Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva

Autores
Luzbel de la Sota, R.; Madoz, Laura Vanina; Jaureguiberry, María; Dominguez, G.; Migliorisi, Ana Lorena; Albarracin, D.; Alvarez, E.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La endometritis subclínica (ES) es un problema económico y productivo de relativa importancia en los tambos de nuestro país. Las vacas con ES tienen disminuida notablemente su eficiencia reproductiva en la siguiente gestación, aumentando los días abiertos. Esto conlleva al aumento de los costos del tambo (honorarios, inseminaciones, tratamientos, días sin producción de leche) que impactan en la economía. El diagnóstico de elección se realiza por cepillado endometrial y conteo de neutrófilos (PMN). Se demostró que el porcentaje de PMN no varía a lo largo del ciclo estral en vacas normales sin endometritis clínica (EC), y que por lo tanto la citología endometrial, refleja los cambios inflamatorios que ocurren en el endometrio. Con porcentajes de PMN superiores al 8%, 6%, 4% y 5% a los 21-33, 34 a 47, 48 a 62 y 21 a 62 dpp se comienza a observar una disminución de la eficiencia reproductiva. El 17% de las vacas al finalizar el puerperio posee ES lo que retrasa aproximadamente un mes su concepción con respecto a las vacas sanas. Resultados preliminares de nuestro grupo indicarían que las bacterias que normalmente causan EC no serían las responsables de causar la ES; y por lo tanto la terapia con antibióticos sería una elección equivocada para su tratamiento. Por otro lado, encontramos que una de cada cuatrovacas repetidoras, presenta ES después de los 100 dpp, indicando que la ES no es solo un problema del puerperio. Es necesario que nuevos estudios se lleven a cabo con miras a desarrollar un tratamiento o manejo efectivo.
Fil: Luzbel de la Sota, R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Madoz, Laura Vanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Jaureguiberry, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Dominguez, G.. No especifíca;
Fil: Migliorisi, Ana Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Albarracin, D.. No especifíca;
Fil: Alvarez, E.. No especifíca;
Materia
BOVINOS
ENDOMETRITIS
DIAGNOSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267952

id CONICETDig_7a1983ebf5e3469e9bbb79d66250675d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267952
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductivaSubclinical endometritis in dairy cows: diagnosis, prevalence and impact over reproductive efficiencyLuzbel de la Sota, R.Madoz, Laura VaninaJaureguiberry, MaríaDominguez, G.Migliorisi, Ana LorenaAlbarracin, D.Alvarez, E.BOVINOSENDOMETRITISDIAGNOSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La endometritis subclínica (ES) es un problema económico y productivo de relativa importancia en los tambos de nuestro país. Las vacas con ES tienen disminuida notablemente su eficiencia reproductiva en la siguiente gestación, aumentando los días abiertos. Esto conlleva al aumento de los costos del tambo (honorarios, inseminaciones, tratamientos, días sin producción de leche) que impactan en la economía. El diagnóstico de elección se realiza por cepillado endometrial y conteo de neutrófilos (PMN). Se demostró que el porcentaje de PMN no varía a lo largo del ciclo estral en vacas normales sin endometritis clínica (EC), y que por lo tanto la citología endometrial, refleja los cambios inflamatorios que ocurren en el endometrio. Con porcentajes de PMN superiores al 8%, 6%, 4% y 5% a los 21-33, 34 a 47, 48 a 62 y 21 a 62 dpp se comienza a observar una disminución de la eficiencia reproductiva. El 17% de las vacas al finalizar el puerperio posee ES lo que retrasa aproximadamente un mes su concepción con respecto a las vacas sanas. Resultados preliminares de nuestro grupo indicarían que las bacterias que normalmente causan EC no serían las responsables de causar la ES; y por lo tanto la terapia con antibióticos sería una elección equivocada para su tratamiento. Por otro lado, encontramos que una de cada cuatrovacas repetidoras, presenta ES después de los 100 dpp, indicando que la ES no es solo un problema del puerperio. Es necesario que nuevos estudios se lleven a cabo con miras a desarrollar un tratamiento o manejo efectivo.Fil: Luzbel de la Sota, R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Madoz, Laura Vanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Jaureguiberry, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Dominguez, G.. No especifíca;Fil: Migliorisi, Ana Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Albarracin, D.. No especifíca;Fil: Alvarez, E.. No especifíca;Asociación Peruana de Reproducción Animal2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267952Luzbel de la Sota, R.; Madoz, Laura Vanina; Jaureguiberry, María; Dominguez, G.; Migliorisi, Ana Lorena; et al.; Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva; Asociación Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 4; 7-2014; 105-1112223-93752308-4928CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://spermova.pe/site2/files/Revistas/Rev.No.4%20Vol.2/1_Sota_2014-II-105-111.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:19:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267952instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:19:39.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva
Subclinical endometritis in dairy cows: diagnosis, prevalence and impact over reproductive efficiency
title Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva
spellingShingle Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva
Luzbel de la Sota, R.
