Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas

Autores
Zambon, Alfio Ariel; Alassia, Fiorela Romina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo abordaremos a modo de "vuelo de pájaro" algunos aspectos que fueron trabajados desde la filosofía de la ciencia y de la tecnología en el campo de la nanoquímica y la química supramolecular, dos de las áreas más vertiginosas y prometedoras de la práctica científica actual. Para ello organizaremos el capítulo de la siguiente manera: en la Sección 2 presentaremos una breve caracterización de los compuestos nanoquímicos y supramoleculares, repasando el tipo de interacciones químicas involucradas (Sección 2.1), fenómenos y compuestos supramoleculares(Sección 2.2), metodologías de obtención de nanopartículas (Sección 2.3) y un breve repaso del surgimiento histórico de las nanociencias (Sección 2.4). En la Sección 3recorreremos diferentes abordajes filosóficos realizados en el campo de la nanoquímica y la química supramolecular, en los cuales se han abordado cuestiones como, por ejemplo, la ontología de las entidades nanoquímicas (Sección 3.1), el rol de la emergencia inter e intranivel (Sección 3.2), la influencia de valores estéticos en la química supramolecular(Sección 3.3) y la importancia de los aspectos éticos (Sección X.3.4.). Concluiremos el capítulo con las Consideraciones Finales, donde discutiremos y resumiremos los aspectos más relevantes abordados, reflexionaremos acerca de los aspectos abordados y especularemos sobre las proyecciones potenciales de la investigación filosófica en este campo.
Fil: Zambon, Alfio Ariel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Alassia, Fiorela Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Materia
Nanoquímica
Supramolecular
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261852

id CONICETDig_7aa1ee918d4e8e36bb80967b3378fa17
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261852
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficasZambon, Alfio ArielAlassia, Fiorela RominaNanoquímicaSupramolecularFilosofíahttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En este capítulo abordaremos a modo de "vuelo de pájaro" algunos aspectos que fueron trabajados desde la filosofía de la ciencia y de la tecnología en el campo de la nanoquímica y la química supramolecular, dos de las áreas más vertiginosas y prometedoras de la práctica científica actual. Para ello organizaremos el capítulo de la siguiente manera: en la Sección 2 presentaremos una breve caracterización de los compuestos nanoquímicos y supramoleculares, repasando el tipo de interacciones químicas involucradas (Sección 2.1), fenómenos y compuestos supramoleculares(Sección 2.2), metodologías de obtención de nanopartículas (Sección 2.3) y un breve repaso del surgimiento histórico de las nanociencias (Sección 2.4). En la Sección 3recorreremos diferentes abordajes filosóficos realizados en el campo de la nanoquímica y la química supramolecular, en los cuales se han abordado cuestiones como, por ejemplo, la ontología de las entidades nanoquímicas (Sección 3.1), el rol de la emergencia inter e intranivel (Sección 3.2), la influencia de valores estéticos en la química supramolecular(Sección 3.3) y la importancia de los aspectos éticos (Sección X.3.4.). Concluiremos el capítulo con las Consideraciones Finales, donde discutiremos y resumiremos los aspectos más relevantes abordados, reflexionaremos acerca de los aspectos abordados y especularemos sobre las proyecciones potenciales de la investigación filosófica en este campo.Fil: Zambon, Alfio Ariel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; ArgentinaFil: Alassia, Fiorela Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; ArgentinaBella Terra. Sociedad Chilena de Didáctica, Historia y Filosofía de la CienciasLabarca, Martín GabrielFortin, Sebastian Ezequiel2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261852Zambon, Alfio Ariel; Alassia, Fiorela Romina; Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas; Bella Terra. Sociedad Chilena de Didáctica, Historia y Filosofía de la Ciencias; 2024; 177-196978-956-416-697-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laboratoriogrecia.cl/?page_id=149&did=205info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:27.19CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas
title Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas
spellingShingle Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas
Zambon, Alfio Ariel
Nanoquímica
Supramolecular
Filosofía
title_short Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas
title_full Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas
title_fullStr Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas
title_full_unstemmed Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas
title_sort Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas
dc.creator.none.fl_str_mv Zambon, Alfio Ariel
Alassia, Fiorela Romina
author Zambon, Alfio Ariel
author_facet Zambon, Alfio Ariel
Alassia, Fiorela Romina
author_role author
author2 Alassia, Fiorela Romina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Labarca, Martín Gabriel
Fortin, Sebastian Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv Nanoquímica
Supramolecular
Filosofía
topic Nanoquímica
Supramolecular
Filosofía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo abordaremos a modo de "vuelo de pájaro" algunos aspectos que fueron trabajados desde la filosofía de la ciencia y de la tecnología en el campo de la nanoquímica y la química supramolecular, dos de las áreas más vertiginosas y prometedoras de la práctica científica actual. Para ello organizaremos el capítulo de la siguiente manera: en la Sección 2 presentaremos una breve caracterización de los compuestos nanoquímicos y supramoleculares, repasando el tipo de interacciones químicas involucradas (Sección 2.1), fenómenos y compuestos supramoleculares(Sección 2.2), metodologías de obtención de nanopartículas (Sección 2.3) y un breve repaso del surgimiento histórico de las nanociencias (Sección 2.4). En la Sección 3recorreremos diferentes abordajes filosóficos realizados en el campo de la nanoquímica y la química supramolecular, en los cuales se han abordado cuestiones como, por ejemplo, la ontología de las entidades nanoquímicas (Sección 3.1), el rol de la emergencia inter e intranivel (Sección 3.2), la influencia de valores estéticos en la química supramolecular(Sección 3.3) y la importancia de los aspectos éticos (Sección X.3.4.). Concluiremos el capítulo con las Consideraciones Finales, donde discutiremos y resumiremos los aspectos más relevantes abordados, reflexionaremos acerca de los aspectos abordados y especularemos sobre las proyecciones potenciales de la investigación filosófica en este campo.
Fil: Zambon, Alfio Ariel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Alassia, Fiorela Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
description En este capítulo abordaremos a modo de "vuelo de pájaro" algunos aspectos que fueron trabajados desde la filosofía de la ciencia y de la tecnología en el campo de la nanoquímica y la química supramolecular, dos de las áreas más vertiginosas y prometedoras de la práctica científica actual. Para ello organizaremos el capítulo de la siguiente manera: en la Sección 2 presentaremos una breve caracterización de los compuestos nanoquímicos y supramoleculares, repasando el tipo de interacciones químicas involucradas (Sección 2.1), fenómenos y compuestos supramoleculares(Sección 2.2), metodologías de obtención de nanopartículas (Sección 2.3) y un breve repaso del surgimiento histórico de las nanociencias (Sección 2.4). En la Sección 3recorreremos diferentes abordajes filosóficos realizados en el campo de la nanoquímica y la química supramolecular, en los cuales se han abordado cuestiones como, por ejemplo, la ontología de las entidades nanoquímicas (Sección 3.1), el rol de la emergencia inter e intranivel (Sección 3.2), la influencia de valores estéticos en la química supramolecular(Sección 3.3) y la importancia de los aspectos éticos (Sección X.3.4.). Concluiremos el capítulo con las Consideraciones Finales, donde discutiremos y resumiremos los aspectos más relevantes abordados, reflexionaremos acerca de los aspectos abordados y especularemos sobre las proyecciones potenciales de la investigación filosófica en este campo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261852
Zambon, Alfio Ariel; Alassia, Fiorela Romina; Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas; Bella Terra. Sociedad Chilena de Didáctica, Historia y Filosofía de la Ciencias; 2024; 177-196
978-956-416-697-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261852
identifier_str_mv Zambon, Alfio Ariel; Alassia, Fiorela Romina; Nanoquímica y química supramolecular: algunas consideraciones filosóficas; Bella Terra. Sociedad Chilena de Didáctica, Historia y Filosofía de la Ciencias; 2024; 177-196
978-956-416-697-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laboratoriogrecia.cl/?page_id=149&did=205
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Bella Terra. Sociedad Chilena de Didáctica, Historia y Filosofía de la Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Bella Terra. Sociedad Chilena de Didáctica, Historia y Filosofía de la Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614372858527744
score 13.069144