Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001

Autores
Grandinetti, Juan Rafael
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la participación de la militancia juvenil de la Unión Cívica Radical en la vida política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante los años recientes. Se argumenta que, ante el colapso electoral y la pérdida de poder estatal luego de la crisis de 2001, el radicalismo porteño se valió de su histórico enraizamiento en esta universidad para hacerse de recursos que, entre otros, le permitieron sobrevivir como organización y reproducir a su militancia. El artículo muestra que la universidad funcionó como un refugio para la recomposición de la vida intra-partidaria de una organización local fuertemente debilitada. Fue desde la política de la UBA que se conformaron facciones internas, se crearon nuevos comités barriales y se renovó generacionalmente la dirigencia local. En el trabajo se analizan las estrategias de la agrupaciones estudiantiles radicales para conservar o recuperar su poder en las distintas facultades de la universidad. Se muestra que, para mantener este valioso recurso para su partido, las agrupaciones tienden a ocultar su pertenencia partidaria y a desarrollar un repertorio de acción despolitizado y orientado a brindar servicios a los estudiantes. Los hallazgos presentados se basan en un trabajo de campo desarrollado entre 2017 y 2018, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el que se utilizaron métodos de recolección de datos cualitativos tales como entrevistas en profundidad, observaciones de campo, y análisis de contenido de documentos y páginas web de la organización.
This article analyzes the engagement of Unión Cívica Radical party’s youth activists in the student political life of the University of Buenos Aires (UBA) in recent years. It argues that, faced with electoral collapse and loss of public of# ce after the 2001 crisis, the party took advantage of its historical roots in this university for obtaining resources that, among others, allowed it to survive as an organization and reproduce its activism. The article shows that the university functioned as a refuge that served to recompose the intra-party life of a strongly weakened local organization. It was from within UBA’s politics that internal factions were formed, new grassroots committees were created and local leadership was renewed. The article analyzes the strategies of party’s student groups to preserve or regain their power at the university schools. It shows that, in order to maintain this valuable resource for their party, partisan groups tend to hide their party af# liation and develop a depoliticized repertoire of action oriented towards providing services to the students. The # ndings are based on # eldwork conducted between 2017 and 2018 in the City of Buenos Aires using qualitative research methods such as in-depth interviews, direct observations in party events, and documents and web pages content analysis.
Fil: Grandinetti, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Materia
MILITANCIA
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
PARTIDOS POLÍTICOS
UNIVERSIDAD
RADICALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158044

id CONICETDig_7168e53b2f928182e30c422de94b166c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158044
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001From the political party to the university, and the other way around: Argentina’s radical party activism at the University of Buenos Aires after 2001Grandinetti, Juan RafaelMILITANCIAMOVIMIENTO ESTUDIANTILPARTIDOS POLÍTICOSUNIVERSIDADRADICALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la participación de la militancia juvenil de la Unión Cívica Radical en la vida política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante los años recientes. Se argumenta que, ante el colapso electoral y la pérdida de poder estatal luego de la crisis de 2001, el radicalismo porteño se valió de su histórico enraizamiento en esta universidad para hacerse de recursos que, entre otros, le permitieron sobrevivir como organización y reproducir a su militancia. El artículo muestra que la universidad funcionó como un refugio para la recomposición de la vida intra-partidaria de una organización local fuertemente debilitada. Fue desde la política de la UBA que se conformaron facciones internas, se crearon nuevos comités barriales y se renovó generacionalmente la dirigencia local. En el trabajo se analizan las estrategias de la agrupaciones estudiantiles radicales para conservar o recuperar su poder en las distintas facultades de la universidad. Se muestra que, para mantener este valioso recurso para su partido, las agrupaciones tienden a ocultar su pertenencia partidaria y a desarrollar un repertorio de acción despolitizado y orientado a brindar servicios a los estudiantes. Los hallazgos presentados se basan en un trabajo de campo desarrollado entre 2017 y 2018, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el que se utilizaron métodos de recolección de datos cualitativos tales como entrevistas en profundidad, observaciones de campo, y análisis de contenido de documentos y páginas web de la organización.This article analyzes the engagement of Unión Cívica Radical party’s youth activists in the student political life of the University of Buenos Aires (UBA) in recent years. It argues that, faced with electoral collapse and loss of public of# ce after the 2001 crisis, the party took advantage of its historical roots in this university for obtaining resources that, among others, allowed it to survive as an organization and reproduce its activism. The article shows that the university functioned as a refuge that served to recompose the intra-party life of a strongly weakened local organization. It was from within UBA’s politics that internal factions were formed, new grassroots committees were created and local leadership was renewed. The article analyzes the strategies of party’s student groups to preserve or regain their power at the university schools. It shows that, in order to maintain this valuable resource for their party, partisan groups tend to hide their party af# liation and develop a depoliticized repertoire of action oriented towards providing services to the students. The # ndings are based on # eldwork conducted between 2017 and 2018 in the City of Buenos Aires using qualitative research methods such as in-depth interviews, direct observations in party events, and documents and web pages content analysis.Fil: Grandinetti, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158044Grandinetti, Juan Rafael; Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 60; 12-2021; 121-1470327-14711668-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/861info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158044instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:42.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001
