La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Ho...

Autores
Alcaraz, Ana Paula
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martinez, Gustavo Adolfo
Gutierrez, Maria Amelia
Descripción
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo caracterizar el aprovechamiento de la fauna menor (<15 kg) con el fin de evaluar su contribución en la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores que habitaron la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno medio y tardío. Para alcanzar este propósito se analizaron los conjuntos faunísticos de tres sitios arqueológicos del área: La Modesta (ca. 5900-5600 años AP), Zoko Andi 1 (ca. 1500-1300; ca. 800-400 años AP) y El Tigre (ca. 900-400 años AP). Los resultados obtenidos muestran que diversas especies de fauna menor fueron aprovechadas por los grupos humanos durante el Holoceno medio y tardío. Asimismo, se detectaron variaciones en la explotación de las mismas lo cual responde a diversos factores, tales como los lugares donde se asientan los grupos, la estacionalidad, la duración de la ocupación, la diversidad de recursos disponibles en el ambiente, las actividades que se llevan a cabo en un determinado espacio y las decisiones humanas. Asimismo, sobre este escenario influyeron cuestiones de muestreo y/o preservación en función de los ambientes geomorfológicos en los que se encuentran emplazados los sitios y los procesos tafonómicos actuantes. Esta información sumada a la ya generada para las especies de tamaño mayor y peces, contribuyó a profundizar en el conocimiento de la interacción entre las diversas taxa y los grupos humanos así como en los cambios en su aprovechamiento a lo largo del Holoceno. En este sentido, los resultados obtenidos permitieron reevaluar ciertos aspectos del modelo de subsistencia propuesto para el área al poner en evidencia que estrategias de subsistencia que hasta el momento se consideraba que tenían lugar recién hacia la parte final del Holoceno tardío se habrían utilizado desde momentos más tempranos. Tal es el caso de la incorporación a la dieta de especies de pequeño tamaño de diversos ambientes y la explotación intensiva de algunas taxa como los ungulados. En síntesis, la información generada permitió lograr una visión más completa de la subsistencia como así también comprender aspectos vinculados con la historia tafonómica de los depósitos.
Fil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Materia
Transición Pampeano-Patagónica Oriental
Holoceno Medio y Tardío
Subsistencia
Tafonomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85318

id CONICETDig_791e6b83bfc10cac03de74b2491e8b3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85318
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardíoAlcaraz, Ana PaulaTransición Pampeano-Patagónica OrientalHoloceno Medio y TardíoSubsistenciaTafonomíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo de tesis tiene como objetivo caracterizar el aprovechamiento de la fauna menor (<15 kg) con el fin de evaluar su contribución en la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores que habitaron la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno medio y tardío. Para alcanzar este propósito se analizaron los conjuntos faunísticos de tres sitios arqueológicos del área: La Modesta (ca. 5900-5600 años AP), Zoko Andi 1 (ca. 1500-1300; ca. 800-400 años AP) y El Tigre (ca. 900-400 años AP). Los resultados obtenidos muestran que diversas especies de fauna menor fueron aprovechadas por los grupos humanos durante el Holoceno medio y tardío. Asimismo, se detectaron variaciones en la explotación de las mismas lo cual responde a diversos factores, tales como los lugares donde se asientan los grupos, la estacionalidad, la duración de la ocupación, la diversidad de recursos disponibles en el ambiente, las actividades que se llevan a cabo en un determinado espacio y las decisiones humanas. Asimismo, sobre este escenario influyeron cuestiones de muestreo y/o preservación en función de los ambientes geomorfológicos en los que se encuentran emplazados los sitios y los procesos tafonómicos actuantes. Esta información sumada a la ya generada para las especies de tamaño mayor y peces, contribuyó a profundizar en el conocimiento de la interacción entre las diversas taxa y los grupos humanos así como en los cambios en su aprovechamiento a lo largo del Holoceno. En este sentido, los resultados obtenidos permitieron reevaluar ciertos aspectos del modelo de subsistencia propuesto para el área al poner en evidencia que estrategias de subsistencia que hasta el momento se consideraba que tenían lugar recién hacia la parte final del Holoceno tardío se habrían utilizado desde momentos más tempranos. Tal es el caso de la incorporación a la dieta de especies de pequeño tamaño de diversos ambientes y la explotación intensiva de algunas taxa como los ungulados. En síntesis, la información generada permitió lograr una visión más completa de la subsistencia como así también comprender aspectos vinculados con la historia tafonómica de los depósitos.Fil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaMartinez, Gustavo AdolfoGutierrez, Maria Amelia2017-08-31info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85318Alcaraz, Ana Paula; Martinez, Gustavo Adolfo; Gutierrez, Maria Amelia; La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío; 31-8-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1838info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85318instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:58.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío
title La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío
spellingShingle La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío
Alcaraz, Ana Paula
Transición Pampeano-Patagónica Oriental
