y Encarnación (Itapúa, República del Paraguay), con el fin de analizarla en virtud de auto-construcción identitaria desde la perspectiva de los estudios de género. Este trabajo se basa en dos técnicas de investigación cualitativas empleadas en sucesivos trabajos de campo en Posadas y en Encarnación, entre los años 2007 y 2010: la realización de entrevistas en profundidad a 30 paseras paraguayas y la observación participante de los cruces en la frontera.Fil: Linares, María Dolores. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Historicos y Sociales de la Pampa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Confluencia. Instituto de Estudios Historicos y Sociales de la Pampa.; ArgentinaTodapalavra Editorade Oliveira Assis, GláuciaFranca Silva, ThaisPadilla, Beatriz2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251843Linares, María Dolores; Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género; Todapalavra Editora; 2021; 109-135978-65-89612-00-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.todapalavraeditora.com.br/store/genero-e-mobilidades-no-tempo-presente/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:40:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251843instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:40:24.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género |
| title |
Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género |
| spellingShingle |
Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género Linares, María Dolores COMERCIO FRONTERIZO GÉNERO ARGENTINA PARAGUAY |
| title_short |
Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género |
| title_full |
Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género |
| title_fullStr |
Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género |
| title_full_unstemmed |
Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género |
| title_sort |
Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Linares, María Dolores |
| author |
Linares, María Dolores |
| author_facet |
Linares, María Dolores |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Oliveira Assis, Gláucia Franca Silva, Thais Padilla, Beatriz |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COMERCIO FRONTERIZO GÉNERO ARGENTINA PARAGUAY |
| topic |
COMERCIO FRONTERIZO GÉNERO ARGENTINA PARAGUAY |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone describir la práctica comercial femenina de las paseras paraguayas realizada entre los años 2007 y 2010 en el espacio fronterizo argentino-paraguayo de Posadas (Misiones, República Argentina) y Encarnación (Itapúa, República del Paraguay), con el fin de analizarla en virtud de auto-construcción identitaria desde la perspectiva de los estudios de género. Este trabajo se basa en dos técnicas de investigación cualitativas empleadas en sucesivos trabajos de campo en Posadas y en Encarnación, entre los años 2007 y 2010: la realización de entrevistas en profundidad a 30 paseras paraguayas y la observación participante de los cruces en la frontera. Fil: Linares, María Dolores. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Historicos y Sociales de la Pampa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Confluencia. Instituto de Estudios Historicos y Sociales de la Pampa.; Argentina |
| description |
Este artículo se propone describir la práctica comercial femenina de las paseras paraguayas realizada entre los años 2007 y 2010 en el espacio fronterizo argentino-paraguayo de Posadas (Misiones, República Argentina) y Encarnación (Itapúa, República del Paraguay), con el fin de analizarla en virtud de auto-construcción identitaria desde la perspectiva de los estudios de género. Este trabajo se basa en dos técnicas de investigación cualitativas empleadas en sucesivos trabajos de campo en Posadas y en Encarnación, entre los años 2007 y 2010: la realización de entrevistas en profundidad a 30 paseras paraguayas y la observación participante de los cruces en la frontera. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/251843 Linares, María Dolores; Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género; Todapalavra Editora; 2021; 109-135 978-65-89612-00-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/251843 |
| identifier_str_mv |
Linares, María Dolores; Mujeres de la frontera: Aproximación al comercio fronterizo desde una perspectiva de género; Todapalavra Editora; 2021; 109-135 978-65-89612-00-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.todapalavraeditora.com.br/store/genero-e-mobilidades-no-tempo-presente/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Todapalavra Editora |
| publisher.none.fl_str_mv |
Todapalavra Editora |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597504905445376 |
| score |
13.25334 |