Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX

Autores
Baña, Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta debatir y superar la categoría “escuela nacional”, ampliamente utilizada por la historiografía para hacer referencia a las experiencias culturales de la modernidad en regiones consideradas periféricas, a partir del grupo de compositores rusos del siglo XIX conocidos como moguchaya kuchka. La investigación resalta la incompatibilidad de tal denominación con la experiencia analizada y, al mismo tiempo, expone los fundamentos para una superación del concepto, que puede ser útil tanto para Rusia como para otras experiencias históricas, a partir de los aportes que ofrece la perspectiva de la Historia transnacional.
Este artigo procura discutir e superar a categoria “escola nacional”, amplamente utilizada pelos historiadores para se referir às experiências culturais da modernidade em regiões consideradas periféricas, a partir da reflexão sobre o grupo de compositores russos do século XIX conhecido como moguchaya kuchka. A pesquisa destaca a incompatibilidade desse nome com a experiência analisada e, ao mesmo tempo, estabelece a base para superar este conceito. O resultado deste estudo pode ser útil tanto para a Rússia quanto para outras experiências históricas, a partir das contribuições que oferece a perspectiva de História transnacional.
Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
RUSIA
ESCUELA NACIONAL
MOGUCHAYA KUCHKA
HISTORIA TRANSNACIONAL
ESCOLA NACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45195

id CONICETDig_7ad83303600abd2b168aa2ebaefed7be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45195
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIXUma modernidade musical transnacional: os limites da categoria “escola nacional” para o caso da música russa do século XIXBaña, MartínRUSIAESCUELA NACIONALMOGUCHAYA KUCHKAHISTORIA TRANSNACIONALESCOLA NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo intenta debatir y superar la categoría “escuela nacional”, ampliamente utilizada por la historiografía para hacer referencia a las experiencias culturales de la modernidad en regiones consideradas periféricas, a partir del grupo de compositores rusos del siglo XIX conocidos como moguchaya kuchka. La investigación resalta la incompatibilidad de tal denominación con la experiencia analizada y, al mismo tiempo, expone los fundamentos para una superación del concepto, que puede ser útil tanto para Rusia como para otras experiencias históricas, a partir de los aportes que ofrece la perspectiva de la Historia transnacional.Este artigo procura discutir e superar a categoria “escola nacional”, amplamente utilizada pelos historiadores para se referir às experiências culturais da modernidade em regiões consideradas periféricas, a partir da reflexão sobre o grupo de compositores russos do século XIX conhecido como moguchaya kuchka. A pesquisa destaca a incompatibilidade desse nome com a experiência analisada e, ao mesmo tempo, estabelece a base para superar este conceito. O resultado deste estudo pode ser útil tanto para a Rússia quanto para outras experiências históricas, a partir das contribuições que oferece a perspectiva de História transnacional.Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45195Baña, Martín; Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; El oído pensante; 4; 2; 8-2016; 1-182250-7116CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/oidopensante/article/view/9406info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:36.999CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX
Uma modernidade musical transnacional: os limites da categoria “escola nacional” para o caso da música russa do século XIX
title Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX
spellingShingle Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX
Baña, Martín
RUSIA
ESCUELA NACIONAL
MOGUCHAYA KUCHKA
HISTORIA TRANSNACIONAL
ESCOLA NACIONAL
title_short Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX
title_full Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX
title_fullStr Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX
title_full_unstemmed Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX
title_sort Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Baña, Martín
author Baña, Martín
author_facet Baña, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RUSIA
ESCUELA NACIONAL
MOGUCHAYA KUCHKA
HISTORIA TRANSNACIONAL
ESCOLA NACIONAL
topic RUSIA
ESCUELA NACIONAL
MOGUCHAYA KUCHKA
HISTORIA TRANSNACIONAL
ESCOLA NACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta debatir y superar la categoría “escuela nacional”, ampliamente utilizada por la historiografía para hacer referencia a las experiencias culturales de la modernidad en regiones consideradas periféricas, a partir del grupo de compositores rusos del siglo XIX conocidos como moguchaya kuchka. La investigación resalta la incompatibilidad de tal denominación con la experiencia analizada y, al mismo tiempo, expone los fundamentos para una superación del concepto, que puede ser útil tanto para Rusia como para otras experiencias históricas, a partir de los aportes que ofrece la perspectiva de la Historia transnacional.
Este artigo procura discutir e superar a categoria “escola nacional”, amplamente utilizada pelos historiadores para se referir às experiências culturais da modernidade em regiões consideradas periféricas, a partir da reflexão sobre o grupo de compositores russos do século XIX conhecido como moguchaya kuchka. A pesquisa destaca a incompatibilidade desse nome com a experiência analisada e, ao mesmo tempo, estabelece a base para superar este conceito. O resultado deste estudo pode ser útil tanto para a Rússia quanto para outras experiências históricas, a partir das contribuições que oferece a perspectiva de História transnacional.
Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description El presente trabajo intenta debatir y superar la categoría “escuela nacional”, ampliamente utilizada por la historiografía para hacer referencia a las experiencias culturales de la modernidad en regiones consideradas periféricas, a partir del grupo de compositores rusos del siglo XIX conocidos como moguchaya kuchka. La investigación resalta la incompatibilidad de tal denominación con la experiencia analizada y, al mismo tiempo, expone los fundamentos para una superación del concepto, que puede ser útil tanto para Rusia como para otras experiencias históricas, a partir de los aportes que ofrece la perspectiva de la Historia transnacional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45195
Baña, Martín; Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; El oído pensante; 4; 2; 8-2016; 1-18
2250-7116
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45195
identifier_str_mv Baña, Martín; Una modernidad musical transnacional: los límites de la categoría de escuela nacional para el caso de la música rusa del siglo XIX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; El oído pensante; 4; 2; 8-2016; 1-18
2250-7116
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/oidopensante/article/view/9406
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613894334578688
score 13.070432