From the political party to the university, and the other way around: Argentina’s radical party activism at the University of Buenos Aires after 2001
title Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001
spellingShingle Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001
Grandinetti, Juan Rafael
MILITANCIA
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
PARTIDOS POLÍTICOS
UNIVERSIDAD
RADICALISMO
title_short Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001
title_full Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001
title_fullStr Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001
title_full_unstemmed Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001
title_sort Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001
dc.creator.none.fl_str_mv Grandinetti, Juan Rafael
author Grandinetti, Juan Rafael
author_facet Grandinetti, Juan Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MILITANCIA
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
PARTIDOS POLÍTICOS
UNIVERSIDAD
RADICALISMO
topic MILITANCIA
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
PARTIDOS POLÍTICOS
UNIVERSIDAD
RADICALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la participación de la militancia juvenil de la Unión Cívica Radical en la vida política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante los años recientes. Se argumenta que, ante el colapso electoral y la pérdida de poder estatal luego de la crisis de 2001, el radicalismo porteño se valió de su histórico enraizamiento en esta universidad para hacerse de recursos que, entre otros, le permitieron sobrevivir como organización y reproducir a su militancia. El artículo muestra que la universidad funcionó como un refugio para la recomposición de la vida intra-partidaria de una organización local fuertemente debilitada. Fue desde la política de la UBA que se conformaron facciones internas, se crearon nuevos comités barriales y se renovó generacionalmente la dirigencia local. En el trabajo se analizan las estrategias de la agrupaciones estudiantiles radicales para conservar o recuperar su poder en las distintas facultades de la universidad. Se muestra que, para mantener este valioso recurso para su partido, las agrupaciones tienden a ocultar su pertenencia partidaria y a desarrollar un repertorio de acción despolitizado y orientado a brindar servicios a los estudiantes. Los hallazgos presentados se basan en un trabajo de campo desarrollado entre 2017 y 2018, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el que se utilizaron métodos de recolección de datos cualitativos tales como entrevistas en profundidad, observaciones de campo, y análisis de contenido de documentos y páginas web de la organización.
This article analyzes the engagement of Unión Cívica Radical party’s youth activists in the student political life of the University of Buenos Aires (UBA) in recent years. It argues that, faced with electoral collapse and loss of public of# ce after the 2001 crisis, the party took advantage of its historical roots in this university for obtaining resources that, among others, allowed it to survive as an organization and reproduce its activism. The article shows that the university functioned as a refuge that served to recompose the intra-party life of a strongly weakened local organization. It was from within UBA’s politics that internal factions were formed, new grassroots committees were created and local leadership was renewed. The article analyzes the strategies of party’s student groups to preserve or regain their power at the university schools. It shows that, in order to maintain this valuable resource for their party, partisan groups tend to hide their party af# liation and develop a depoliticized repertoire of action oriented towards providing services to the students. The # ndings are based on # eldwork conducted between 2017 and 2018 in the City of Buenos Aires using qualitative research methods such as in-depth interviews, direct observations in party events, and documents and web pages content analysis.
Fil: Grandinetti, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
description Este artículo analiza la participación de la militancia juvenil de la Unión Cívica Radical en la vida política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante los años recientes. Se argumenta que, ante el colapso electoral y la pérdida de poder estatal luego de la crisis de 2001, el radicalismo porteño se valió de su histórico enraizamiento en esta universidad para hacerse de recursos que, entre otros, le permitieron sobrevivir como organización y reproducir a su militancia. El artículo muestra que la universidad funcionó como un refugio para la recomposición de la vida intra-partidaria de una organización local fuertemente debilitada. Fue desde la política de la UBA que se conformaron facciones internas, se crearon nuevos comités barriales y se renovó generacionalmente la dirigencia local. En el trabajo se analizan las estrategias de la agrupaciones estudiantiles radicales para conservar o recuperar su poder en las distintas facultades de la universidad. Se muestra que, para mantener este valioso recurso para su partido, las agrupaciones tienden a ocultar su pertenencia partidaria y a desarrollar un repertorio de acción despolitizado y orientado a brindar servicios a los estudiantes. Los hallazgos presentados se basan en un trabajo de campo desarrollado entre 2017 y 2018, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el que se utilizaron métodos de recolección de datos cualitativos tales como entrevistas en profundidad, observaciones de campo, y análisis de contenido de documentos y páginas web de la organización.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158044
Grandinetti, Juan Rafael; Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 60; 12-2021; 121-147
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158044
identifier_str_mv Grandinetti, Juan Rafael; Del partido a la universidad y de la universidad al partido: La militancia radical en la política estudiantil de la Universidad de Buenos Aires después de 2001; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 60; 12-2021; 121-147
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/861
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613896257667072
score 13.070432