¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética
- Autores
- Baña, Martín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El colapso de la Unión Soviética en 1991 tuvo un impacto inmediato en el sistema mundial. En el propio territorio ruso, produjo importantes dislocaciones en todas las esferas de la vida social, que fueron siendo superadas, lentamente, a lo largo de las tres últimas décadas. El sistema Putin viene reescribiendo la historia con una visión que busca conectar los momentos gloriosos prerrevolucionarios con los soviéticos.
Fil: Baña, Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
NACIONALISMO
PARTIDO COMUNISTA
VLADIMIR PUTIN
RUSIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173266
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_73761180809b04e087033262a502fafc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173266 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión SoviéticaBaña, MartínNACIONALISMOPARTIDO COMUNISTAVLADIMIR PUTINRUSIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El colapso de la Unión Soviética en 1991 tuvo un impacto inmediato en el sistema mundial. En el propio territorio ruso, produjo importantes dislocaciones en todas las esferas de la vida social, que fueron siendo superadas, lentamente, a lo largo de las tres últimas décadas. El sistema Putin viene reescribiendo la historia con una visión que busca conectar los momentos gloriosos prerrevolucionarios con los soviéticos.Fil: Baña, Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaFundación Friedrich Ebert2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173266Baña, Martín; ¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 296; 11-2021; 147-1550251-3552CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuso.org/articulo/quien-extrana-el-comunismo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:00:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173266instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:00:38.324CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética |
title |
¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética |
spellingShingle |
¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética Baña, Martín NACIONALISMO PARTIDO COMUNISTA VLADIMIR PUTIN RUSIA |
title_short |
¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética |
title_full |
¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética |
title_fullStr |
¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética |
title_full_unstemmed |
¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética |
title_sort |
¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baña, Martín |
author |
Baña, Martín |
author_facet |
Baña, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NACIONALISMO PARTIDO COMUNISTA VLADIMIR PUTIN RUSIA |
topic |
NACIONALISMO PARTIDO COMUNISTA VLADIMIR PUTIN RUSIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El colapso de la Unión Soviética en 1991 tuvo un impacto inmediato en el sistema mundial. En el propio territorio ruso, produjo importantes dislocaciones en todas las esferas de la vida social, que fueron siendo superadas, lentamente, a lo largo de las tres últimas décadas. El sistema Putin viene reescribiendo la historia con una visión que busca conectar los momentos gloriosos prerrevolucionarios con los soviéticos. Fil: Baña, Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina |
description |
El colapso de la Unión Soviética en 1991 tuvo un impacto inmediato en el sistema mundial. En el propio territorio ruso, produjo importantes dislocaciones en todas las esferas de la vida social, que fueron siendo superadas, lentamente, a lo largo de las tres últimas décadas. El sistema Putin viene reescribiendo la historia con una visión que busca conectar los momentos gloriosos prerrevolucionarios con los soviéticos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173266 Baña, Martín; ¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 296; 11-2021; 147-155 0251-3552 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173266 |
identifier_str_mv |
Baña, Martín; ¿Quién extraña el comunismo?: Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 296; 11-2021; 147-155 0251-3552 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuso.org/articulo/quien-extrana-el-comunismo/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Friedrich Ebert |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Friedrich Ebert |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606297988038656 |
score |
13.001348 |