La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil

Autores
Blanco, Rafael; Spataro, Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo presentamos resultados de una investigación en curso que tiene por objetivo principal analizar las visiones que estudiantes, tanto activistas como sin militancia universitaria, atribuyen a las políticas de género desplegadas para erradicar las violencias sexistas en dos facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA): Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y Psicología (FP). Definimos como criterios de selección el hecho de ser dos facultades que han desarrollado espacios académicos (de docencia, investigación y/o transferencia) de estudios feministas, de género o sobre sexualidades; haber modificado alguna dimensión del habitar a partir de los debates recientes en torno a los géneros (por ejemplo, mediante la adecuación de los baños o la implementación de Protocolos contra las violencias de género) y, finalmente, la existencia de grupos movilizados en torno a alguna de estas demandas.
Fil: Blanco, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
POLITICAS DE GENERO
UNIVERSIDAD
RESISTENCIAS
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189417

id CONICETDig_7ad41d1b72a319f83a9e8cb3aa8e9d6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189417
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantilBlanco, RafaelSpataro, CarolinaPOLITICAS DE GENEROUNIVERSIDADRESISTENCIASMOVIMIENTO ESTUDIANTILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo presentamos resultados de una investigación en curso que tiene por objetivo principal analizar las visiones que estudiantes, tanto activistas como sin militancia universitaria, atribuyen a las políticas de género desplegadas para erradicar las violencias sexistas en dos facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA): Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y Psicología (FP). Definimos como criterios de selección el hecho de ser dos facultades que han desarrollado espacios académicos (de docencia, investigación y/o transferencia) de estudios feministas, de género o sobre sexualidades; haber modificado alguna dimensión del habitar a partir de los debates recientes en torno a los géneros (por ejemplo, mediante la adecuación de los baños o la implementación de Protocolos contra las violencias de género) y, finalmente, la existencia de grupos movilizados en torno a alguna de estas demandas.Fil: Blanco, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo JauretcheLosiggio, DanielaSolana, Mariela2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189417Blanco, Rafael; Spataro, Carolina; La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2021; 39-58978-987-3679-52-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unaj.edu.ar/acciones-y-debates-feministas-en-las-universidades/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:51:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:51:39.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil
title La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil
spellingShingle La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil
Blanco, Rafael
POLITICAS DE GENERO
UNIVERSIDAD
RESISTENCIAS
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
title_short La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil
title_full La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil
title_fullStr La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil
title_full_unstemmed La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil
title_sort La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Rafael
Spataro, Carolina
author Blanco, Rafael
author_facet Blanco, Rafael
Spataro, Carolina
author_role author
author2 Spataro, Carolina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Losiggio, Daniela
Solana, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICAS DE GENERO
UNIVERSIDAD
RESISTENCIAS
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
topic POLITICAS DE GENERO
UNIVERSIDAD
RESISTENCIAS
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo presentamos resultados de una investigación en curso que tiene por objetivo principal analizar las visiones que estudiantes, tanto activistas como sin militancia universitaria, atribuyen a las políticas de género desplegadas para erradicar las violencias sexistas en dos facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA): Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y Psicología (FP). Definimos como criterios de selección el hecho de ser dos facultades que han desarrollado espacios académicos (de docencia, investigación y/o transferencia) de estudios feministas, de género o sobre sexualidades; haber modificado alguna dimensión del habitar a partir de los debates recientes en torno a los géneros (por ejemplo, mediante la adecuación de los baños o la implementación de Protocolos contra las violencias de género) y, finalmente, la existencia de grupos movilizados en torno a alguna de estas demandas.
Fil: Blanco, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En este capítulo presentamos resultados de una investigación en curso que tiene por objetivo principal analizar las visiones que estudiantes, tanto activistas como sin militancia universitaria, atribuyen a las políticas de género desplegadas para erradicar las violencias sexistas en dos facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA): Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y Psicología (FP). Definimos como criterios de selección el hecho de ser dos facultades que han desarrollado espacios académicos (de docencia, investigación y/o transferencia) de estudios feministas, de género o sobre sexualidades; haber modificado alguna dimensión del habitar a partir de los debates recientes en torno a los géneros (por ejemplo, mediante la adecuación de los baños o la implementación de Protocolos contra las violencias de género) y, finalmente, la existencia de grupos movilizados en torno a alguna de estas demandas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189417
Blanco, Rafael; Spataro, Carolina; La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2021; 39-58
978-987-3679-52-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189417
identifier_str_mv Blanco, Rafael; Spataro, Carolina; La agenda feminista en la universidad: Entre las estrategias institucionales y la autogestión estudiantil; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2021; 39-58
978-987-3679-52-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unaj.edu.ar/acciones-y-debates-feministas-en-las-universidades/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598151176388608
score 13.051001