El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada

Autores
Maestri, María Laura; Orlando, Victoria Maria; del Rio, María Dolores; Madrid, Ana Paula; Ferrati, Rosana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La asignatura Análisis Matemático I se dicta en el primer cuatrimestre del primeraño de las siete carreras de grado de la Facultad de Ciencias Exactas (FCEx) de la UniversidadNacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) y se re-dicta en el segundocuatrimestre. La modalidad de cursada virtual, obligada por la pandemia en amboscuatrimestres del año 2020, hizo posible la experiencia de llevar al aula las tutorías docentesque veníamos trabajando, de manera gradual, en la re-cursada de la materia, desde 2018.Durante el segundo cuatrimestre del año 2020 implementamos la figura de docente tutor en lacátedra, acción que posibilitó la generación de un vínculo con cada una y cada uno de losestudiantes que optaron por esta modalidad. Los cambios observados y evaluados fueronconsecuencia del trabajo en grupos reducidos de estudiantes y de una nueva forma de abordar laevaluación, otorgando centralidad a la participación de los estudiantes. En la misma línea, elequipo docente propició la toma de decisiones y la planificación de acciones que permitierongarantizar el derecho a la educación superior, reconociendo en cada una y cada uno de losestudiantes al sujeto de ese derecho. Los resultados obtenidos de regularización y permanenciaindican que la modalidad docente-tutor fue adecuada en esta instancia.
Fil: Maestri, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Orlando, Victoria Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: del Rio, María Dolores. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina
Fil: Madrid, Ana Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Ferrati, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina
II Workshop de Tutorías en la Educación Superior
Argentina
Grupo Interinstitucional de Tutorías de Buenos Aires
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Docente tutor
Educación en virtualidad
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153725

id CONICETDig_7ad15c46ecb7dbb4a27a1bd5ce145eac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153725
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporadaMaestri, María LauraOrlando, Victoria Mariadel Rio, María DoloresMadrid, Ana PaulaFerrati, RosanaDocente tutorEducación en virtualidadCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La asignatura Análisis Matemático I se dicta en el primer cuatrimestre del primeraño de las siete carreras de grado de la Facultad de Ciencias Exactas (FCEx) de la UniversidadNacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) y se re-dicta en el segundocuatrimestre. La modalidad de cursada virtual, obligada por la pandemia en amboscuatrimestres del año 2020, hizo posible la experiencia de llevar al aula las tutorías docentesque veníamos trabajando, de manera gradual, en la re-cursada de la materia, desde 2018.Durante el segundo cuatrimestre del año 2020 implementamos la figura de docente tutor en lacátedra, acción que posibilitó la generación de un vínculo con cada una y cada uno de losestudiantes que optaron por esta modalidad. Los cambios observados y evaluados fueronconsecuencia del trabajo en grupos reducidos de estudiantes y de una nueva forma de abordar laevaluación, otorgando centralidad a la participación de los estudiantes. En la misma línea, elequipo docente propició la toma de decisiones y la planificación de acciones que permitierongarantizar el derecho a la educación superior, reconociendo en cada una y cada uno de losestudiantes al sujeto de ese derecho. Los resultados obtenidos de regularización y permanenciaindican que la modalidad docente-tutor fue adecuada en esta instancia.Fil: Maestri, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Orlando, Victoria Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: del Rio, María Dolores. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; ArgentinaFil: Madrid, Ana Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Ferrati, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; ArgentinaII Workshop de Tutorías en la Educación SuperiorArgentinaGrupo Interinstitucional de Tutorías de Buenos AiresUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasGrupo Interinstitucional de Tutorías de la Provincia de Buenos AiresBianculli, Karina BeatrizVercelli, Ariel HernanGiamberardino, Natalia AndreaMartín, María José2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153725El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada; II Workshop de Tutorías en la Educación Superior; Argentina; 2021; 1-82683-8885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.gitba.org/wp-content/uploads/2021/12/Actas-II-WTELES.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:40:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:40:38.536CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada
title El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada
spellingShingle El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada
Maestri, María Laura
Docente tutor
