Hacia dónde va la Evolución

Autores
Rossi, Maria Susana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría de Darwin-Wallace (Wallace, 1858; Darwin, 1859) cumplió ya 150 años, durante los cuales fue objeto de controversias dentro del propio campo científico, pero también con el creacionismo y las concepciones fijistas provenientes del relato de la Biblia sobre la creación de especies. A pesar de que cada tanto el "antievolucionismo" logra cierta prensa, las evidencias de la evolución de los seres vivos, desde su genoma hasta sus estructuras corporales son tan abrumadoras que el hecho de la evolución ya no es mas un tema de discusión para los científicos. Sin embargo, las controversias siguen, aunque - por supuesto - cambiaron de interlocutores y de temática. Ya no se trata de discutir si la evolución o no, sino cómo ocurre. Esta discusión, lejos de reflejar la decrepitud de una teoría tambaleante, muestra la fertilidad del paradigma evolutivo que un siglo y medio después le puede dar la bienvenida a nuevos enfoques y hallazos.
Fil: Rossi, Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Materia
Evolución
Epigenética
Evo-devo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29616

id CONICETDig_7ae6e2044e5baa939af2e7059089e38f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29616
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia dónde va la EvoluciónRossi, Maria SusanaEvoluciónEpigenéticaEvo-devohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La teoría de Darwin-Wallace (Wallace, 1858; Darwin, 1859) cumplió ya 150 años, durante los cuales fue objeto de controversias dentro del propio campo científico, pero también con el creacionismo y las concepciones fijistas provenientes del relato de la Biblia sobre la creación de especies. A pesar de que cada tanto el "antievolucionismo" logra cierta prensa, las evidencias de la evolución de los seres vivos, desde su genoma hasta sus estructuras corporales son tan abrumadoras que el hecho de la evolución ya no es mas un tema de discusión para los científicos. Sin embargo, las controversias siguen, aunque - por supuesto - cambiaron de interlocutores y de temática. Ya no se trata de discutir si la evolución o no, sino cómo ocurre. Esta discusión, lejos de reflejar la decrepitud de una teoría tambaleante, muestra la fertilidad del paradigma evolutivo que un siglo y medio después le puede dar la bienvenida a nuevos enfoques y hallazos.Fil: Rossi, Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaPablo Adrián Otero2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29616Rossi, Maria Susana; Hacia dónde va la Evolución; Pablo Adrián Otero ; Boletín Biológica; 20; 6-2011; 1-41852-8864CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29616instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:45.72CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia dónde va la Evolución
title Hacia dónde va la Evolución
spellingShingle Hacia dónde va la Evolución
Rossi, Maria Susana
Evolución
Epigenética
Evo-devo
title_short Hacia dónde va la Evolución
title_full Hacia dónde va la Evolución
title_fullStr Hacia dónde va la Evolución
title_full_unstemmed Hacia dónde va la Evolución
title_sort Hacia dónde va la Evolución
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, Maria Susana
author Rossi, Maria Susana
author_facet Rossi, Maria Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Evolución
Epigenética
Evo-devo
topic Evolución
Epigenética
Evo-devo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría de Darwin-Wallace (Wallace, 1858; Darwin, 1859) cumplió ya 150 años, durante los cuales fue objeto de controversias dentro del propio campo científico, pero también con el creacionismo y las concepciones fijistas provenientes del relato de la Biblia sobre la creación de especies. A pesar de que cada tanto el "antievolucionismo" logra cierta prensa, las evidencias de la evolución de los seres vivos, desde su genoma hasta sus estructuras corporales son tan abrumadoras que el hecho de la evolución ya no es mas un tema de discusión para los científicos. Sin embargo, las controversias siguen, aunque - por supuesto - cambiaron de interlocutores y de temática. Ya no se trata de discutir si la evolución o no, sino cómo ocurre. Esta discusión, lejos de reflejar la decrepitud de una teoría tambaleante, muestra la fertilidad del paradigma evolutivo que un siglo y medio después le puede dar la bienvenida a nuevos enfoques y hallazos.
Fil: Rossi, Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
description La teoría de Darwin-Wallace (Wallace, 1858; Darwin, 1859) cumplió ya 150 años, durante los cuales fue objeto de controversias dentro del propio campo científico, pero también con el creacionismo y las concepciones fijistas provenientes del relato de la Biblia sobre la creación de especies. A pesar de que cada tanto el "antievolucionismo" logra cierta prensa, las evidencias de la evolución de los seres vivos, desde su genoma hasta sus estructuras corporales son tan abrumadoras que el hecho de la evolución ya no es mas un tema de discusión para los científicos. Sin embargo, las controversias siguen, aunque - por supuesto - cambiaron de interlocutores y de temática. Ya no se trata de discutir si la evolución o no, sino cómo ocurre. Esta discusión, lejos de reflejar la decrepitud de una teoría tambaleante, muestra la fertilidad del paradigma evolutivo que un siglo y medio después le puede dar la bienvenida a nuevos enfoques y hallazos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29616
Rossi, Maria Susana; Hacia dónde va la Evolución; Pablo Adrián Otero ; Boletín Biológica; 20; 6-2011; 1-4
1852-8864
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29616
identifier_str_mv Rossi, Maria Susana; Hacia dónde va la Evolución; Pablo Adrián Otero ; Boletín Biológica; 20; 6-2011; 1-4
1852-8864
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pablo Adrián Otero
publisher.none.fl_str_mv Pablo Adrián Otero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613459225870336
score 13.070432