Holoceno Medio y Tardío
Subsistencia
Tafonomía
title_short La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío
title_full La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío
title_fullStr La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío
title_full_unstemmed La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío
title_sort La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío
dc.creator.none.fl_str_mv Alcaraz, Ana Paula
author Alcaraz, Ana Paula
author_facet Alcaraz, Ana Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martinez, Gustavo Adolfo
Gutierrez, Maria Amelia
dc.subject.none.fl_str_mv Transición Pampeano-Patagónica Oriental
Holoceno Medio y Tardío
Subsistencia
Tafonomía
topic Transición Pampeano-Patagónica Oriental
Holoceno Medio y Tardío
Subsistencia
Tafonomía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis tiene como objetivo caracterizar el aprovechamiento de la fauna menor (<15 kg) con el fin de evaluar su contribución en la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores que habitaron la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno medio y tardío. Para alcanzar este propósito se analizaron los conjuntos faunísticos de tres sitios arqueológicos del área: La Modesta (ca. 5900-5600 años AP), Zoko Andi 1 (ca. 1500-1300; ca. 800-400 años AP) y El Tigre (ca. 900-400 años AP). Los resultados obtenidos muestran que diversas especies de fauna menor fueron aprovechadas por los grupos humanos durante el Holoceno medio y tardío. Asimismo, se detectaron variaciones en la explotación de las mismas lo cual responde a diversos factores, tales como los lugares donde se asientan los grupos, la estacionalidad, la duración de la ocupación, la diversidad de recursos disponibles en el ambiente, las actividades que se llevan a cabo en un determinado espacio y las decisiones humanas. Asimismo, sobre este escenario influyeron cuestiones de muestreo y/o preservación en función de los ambientes geomorfológicos en los que se encuentran emplazados los sitios y los procesos tafonómicos actuantes. Esta información sumada a la ya generada para las especies de tamaño mayor y peces, contribuyó a profundizar en el conocimiento de la interacción entre las diversas taxa y los grupos humanos así como en los cambios en su aprovechamiento a lo largo del Holoceno. En este sentido, los resultados obtenidos permitieron reevaluar ciertos aspectos del modelo de subsistencia propuesto para el área al poner en evidencia que estrategias de subsistencia que hasta el momento se consideraba que tenían lugar recién hacia la parte final del Holoceno tardío se habrían utilizado desde momentos más tempranos. Tal es el caso de la incorporación a la dieta de especies de pequeño tamaño de diversos ambientes y la explotación intensiva de algunas taxa como los ungulados. En síntesis, la información generada permitió lograr una visión más completa de la subsistencia como así también comprender aspectos vinculados con la historia tafonómica de los depósitos.
Fil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
description El presente trabajo de tesis tiene como objetivo caracterizar el aprovechamiento de la fauna menor (<15 kg) con el fin de evaluar su contribución en la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores que habitaron la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno medio y tardío. Para alcanzar este propósito se analizaron los conjuntos faunísticos de tres sitios arqueológicos del área: La Modesta (ca. 5900-5600 años AP), Zoko Andi 1 (ca. 1500-1300; ca. 800-400 años AP) y El Tigre (ca. 900-400 años AP). Los resultados obtenidos muestran que diversas especies de fauna menor fueron aprovechadas por los grupos humanos durante el Holoceno medio y tardío. Asimismo, se detectaron variaciones en la explotación de las mismas lo cual responde a diversos factores, tales como los lugares donde se asientan los grupos, la estacionalidad, la duración de la ocupación, la diversidad de recursos disponibles en el ambiente, las actividades que se llevan a cabo en un determinado espacio y las decisiones humanas. Asimismo, sobre este escenario influyeron cuestiones de muestreo y/o preservación en función de los ambientes geomorfológicos en los que se encuentran emplazados los sitios y los procesos tafonómicos actuantes. Esta información sumada a la ya generada para las especies de tamaño mayor y peces, contribuyó a profundizar en el conocimiento de la interacción entre las diversas taxa y los grupos humanos así como en los cambios en su aprovechamiento a lo largo del Holoceno. En este sentido, los resultados obtenidos permitieron reevaluar ciertos aspectos del modelo de subsistencia propuesto para el área al poner en evidencia que estrategias de subsistencia que hasta el momento se consideraba que tenían lugar recién hacia la parte final del Holoceno tardío se habrían utilizado desde momentos más tempranos. Tal es el caso de la incorporación a la dieta de especies de pequeño tamaño de diversos ambientes y la explotación intensiva de algunas taxa como los ungulados. En síntesis, la información generada permitió lograr una visión más completa de la subsistencia como así también comprender aspectos vinculados con la historia tafonómica de los depósitos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85318
Alcaraz, Ana Paula; Martinez, Gustavo Adolfo; Gutierrez, Maria Amelia; La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío; 31-8-2017
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85318
identifier_str_mv Alcaraz, Ana Paula; Martinez, Gustavo Adolfo; Gutierrez, Maria Amelia; La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío; 31-8-2017
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1838
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270101415395328
score 13.13397