Educación en virtualidad
COVID-19
title_short El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada
title_full El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada
title_fullStr El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada
title_full_unstemmed El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada
title_sort El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada
dc.creator.none.fl_str_mv Maestri, María Laura
Orlando, Victoria Maria
del Rio, María Dolores
Madrid, Ana Paula
Ferrati, Rosana
author Maestri, María Laura
author_facet Maestri, María Laura
Orlando, Victoria Maria
del Rio, María Dolores
Madrid, Ana Paula
Ferrati, Rosana
author_role author
author2 Orlando, Victoria Maria
del Rio, María Dolores
Madrid, Ana Paula
Ferrati, Rosana
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bianculli, Karina Beatriz
Vercelli, Ariel Hernan
Giamberardino, Natalia Andrea
Martín, María José
dc.subject.none.fl_str_mv Docente tutor
Educación en virtualidad
COVID-19
topic Docente tutor
Educación en virtualidad
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La asignatura Análisis Matemático I se dicta en el primer cuatrimestre del primeraño de las siete carreras de grado de la Facultad de Ciencias Exactas (FCEx) de la UniversidadNacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) y se re-dicta en el segundocuatrimestre. La modalidad de cursada virtual, obligada por la pandemia en amboscuatrimestres del año 2020, hizo posible la experiencia de llevar al aula las tutorías docentesque veníamos trabajando, de manera gradual, en la re-cursada de la materia, desde 2018.Durante el segundo cuatrimestre del año 2020 implementamos la figura de docente tutor en lacátedra, acción que posibilitó la generación de un vínculo con cada una y cada uno de losestudiantes que optaron por esta modalidad. Los cambios observados y evaluados fueronconsecuencia del trabajo en grupos reducidos de estudiantes y de una nueva forma de abordar laevaluación, otorgando centralidad a la participación de los estudiantes. En la misma línea, elequipo docente propició la toma de decisiones y la planificación de acciones que permitierongarantizar el derecho a la educación superior, reconociendo en cada una y cada uno de losestudiantes al sujeto de ese derecho. Los resultados obtenidos de regularización y permanenciaindican que la modalidad docente-tutor fue adecuada en esta instancia.
Fil: Maestri, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Orlando, Victoria Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: del Rio, María Dolores. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina
Fil: Madrid, Ana Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Ferrati, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemática; Argentina
II Workshop de Tutorías en la Educación Superior
Argentina
Grupo Interinstitucional de Tutorías de Buenos Aires
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
description La asignatura Análisis Matemático I se dicta en el primer cuatrimestre del primeraño de las siete carreras de grado de la Facultad de Ciencias Exactas (FCEx) de la UniversidadNacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) y se re-dicta en el segundocuatrimestre. La modalidad de cursada virtual, obligada por la pandemia en amboscuatrimestres del año 2020, hizo posible la experiencia de llevar al aula las tutorías docentesque veníamos trabajando, de manera gradual, en la re-cursada de la materia, desde 2018.Durante el segundo cuatrimestre del año 2020 implementamos la figura de docente tutor en lacátedra, acción que posibilitó la generación de un vínculo con cada una y cada uno de losestudiantes que optaron por esta modalidad. Los cambios observados y evaluados fueronconsecuencia del trabajo en grupos reducidos de estudiantes y de una nueva forma de abordar laevaluación, otorgando centralidad a la participación de los estudiantes. En la misma línea, elequipo docente propició la toma de decisiones y la planificación de acciones que permitierongarantizar el derecho a la educación superior, reconociendo en cada una y cada uno de losestudiantes al sujeto de ese derecho. Los resultados obtenidos de regularización y permanenciaindican que la modalidad docente-tutor fue adecuada en esta instancia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Workshop
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153725
El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada; II Workshop de Tutorías en la Educación Superior; Argentina; 2021; 1-8
2683-8885
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153725
identifier_str_mv El amor en los tiempos del COVID y el por qué podemos esperar un final feliz de la primera temporada; II Workshop de Tutorías en la Educación Superior; Argentina; 2021; 1-8
2683-8885
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.gitba.org/wp-content/uploads/2021/12/Actas-II-WTELES.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Interinstitucional de Tutorías de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Grupo Interinstitucional de Tutorías de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782079723896832
score 12.982451