BOVINOS
ENDOMETRITIS
DIAGNOSTICO
title_short Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva
title_full Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva
title_fullStr Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva
title_full_unstemmed Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva
title_sort Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva
dc.creator.none.fl_str_mv Luzbel de la Sota, R.
Madoz, Laura Vanina
Jaureguiberry, María
Dominguez, G.
Migliorisi, Ana Lorena
Albarracin, D.
Alvarez, E.
author Luzbel de la Sota, R.
author_facet Luzbel de la Sota, R.
Madoz, Laura Vanina
Jaureguiberry, María
Dominguez, G.
Migliorisi, Ana Lorena
Albarracin, D.
Alvarez, E.
author_role author
author2 Madoz, Laura Vanina
Jaureguiberry, María
Dominguez, G.
Migliorisi, Ana Lorena
Albarracin, D.
Alvarez, E.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BOVINOS
ENDOMETRITIS
DIAGNOSTICO
topic BOVINOS
ENDOMETRITIS
DIAGNOSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La endometritis subclínica (ES) es un problema económico y productivo de relativa importancia en los tambos de nuestro país. Las vacas con ES tienen disminuida notablemente su eficiencia reproductiva en la siguiente gestación, aumentando los días abiertos. Esto conlleva al aumento de los costos del tambo (honorarios, inseminaciones, tratamientos, días sin producción de leche) que impactan en la economía. El diagnóstico de elección se realiza por cepillado endometrial y conteo de neutrófilos (PMN). Se demostró que el porcentaje de PMN no varía a lo largo del ciclo estral en vacas normales sin endometritis clínica (EC), y que por lo tanto la citología endometrial, refleja los cambios inflamatorios que ocurren en el endometrio. Con porcentajes de PMN superiores al 8%, 6%, 4% y 5% a los 21-33, 34 a 47, 48 a 62 y 21 a 62 dpp se comienza a observar una disminución de la eficiencia reproductiva. El 17% de las vacas al finalizar el puerperio posee ES lo que retrasa aproximadamente un mes su concepción con respecto a las vacas sanas. Resultados preliminares de nuestro grupo indicarían que las bacterias que normalmente causan EC no serían las responsables de causar la ES; y por lo tanto la terapia con antibióticos sería una elección equivocada para su tratamiento. Por otro lado, encontramos que una de cada cuatrovacas repetidoras, presenta ES después de los 100 dpp, indicando que la ES no es solo un problema del puerperio. Es necesario que nuevos estudios se lleven a cabo con miras a desarrollar un tratamiento o manejo efectivo.
Fil: Luzbel de la Sota, R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Madoz, Laura Vanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Jaureguiberry, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Dominguez, G.. No especifíca;
Fil: Migliorisi, Ana Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Albarracin, D.. No especifíca;
Fil: Alvarez, E.. No especifíca;
description La endometritis subclínica (ES) es un problema económico y productivo de relativa importancia en los tambos de nuestro país. Las vacas con ES tienen disminuida notablemente su eficiencia reproductiva en la siguiente gestación, aumentando los días abiertos. Esto conlleva al aumento de los costos del tambo (honorarios, inseminaciones, tratamientos, días sin producción de leche) que impactan en la economía. El diagnóstico de elección se realiza por cepillado endometrial y conteo de neutrófilos (PMN). Se demostró que el porcentaje de PMN no varía a lo largo del ciclo estral en vacas normales sin endometritis clínica (EC), y que por lo tanto la citología endometrial, refleja los cambios inflamatorios que ocurren en el endometrio. Con porcentajes de PMN superiores al 8%, 6%, 4% y 5% a los 21-33, 34 a 47, 48 a 62 y 21 a 62 dpp se comienza a observar una disminución de la eficiencia reproductiva. El 17% de las vacas al finalizar el puerperio posee ES lo que retrasa aproximadamente un mes su concepción con respecto a las vacas sanas. Resultados preliminares de nuestro grupo indicarían que las bacterias que normalmente causan EC no serían las responsables de causar la ES; y por lo tanto la terapia con antibióticos sería una elección equivocada para su tratamiento. Por otro lado, encontramos que una de cada cuatrovacas repetidoras, presenta ES después de los 100 dpp, indicando que la ES no es solo un problema del puerperio. Es necesario que nuevos estudios se lleven a cabo con miras a desarrollar un tratamiento o manejo efectivo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267952
Luzbel de la Sota, R.; Madoz, Laura Vanina; Jaureguiberry, María; Dominguez, G.; Migliorisi, Ana Lorena; et al.; Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva; Asociación Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 4; 7-2014; 105-111
2223-9375
2308-4928
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267952
identifier_str_mv Luzbel de la Sota, R.; Madoz, Laura Vanina; Jaureguiberry, María; Dominguez, G.; Migliorisi, Ana Lorena; et al.; Endometritis subclínica en vacas de tambo: diagnóstico, prevalencia e impacto sobre la eficiencia reproductiva; Asociación Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 4; 7-2014; 105-111
2223-9375
2308-4928
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://spermova.pe/site2/files/Revistas/Rev.No.4%20Vol.2/1_Sota_2014-II-105-111.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Reproducción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Reproducción Animal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782636829179904
score 12.982451