Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas

Autores
Amelotti, Ivana; Hernández, María Laura; Abrahan, Luciana Beatriz; Cavallo, María José; Catala, Silvia Susana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se describe una experiencia educativa realizada en cuatro Jardines preescolares (Kindergarten) de un área rural de la provincia de La Rioja (Argentina). Esta zona es endémica para la enfermedad de Chagas, considerada uno de los principales problemas de salud pública de Latinoamérica. La experiencia involucró a un total de 198 alumnos de nivel inicial, de entre de 3 y 5 años de edad. Los niños, por medio de juegos y actividades recreativas, recibieron los primeros conocimientos científicos relacionados a la forma de transmisión de esta grave enfermedad y pautas de cómo prevenirla. Al mismo tiempo, se inculcaron contenidos procedimentales propios del trabajo en ciencia como el manejo de lupas binoculares, la comparación, la elaboración de conclusiones en base a indagaciones guiadas. Los contenidos conceptuales consistieron en conocer e identificar a los insectos que transmiten el parásito Trypanosoma cruzi, el cual es causante de la enfermedad de Chagas. Utilizando prácticas lúdicas se pretende dar un enfoque innovador para la apropiación de pautas de conducta que favorezcan la promoción de la salud y, al mismo tiempo, conseguir el acercamiento de los niños a la ciencia desde el nivel inicial.
In this paper, an educational experience carried out in four Kindergartens in a rural area in La Rioja province (Argentina) is described. This province is endemic for Chagas disease, considered one of the main public health problems in Latin America. The experience involved 198 pre-school students, aged between 3 and 5 years old. Children, through games and recreational activities, were exposed to scientific knowledge of transmission of this serious disease and how to prevent it. At the same time, the pupils learned typical proceedings of work in science, such as handling binocular loupe microscope, comparison and elaboration of conclusions based on guided inquiries. The conceptual contents developed were identify the insects that transmit the parasite Trypanosoma cruzi, causal agent of Chagas disease. This aims to provide an innovative approach to the appropriation of behavioral patterns that favor the promotion of health through ludic practices and at the same time, getting the children approach science from the initial level.
Fil: Amelotti, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Hernández, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Abrahan, Luciana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Cavallo, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Catala, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Materia
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68551

id CONICETDig_79c34a29a021fe726a0d3c66c9c6881d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68551
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de ChagasScientific literacy in the pre-school level: first knowledge as tools for health promotion and prevention of Chagas diseaseAmelotti, IvanaHernández, María LauraAbrahan, Luciana BeatrizCavallo, María JoséCatala, Silvia SusanaEDUCACIÓN INICIALEDUCACIÓN PARA LA SALUDALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se describe una experiencia educativa realizada en cuatro Jardines preescolares (Kindergarten) de un área rural de la provincia de La Rioja (Argentina). Esta zona es endémica para la enfermedad de Chagas, considerada uno de los principales problemas de salud pública de Latinoamérica. La experiencia involucró a un total de 198 alumnos de nivel inicial, de entre de 3 y 5 años de edad. Los niños, por medio de juegos y actividades recreativas, recibieron los primeros conocimientos científicos relacionados a la forma de transmisión de esta grave enfermedad y pautas de cómo prevenirla. Al mismo tiempo, se inculcaron contenidos procedimentales propios del trabajo en ciencia como el manejo de lupas binoculares, la comparación, la elaboración de conclusiones en base a indagaciones guiadas. Los contenidos conceptuales consistieron en conocer e identificar a los insectos que transmiten el parásito Trypanosoma cruzi, el cual es causante de la enfermedad de Chagas. Utilizando prácticas lúdicas se pretende dar un enfoque innovador para la apropiación de pautas de conducta que favorezcan la promoción de la salud y, al mismo tiempo, conseguir el acercamiento de los niños a la ciencia desde el nivel inicial.In this paper, an educational experience carried out in four Kindergartens in a rural area in La Rioja province (Argentina) is described. This province is endemic for Chagas disease, considered one of the main public health problems in Latin America. The experience involved 198 pre-school students, aged between 3 and 5 years old. Children, through games and recreational activities, were exposed to scientific knowledge of transmission of this serious disease and how to prevent it. At the same time, the pupils learned typical proceedings of work in science, such as handling binocular loupe microscope, comparison and elaboration of conclusions based on guided inquiries. The conceptual contents developed were identify the insects that transmit the parasite Trypanosoma cruzi, causal agent of Chagas disease. This aims to provide an innovative approach to the appropriation of behavioral patterns that favor the promotion of health through ludic practices and at the same time, getting the children approach science from the initial level.Fil: Amelotti, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaFil: Hernández, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaFil: Abrahan, Luciana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaFil: Cavallo, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaFil: Catala, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaUniversidad de Cádiz2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68551Amelotti, Ivana; Hernández, María Laura; Abrahan, Luciana Beatriz; Cavallo, María José; Catala, Silvia Susana; Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas; Universidad de Cádiz; Eureka; 13; 1; 1-2016; 192-2021697-011XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2961info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:59.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas
Scientific literacy in the pre-school level: first knowledge as tools for health promotion and prevention of Chagas disease
title Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas
spellingShingle Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas
Amelotti, Ivana
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
title_short Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas
title_full Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas
title_fullStr Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas
title_full_unstemmed Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas
title_sort Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas
dc.creator.none.fl_str_mv Amelotti, Ivana
Hernández, María Laura
Abrahan, Luciana Beatriz
Cavallo, María José
Catala, Silvia Susana
author Amelotti, Ivana
author_facet Amelotti, Ivana
Hernández, María Laura
Abrahan, Luciana Beatriz
Cavallo, María José
Catala, Silvia Susana
author_role author
author2 Hernández, María Laura
Abrahan, Luciana Beatriz
Cavallo, María José
Catala, Silvia Susana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
topic EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se describe una experiencia educativa realizada en cuatro Jardines preescolares (Kindergarten) de un área rural de la provincia de La Rioja (Argentina). Esta zona es endémica para la enfermedad de Chagas, considerada uno de los principales problemas de salud pública de Latinoamérica. La experiencia involucró a un total de 198 alumnos de nivel inicial, de entre de 3 y 5 años de edad. Los niños, por medio de juegos y actividades recreativas, recibieron los primeros conocimientos científicos relacionados a la forma de transmisión de esta grave enfermedad y pautas de cómo prevenirla. Al mismo tiempo, se inculcaron contenidos procedimentales propios del trabajo en ciencia como el manejo de lupas binoculares, la comparación, la elaboración de conclusiones en base a indagaciones guiadas. Los contenidos conceptuales consistieron en conocer e identificar a los insectos que transmiten el parásito Trypanosoma cruzi, el cual es causante de la enfermedad de Chagas. Utilizando prácticas lúdicas se pretende dar un enfoque innovador para la apropiación de pautas de conducta que favorezcan la promoción de la salud y, al mismo tiempo, conseguir el acercamiento de los niños a la ciencia desde el nivel inicial.
In this paper, an educational experience carried out in four Kindergartens in a rural area in La Rioja province (Argentina) is described. This province is endemic for Chagas disease, considered one of the main public health problems in Latin America. The experience involved 198 pre-school students, aged between 3 and 5 years old. Children, through games and recreational activities, were exposed to scientific knowledge of transmission of this serious disease and how to prevent it. At the same time, the pupils learned typical proceedings of work in science, such as handling binocular loupe microscope, comparison and elaboration of conclusions based on guided inquiries. The conceptual contents developed were identify the insects that transmit the parasite Trypanosoma cruzi, causal agent of Chagas disease. This aims to provide an innovative approach to the appropriation of behavioral patterns that favor the promotion of health through ludic practices and at the same time, getting the children approach science from the initial level.
Fil: Amelotti, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Hernández, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Abrahan, Luciana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Cavallo, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Catala, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
description En el presente trabajo se describe una experiencia educativa realizada en cuatro Jardines preescolares (Kindergarten) de un área rural de la provincia de La Rioja (Argentina). Esta zona es endémica para la enfermedad de Chagas, considerada uno de los principales problemas de salud pública de Latinoamérica. La experiencia involucró a un total de 198 alumnos de nivel inicial, de entre de 3 y 5 años de edad. Los niños, por medio de juegos y actividades recreativas, recibieron los primeros conocimientos científicos relacionados a la forma de transmisión de esta grave enfermedad y pautas de cómo prevenirla. Al mismo tiempo, se inculcaron contenidos procedimentales propios del trabajo en ciencia como el manejo de lupas binoculares, la comparación, la elaboración de conclusiones en base a indagaciones guiadas. Los contenidos conceptuales consistieron en conocer e identificar a los insectos que transmiten el parásito Trypanosoma cruzi, el cual es causante de la enfermedad de Chagas. Utilizando prácticas lúdicas se pretende dar un enfoque innovador para la apropiación de pautas de conducta que favorezcan la promoción de la salud y, al mismo tiempo, conseguir el acercamiento de los niños a la ciencia desde el nivel inicial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68551
Amelotti, Ivana; Hernández, María Laura; Abrahan, Luciana Beatriz; Cavallo, María José; Catala, Silvia Susana; Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas; Universidad de Cádiz; Eureka; 13; 1; 1-2016; 192-202
1697-011X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68551
identifier_str_mv Amelotti, Ivana; Hernández, María Laura; Abrahan, Luciana Beatriz; Cavallo, María José; Catala, Silvia Susana; Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas; Universidad de Cádiz; Eureka; 13; 1; 1-2016; 192-202
1697-011X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2961
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cádiz
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cádiz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614282786897920
score 13.070432