Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica

Autores
Rendón, Constanza Alexandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La biología evolutiva del desarrollo (evo-devo) ha surgido como propuesta para el estudio de la integración entre los fenómenos evolutivos y los procesos de desarrollo de los organismos. A su vez, evo-devo se ha presentado, en consonancia con las propuestas de extensión de la Teoría Sintética de la Evolución (TSE), como una subdisciplina que cuestionaría, en cierta medida, el denominado centrismo del gen. Sin embargo, numerosos autores han señalado que el reduccionismo genético continúa presente en los trabajos de evo-devo. En el presente trabajo propongo que ciertos abordajes dentro de evo-devo efectivamente cuestionan el reduccionismo genético y que, inclusive, logran incorporar características propias de enfoques complejizantes. Luego de presentar algunas características de la subdisciplina, analizaré, en cada uno de aquellos abordajes, cuáles son efectivamente los elementos complejos que incorporan. Finalizaré con algunas ideas acerca del alcance y la importancia de estos cambios propuestos desde evo-devo para el estudio de la evolución biológica.
Evolutionary developmental biology (evo-devo) has emerged as a proposal to study the integration between evolutionary and the organisms developmental processes. In accordance with the proposed extension of the Synthetic Theory of Evolution, evo-devo has been presented as a subdiscipline that challenges, to a certain extent, the so-called “gene centrism.” Even so, many authors have suggested that genetic reductionism is still present in evo-devo. In this article, I argue that certain approaches within evo-devo effectively challenge the genetic reductionism, and that they even manage to incorporate some approaches coming from the field of complexity. After presenting some features of the subdiscipline, I analyze which complex elements are incorporated by such approaches. I finalize with some ideas concerning the scope and importance of the changes proposed by evo-devo for the study of biological evolution.
Fil: Rendón, Constanza Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Materia
Biología evolutiva del desarrollo (evo-devo)
Teoría Sintética de la Evolución
Complejidad
Edgar Morin
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24591

id CONICETDig_c10e9ff4cbe152dd6d7fa3622122e61e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24591
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológicaEvo-devo as a complex approach to biological evolutionRendón, Constanza AlexandraBiología evolutiva del desarrollo (evo-devo)Teoría Sintética de la EvoluciónComplejidadEdgar Morinhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La biología evolutiva del desarrollo (evo-devo) ha surgido como propuesta para el estudio de la integración entre los fenómenos evolutivos y los procesos de desarrollo de los organismos. A su vez, evo-devo se ha presentado, en consonancia con las propuestas de extensión de la Teoría Sintética de la Evolución (TSE), como una subdisciplina que cuestionaría, en cierta medida, el denominado centrismo del gen. Sin embargo, numerosos autores han señalado que el reduccionismo genético continúa presente en los trabajos de evo-devo. En el presente trabajo propongo que ciertos abordajes dentro de evo-devo efectivamente cuestionan el reduccionismo genético y que, inclusive, logran incorporar características propias de enfoques complejizantes. Luego de presentar algunas características de la subdisciplina, analizaré, en cada uno de aquellos abordajes, cuáles son efectivamente los elementos complejos que incorporan. Finalizaré con algunas ideas acerca del alcance y la importancia de estos cambios propuestos desde evo-devo para el estudio de la evolución biológica.Evolutionary developmental biology (evo-devo) has emerged as a proposal to study the integration between evolutionary and the organisms developmental processes. In accordance with the proposed extension of the Synthetic Theory of Evolution, evo-devo has been presented as a subdiscipline that challenges, to a certain extent, the so-called “gene centrism.” Even so, many authors have suggested that genetic reductionism is still present in evo-devo. In this article, I argue that certain approaches within evo-devo effectively challenge the genetic reductionism, and that they even manage to incorporate some approaches coming from the field of complexity. After presenting some features of the subdiscipline, I analyze which complex elements are incorporated by such approaches. I finalize with some ideas concerning the scope and importance of the changes proposed by evo-devo for the study of biological evolution.Fil: Rendón, Constanza Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24591Rendón, Constanza Alexandra; Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano; Ludus Vitalis; 21; 39; 7-2013; 27-441133-5165CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/67info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:54.617CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica
Evo-devo as a complex approach to biological evolution
title Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica
spellingShingle Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica
Rendón, Constanza Alexandra
Biología evolutiva del desarrollo (evo-devo)
Teoría Sintética de la Evolución
Complejidad
Edgar Morin
title_short Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica
title_full Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica
title_fullStr Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica
title_full_unstemmed Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica
title_sort Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica
dc.creator.none.fl_str_mv Rendón, Constanza Alexandra
author Rendón, Constanza Alexandra
author_facet Rendón, Constanza Alexandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología evolutiva del desarrollo (evo-devo)
Teoría Sintética de la Evolución
Complejidad
Edgar Morin
topic Biología evolutiva del desarrollo (evo-devo)
Teoría Sintética de la Evolución
Complejidad
Edgar Morin
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La biología evolutiva del desarrollo (evo-devo) ha surgido como propuesta para el estudio de la integración entre los fenómenos evolutivos y los procesos de desarrollo de los organismos. A su vez, evo-devo se ha presentado, en consonancia con las propuestas de extensión de la Teoría Sintética de la Evolución (TSE), como una subdisciplina que cuestionaría, en cierta medida, el denominado centrismo del gen. Sin embargo, numerosos autores han señalado que el reduccionismo genético continúa presente en los trabajos de evo-devo. En el presente trabajo propongo que ciertos abordajes dentro de evo-devo efectivamente cuestionan el reduccionismo genético y que, inclusive, logran incorporar características propias de enfoques complejizantes. Luego de presentar algunas características de la subdisciplina, analizaré, en cada uno de aquellos abordajes, cuáles son efectivamente los elementos complejos que incorporan. Finalizaré con algunas ideas acerca del alcance y la importancia de estos cambios propuestos desde evo-devo para el estudio de la evolución biológica.
Evolutionary developmental biology (evo-devo) has emerged as a proposal to study the integration between evolutionary and the organisms developmental processes. In accordance with the proposed extension of the Synthetic Theory of Evolution, evo-devo has been presented as a subdiscipline that challenges, to a certain extent, the so-called “gene centrism.” Even so, many authors have suggested that genetic reductionism is still present in evo-devo. In this article, I argue that certain approaches within evo-devo effectively challenge the genetic reductionism, and that they even manage to incorporate some approaches coming from the field of complexity. After presenting some features of the subdiscipline, I analyze which complex elements are incorporated by such approaches. I finalize with some ideas concerning the scope and importance of the changes proposed by evo-devo for the study of biological evolution.
Fil: Rendón, Constanza Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
description La biología evolutiva del desarrollo (evo-devo) ha surgido como propuesta para el estudio de la integración entre los fenómenos evolutivos y los procesos de desarrollo de los organismos. A su vez, evo-devo se ha presentado, en consonancia con las propuestas de extensión de la Teoría Sintética de la Evolución (TSE), como una subdisciplina que cuestionaría, en cierta medida, el denominado centrismo del gen. Sin embargo, numerosos autores han señalado que el reduccionismo genético continúa presente en los trabajos de evo-devo. En el presente trabajo propongo que ciertos abordajes dentro de evo-devo efectivamente cuestionan el reduccionismo genético y que, inclusive, logran incorporar características propias de enfoques complejizantes. Luego de presentar algunas características de la subdisciplina, analizaré, en cada uno de aquellos abordajes, cuáles son efectivamente los elementos complejos que incorporan. Finalizaré con algunas ideas acerca del alcance y la importancia de estos cambios propuestos desde evo-devo para el estudio de la evolución biológica.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/24591
Rendón, Constanza Alexandra; Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano; Ludus Vitalis; 21; 39; 7-2013; 27-44
1133-5165
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/24591
identifier_str_mv Rendón, Constanza Alexandra; Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano; Ludus Vitalis; 21; 39; 7-2013; 27-44
1133-5165
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/67
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083506572099584
score 13.22299