La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica
- Autores
- Dottori, Ariel Oscar
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tradición sociológica clásica no se ha detenido en el lenguaje como un problema fundamental; la sociología contemporánea, por el contrario, se ha planteado la necesidad de centrarse en el estudio del lenguaje humano para poder comprender la realidad social e institucional. Desde Habermas hasta Luhmann, pasando por Giddens y Bourdieu, los sociólogos han dado cuenta de esa actividad exclusivamente humana que crea nuestro “mundo” (para emplear un término de Heidegger). A pesar de ello, no se han centrado estrictamente en la filosofía analítica del lenguaje; esta tradición es la que mejor ha sabido dar cuenta del lenguaje humano. La sociología actual, entonces, debe tomar sus argumentos centrales para lograr una mejor comprensión de la realidad social e institucional.
The classical sociological tradition has not stopped in language as a fundamental problem; contemporary sociology, on the other hand, has raised the need to focus on the study of human language in order to understand social and institutional reality. From Habermas to Luhmann, through Giddens and Bourdieu, sociologists have realized that exclusively human activity that creates our "world" (to use a Heidegger term). Despite this, they have not focused strictly on the analytical philosophy of language; this tradition is the one that has been able to better account for human language. Current sociology, then, must take its central arguments to achieve a better understanding of social and institutional reality.
Fil: Dottori, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina - Materia
-
ACTOS DE HABLA
FILOSOFÍA ANALÍTICA DEL LENGUAJE
CONTEXTO
REALIDAD SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124461
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_abfd7b0a62ac181cc66e169235278dac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124461 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológicaSpeech Acts Theory and Its Sociological RelevanceDottori, Ariel OscarACTOS DE HABLAFILOSOFÍA ANALÍTICA DEL LENGUAJECONTEXTOREALIDAD SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La tradición sociológica clásica no se ha detenido en el lenguaje como un problema fundamental; la sociología contemporánea, por el contrario, se ha planteado la necesidad de centrarse en el estudio del lenguaje humano para poder comprender la realidad social e institucional. Desde Habermas hasta Luhmann, pasando por Giddens y Bourdieu, los sociólogos han dado cuenta de esa actividad exclusivamente humana que crea nuestro “mundo” (para emplear un término de Heidegger). A pesar de ello, no se han centrado estrictamente en la filosofía analítica del lenguaje; esta tradición es la que mejor ha sabido dar cuenta del lenguaje humano. La sociología actual, entonces, debe tomar sus argumentos centrales para lograr una mejor comprensión de la realidad social e institucional.The classical sociological tradition has not stopped in language as a fundamental problem; contemporary sociology, on the other hand, has raised the need to focus on the study of human language in order to understand social and institutional reality. From Habermas to Luhmann, through Giddens and Bourdieu, sociologists have realized that exclusively human activity that creates our "world" (to use a Heidegger term). Despite this, they have not focused strictly on the analytical philosophy of language; this tradition is the one that has been able to better account for human language. Current sociology, then, must take its central arguments to achieve a better understanding of social and institutional reality.Fil: Dottori, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124461Dottori, Ariel Oscar; La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 64; 235; 1-2019; 1-242448-492XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/63020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:54:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:54:07.968CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica Speech Acts Theory and Its Sociological Relevance |
| title |
La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica |
| spellingShingle |
La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica Dottori, Ariel Oscar ACTOS DE HABLA FILOSOFÍA ANALÍTICA DEL LENGUAJE CONTEXTO REALIDAD SOCIAL |
| title_short |
La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica |
| title_full |
La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica |
| title_fullStr |
La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica |
| title_full_unstemmed |
La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica |
| title_sort |
La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dottori, Ariel Oscar |
| author |
Dottori, Ariel Oscar |
| author_facet |
Dottori, Ariel Oscar |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ACTOS DE HABLA FILOSOFÍA ANALÍTICA DEL LENGUAJE CONTEXTO REALIDAD SOCIAL |
| topic |
ACTOS DE HABLA FILOSOFÍA ANALÍTICA DEL LENGUAJE CONTEXTO REALIDAD SOCIAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La tradición sociológica clásica no se ha detenido en el lenguaje como un problema fundamental; la sociología contemporánea, por el contrario, se ha planteado la necesidad de centrarse en el estudio del lenguaje humano para poder comprender la realidad social e institucional. Desde Habermas hasta Luhmann, pasando por Giddens y Bourdieu, los sociólogos han dado cuenta de esa actividad exclusivamente humana que crea nuestro “mundo” (para emplear un término de Heidegger). A pesar de ello, no se han centrado estrictamente en la filosofía analítica del lenguaje; esta tradición es la que mejor ha sabido dar cuenta del lenguaje humano. La sociología actual, entonces, debe tomar sus argumentos centrales para lograr una mejor comprensión de la realidad social e institucional. The classical sociological tradition has not stopped in language as a fundamental problem; contemporary sociology, on the other hand, has raised the need to focus on the study of human language in order to understand social and institutional reality. From Habermas to Luhmann, through Giddens and Bourdieu, sociologists have realized that exclusively human activity that creates our "world" (to use a Heidegger term). Despite this, they have not focused strictly on the analytical philosophy of language; this tradition is the one that has been able to better account for human language. Current sociology, then, must take its central arguments to achieve a better understanding of social and institutional reality. Fil: Dottori, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina |
| description |
La tradición sociológica clásica no se ha detenido en el lenguaje como un problema fundamental; la sociología contemporánea, por el contrario, se ha planteado la necesidad de centrarse en el estudio del lenguaje humano para poder comprender la realidad social e institucional. Desde Habermas hasta Luhmann, pasando por Giddens y Bourdieu, los sociólogos han dado cuenta de esa actividad exclusivamente humana que crea nuestro “mundo” (para emplear un término de Heidegger). A pesar de ello, no se han centrado estrictamente en la filosofía analítica del lenguaje; esta tradición es la que mejor ha sabido dar cuenta del lenguaje humano. La sociología actual, entonces, debe tomar sus argumentos centrales para lograr una mejor comprensión de la realidad social e institucional. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124461 Dottori, Ariel Oscar; La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 64; 235; 1-2019; 1-24 2448-492X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/124461 |
| identifier_str_mv |
Dottori, Ariel Oscar; La teoría de los actos de habla y su relevancia sociológica; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 64; 235; 1-2019; 1-24 2448-492X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/63020 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977296227467264 |
| score |
13.087074 |