Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina
- Autores
- Botta, Florencia Natalia; Seldes, Verónica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es relevar la presencia de individuos subadultos en el registro bioarqueológico a efectos de analizar los perfiles demográficos en poblaciones provenientes de Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), adscriptas al período de Desarrollos Regionales (900-1430 d.C.). Se tomaron a tal efecto, restos óseos de 283 individuos provenientes de colecciones recuperadas a comienzos del siglo XX (conjunto 1, n = 206), y excavaciones efectuadas en los últimos 30 años (conjunto 2, n = 77). Los resultados mostraron una significativa subrepresentación subadulta en las colecciones de comienzos del siglo XX. Esta diferencia se vio claramente en el sitio Los Amarillos que fue excavado en ambas instancias, y presentó notorias discrepancias en la presencia de subadultos en los dos conjuntos muestrales. Luego de discutir, a partir de diversas líneas de evidencias, las diferencias registradas, se concluye que la subrepresentación subadulta en el conjunto 1 puede estar relacionada con las modalidades de recolección de los restos óseos humanos en el momento de su formación. Esto advierte sobre la importancia de ponderar, a la hora de realizar un diseño de investigación, los sesgos debido a la influencia de factores postdepositacionales, incluyendo a los diferentes métodos de recolección de los restos.
The objective of this paper is evaluating subadult presence on the bioarchaeological record, in order to analyze the demographic profile of skeletal samples from Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) during the Regional Development period (AD 900-1430). For this purpose, skeletal remains from 283 individuals both from museum collections recovered in the beginning of the 20th century (sample 1, n = 206), and from excavations conducted in the last 30 years (sample 2, n = 77) were studied. Results showed a significant subadult subrepresentation in collections from the early 20th century. Clear differences were seen in Los Amarillos site, which was excavated in both instances, and presented important discrepancies on its age distribution. Based on these results it was concluded that the observed differences in age profiles could be related to excavation and collection methodologies employed on each timeframe. This warns about the importance of acknowledging during the investigation design process, the possible bias created by postdepositional elements, including excavation and sampling techniques.
Fil: Botta, Florencia Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Seldes, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Mortalidad infantil
Colección osteológica
Criterios de excavación
Período de Desarrollos Regionales
Sesgo de la muestra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127515
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7a80b29bf8a8dd46f0c9ba7dbe3ab761 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127515 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, ArgentinaSubadult representation in the bioarchaeological record from Quebrada de Humahuaca, Jujuy, ArgentinaBotta, Florencia NataliaSeldes, VerónicaMortalidad infantilColección osteológicaCriterios de excavaciónPeríodo de Desarrollos RegionalesSesgo de la muestrahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es relevar la presencia de individuos subadultos en el registro bioarqueológico a efectos de analizar los perfiles demográficos en poblaciones provenientes de Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), adscriptas al período de Desarrollos Regionales (900-1430 d.C.). Se tomaron a tal efecto, restos óseos de 283 individuos provenientes de colecciones recuperadas a comienzos del siglo XX (conjunto 1, n = 206), y excavaciones efectuadas en los últimos 30 años (conjunto 2, n = 77). Los resultados mostraron una significativa subrepresentación subadulta en las colecciones de comienzos del siglo XX. Esta diferencia se vio claramente en el sitio Los Amarillos que fue excavado en ambas instancias, y presentó notorias discrepancias en la presencia de subadultos en los dos conjuntos muestrales. Luego de discutir, a partir de diversas líneas de evidencias, las diferencias registradas, se concluye que la subrepresentación subadulta en el conjunto 1 puede estar relacionada con las modalidades de recolección de los restos óseos humanos en el momento de su formación. Esto advierte sobre la importancia de ponderar, a la hora de realizar un diseño de investigación, los sesgos debido a la influencia de factores postdepositacionales, incluyendo a los diferentes métodos de recolección de los restos.The objective of this paper is evaluating subadult presence on the bioarchaeological record, in order to analyze the demographic profile of skeletal samples from Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) during the Regional Development period (AD 900-1430). For this purpose, skeletal remains from 283 individuals both from museum collections recovered in the beginning of the 20th century (sample 1, n = 206), and from excavations conducted in the last 30 years (sample 2, n = 77) were studied. Results showed a significant subadult subrepresentation in collections from the early 20th century. Clear differences were seen in Los Amarillos site, which was excavated in both instances, and presented important discrepancies on its age distribution. Based on these results it was concluded that the observed differences in age profiles could be related to excavation and collection methodologies employed on each timeframe. This warns about the importance of acknowledging during the investigation design process, the possible bias created by postdepositional elements, including excavation and sampling techniques.Fil: Botta, Florencia Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Seldes, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127515Botta, Florencia Natalia; Seldes, Verónica; Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 13; 1; 6-2019; 13-302362-325XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundodeantes.org.ar/revistas12.php?nlibro=14info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:41:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:41:50.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina Subadult representation in the bioarchaeological record from Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
