"Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de B...
- Autores
- Garcia Palacios, Mariana Ines
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el capítulo, se analizarán las apropiaciones que los niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires realizan en sus experiencias interculturales de vida. Para ello, y en tanto considero necesario entender las etapas de la vida como construcciones sociales en contexto, me basaré en la investigación histórico-etnográfica realizada desde 2006 en el barrio,1 la cual permite reconstruir las experiencias formativas en las que participan los niños, niñas y jóvenes en su vida cotidiana y los sentidos que construyen acerca del mundo social. Parto de interrogantes individuales y otros compartidos a lo largo de los años con colegas de los equipos de investigación de los que formo parte,2 y recojo algunas de las reflexiones construidas, aquí revisitadas en pos de dar cuenta de cómo los niños, niñas y jóvenes dan sentido a la “identidad y cultura toba”. Específicamente, aludiré, en primer lugar, a las identificaciones étnicas de y entre los niños y niñas, en relación con diferentes contextos – barrio-escuela, Chaco-Buenos Aires, etc. En vinculación con esto, en segundo lugar, haré foco en sus (re)creaciones culturales, tales como participar en grupos de dancistas, hacer y vender artesanías tradicionales qom y componer rap originario...
Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
APROPIACION
IDENTIFICACION
EXPERIENCIAS FORMATIVAS INTERCULTURALES
NIÑXS QOM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247162
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7969c4ef767bd25193c6631cfd08522f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247162 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
"Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos AiresGarcia Palacios, Mariana InesAPROPIACIONIDENTIFICACIONEXPERIENCIAS FORMATIVAS INTERCULTURALESNIÑXS QOMhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el capítulo, se analizarán las apropiaciones que los niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires realizan en sus experiencias interculturales de vida. Para ello, y en tanto considero necesario entender las etapas de la vida como construcciones sociales en contexto, me basaré en la investigación histórico-etnográfica realizada desde 2006 en el barrio,1 la cual permite reconstruir las experiencias formativas en las que participan los niños, niñas y jóvenes en su vida cotidiana y los sentidos que construyen acerca del mundo social. Parto de interrogantes individuales y otros compartidos a lo largo de los años con colegas de los equipos de investigación de los que formo parte,2 y recojo algunas de las reflexiones construidas, aquí revisitadas en pos de dar cuenta de cómo los niños, niñas y jóvenes dan sentido a la “identidad y cultura toba”. Específicamente, aludiré, en primer lugar, a las identificaciones étnicas de y entre los niños y niñas, en relación con diferentes contextos – barrio-escuela, Chaco-Buenos Aires, etc. En vinculación con esto, en segundo lugar, haré foco en sus (re)creaciones culturales, tales como participar en grupos de dancistas, hacer y vender artesanías tradicionales qom y componer rap originario...Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal da BahiaRabello de Castro, Lucia2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247162Garcia Palacios, Mariana Ines; "Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires; Universidade Federal da Bahia; 2021; 269-291978-65-5630-237-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:47:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247162instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:47:29.3CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires |
| title |
"Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires |
| spellingShingle |
"Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires Garcia Palacios, Mariana Ines APROPIACION IDENTIFICACION EXPERIENCIAS FORMATIVAS INTERCULTURALES NIÑXS QOM |
| title_short |
"Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires |
| title_full |
"Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires |
| title_fullStr |
"Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
"Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires |
| title_sort |
"Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia Palacios, Mariana Ines |
| author |
Garcia Palacios, Mariana Ines |
| author_facet |
Garcia Palacios, Mariana Ines |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rabello de Castro, Lucia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
APROPIACION IDENTIFICACION EXPERIENCIAS FORMATIVAS INTERCULTURALES NIÑXS QOM |
| topic |
APROPIACION IDENTIFICACION EXPERIENCIAS FORMATIVAS INTERCULTURALES NIÑXS QOM |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el capítulo, se analizarán las apropiaciones que los niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires realizan en sus experiencias interculturales de vida. Para ello, y en tanto considero necesario entender las etapas de la vida como construcciones sociales en contexto, me basaré en la investigación histórico-etnográfica realizada desde 2006 en el barrio,1 la cual permite reconstruir las experiencias formativas en las que participan los niños, niñas y jóvenes en su vida cotidiana y los sentidos que construyen acerca del mundo social. Parto de interrogantes individuales y otros compartidos a lo largo de los años con colegas de los equipos de investigación de los que formo parte,2 y recojo algunas de las reflexiones construidas, aquí revisitadas en pos de dar cuenta de cómo los niños, niñas y jóvenes dan sentido a la “identidad y cultura toba”. Específicamente, aludiré, en primer lugar, a las identificaciones étnicas de y entre los niños y niñas, en relación con diferentes contextos – barrio-escuela, Chaco-Buenos Aires, etc. En vinculación con esto, en segundo lugar, haré foco en sus (re)creaciones culturales, tales como participar en grupos de dancistas, hacer y vender artesanías tradicionales qom y componer rap originario... Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En el capítulo, se analizarán las apropiaciones que los niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires realizan en sus experiencias interculturales de vida. Para ello, y en tanto considero necesario entender las etapas de la vida como construcciones sociales en contexto, me basaré en la investigación histórico-etnográfica realizada desde 2006 en el barrio,1 la cual permite reconstruir las experiencias formativas en las que participan los niños, niñas y jóvenes en su vida cotidiana y los sentidos que construyen acerca del mundo social. Parto de interrogantes individuales y otros compartidos a lo largo de los años con colegas de los equipos de investigación de los que formo parte,2 y recojo algunas de las reflexiones construidas, aquí revisitadas en pos de dar cuenta de cómo los niños, niñas y jóvenes dan sentido a la “identidad y cultura toba”. Específicamente, aludiré, en primer lugar, a las identificaciones étnicas de y entre los niños y niñas, en relación con diferentes contextos – barrio-escuela, Chaco-Buenos Aires, etc. En vinculación con esto, en segundo lugar, haré foco en sus (re)creaciones culturales, tales como participar en grupos de dancistas, hacer y vender artesanías tradicionales qom y componer rap originario... |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247162 Garcia Palacios, Mariana Ines; "Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires; Universidade Federal da Bahia; 2021; 269-291 978-65-5630-237-9 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/247162 |
| identifier_str_mv |
Garcia Palacios, Mariana Ines; "Nosotros somos de la clase de los tobas": Procesos de apropiación e identificación en las experiencias interculturales de vida de niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de Buenos Aires; Universidade Federal da Bahia; 2021; 269-291 978-65-5630-237-9 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Bahia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Bahia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597950736891904 |
| score |
12.976206 |