| title |
Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
| spellingShingle |
Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina Botta, Florencia Natalia Mortalidad infantil Colección osteológica Criterios de excavación Período de Desarrollos Regionales Sesgo de la muestra |
| title_short |
Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
| title_full |
Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
| title_fullStr |
Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
| title_sort |
Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Botta, Florencia Natalia Seldes, Verónica |
| author |
Botta, Florencia Natalia |
| author_facet |
Botta, Florencia Natalia Seldes, Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Seldes, Verónica |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mortalidad infantil Colección osteológica Criterios de excavación Período de Desarrollos Regionales Sesgo de la muestra |
| topic |
Mortalidad infantil Colección osteológica Criterios de excavación Período de Desarrollos Regionales Sesgo de la muestra |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es relevar la presencia de individuos subadultos en el registro bioarqueológico a efectos de analizar los perfiles demográficos en poblaciones provenientes de Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), adscriptas al período de Desarrollos Regionales (900-1430 d.C.). Se tomaron a tal efecto, restos óseos de 283 individuos provenientes de colecciones recuperadas a comienzos del siglo XX (conjunto 1, n = 206), y excavaciones efectuadas en los últimos 30 años (conjunto 2, n = 77). Los resultados mostraron una significativa subrepresentación subadulta en las colecciones de comienzos del siglo XX. Esta diferencia se vio claramente en el sitio Los Amarillos que fue excavado en ambas instancias, y presentó notorias discrepancias en la presencia de subadultos en los dos conjuntos muestrales. Luego de discutir, a partir de diversas líneas de evidencias, las diferencias registradas, se concluye que la subrepresentación subadulta en el conjunto 1 puede estar relacionada con las modalidades de recolección de los restos óseos humanos en el momento de su formación. Esto advierte sobre la importancia de ponderar, a la hora de realizar un diseño de investigación, los sesgos debido a la influencia de factores postdepositacionales, incluyendo a los diferentes métodos de recolección de los restos. The objective of this paper is evaluating subadult presence on the bioarchaeological record, in order to analyze the demographic profile of skeletal samples from Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) during the Regional Development period (AD 900-1430). For this purpose, skeletal remains from 283 individuals both from museum collections recovered in the beginning of the 20th century (sample 1, n = 206), and from excavations conducted in the last 30 years (sample 2, n = 77) were studied. Results showed a significant subadult subrepresentation in collections from the early 20th century. Clear differences were seen in Los Amarillos site, which was excavated in both instances, and presented important discrepancies on its age distribution. Based on these results it was concluded that the observed differences in age profiles could be related to excavation and collection methodologies employed on each timeframe. This warns about the importance of acknowledging during the investigation design process, the possible bias created by postdepositional elements, including excavation and sampling techniques. Fil: Botta, Florencia Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Seldes, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El objetivo de este trabajo es relevar la presencia de individuos subadultos en el registro bioarqueológico a efectos de analizar los perfiles demográficos en poblaciones provenientes de Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), adscriptas al período de Desarrollos Regionales (900-1430 d.C.). Se tomaron a tal efecto, restos óseos de 283 individuos provenientes de colecciones recuperadas a comienzos del siglo XX (conjunto 1, n = 206), y excavaciones efectuadas en los últimos 30 años (conjunto 2, n = 77). Los resultados mostraron una significativa subrepresentación subadulta en las colecciones de comienzos del siglo XX. Esta diferencia se vio claramente en el sitio Los Amarillos que fue excavado en ambas instancias, y presentó notorias discrepancias en la presencia de subadultos en los dos conjuntos muestrales. Luego de discutir, a partir de diversas líneas de evidencias, las diferencias registradas, se concluye que la subrepresentación subadulta en el conjunto 1 puede estar relacionada con las modalidades de recolección de los restos óseos humanos en el momento de su formación. Esto advierte sobre la importancia de ponderar, a la hora de realizar un diseño de investigación, los sesgos debido a la influencia de factores postdepositacionales, incluyendo a los diferentes métodos de recolección de los restos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127515 Botta, Florencia Natalia; Seldes, Verónica; Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 13; 1; 6-2019; 13-30 2362-325X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/127515 |
| identifier_str_mv |
Botta, Florencia Natalia; Seldes, Verónica; Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 13; 1; 6-2019; 13-30 2362-325X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundodeantes.org.ar/revistas12.php?nlibro=14 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/191 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597603308011520 |
| score |
13.25334 |