Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa

Autores
Acosta, Francisco Javier; Ortega, María Gabriela; Vallejo, Mariana Guadalupe; Agnese, Alicia Mariel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, el único tratamiento aprobado para los estadios leve a moderado de la enfermedad de Alzheimer son los inhibidores de la colineterasa. Anteriormente, demostramos que el extracto alcaloidal (EA) de Phlegmariurussaururus (Lam.) Trevis. presenta una importante actividad inhibitoria sobre la enzima acetilcolinesterasa (AChE) (0,18 µg/mL). El objetivo de estetrabajo fue determinar el efecto sobre la inhibición de AChE de combinaciones binarias de huperzina A (HA), N-demetil-sauroxina (Nd) y sauroxina (Sx), tres alcaloides presentes en el EA de P. saururus. El efecto inhibitorio de cada alcaloide y de las combinaciones fue determinado siguiendo el método de Ellman modificado. La IC50 de cada alcaloide, las curvas dosis respuesta, el Índice de Combinación (CI) y el Índice de Reducción de Dosis(DRI), fueron calculados a fracciones afectadas (fa) 0.5, 0.75 y 0.9 utilizando CompuSyn. La combinación HA+Nd(IC50=0.024 µg/mL) fue sinérgica a fa=0.5 (CI=0.25) y 0.75(CI=0.79). La combinación HA+Sx (IC50=3.62 µg/mL), mostró sinergismo únicamente a fa=0.5 (CI=0.70). Finalmente, Nd+Sx (IC50=7.06 µg/mL) mostró sinergismo dependiente de la concentración a los tres valores de fa evaluados (CI=0.96, 0.61 y 0.38 respectivamente). Adicionalmente presentó mayorDRI, 3.39 y 10.66 para Sx y Nd respectivamente.Si bien Nd+Sx presentó la IC50 más elevada, fue la única en mostrar sinergismo a fa=0.9,lo que, sumado a su DRI, indica que es posible una reducción de las concentraciones de los alcaloides conservando el efecto inhibitorio y reduciendo la toxicidad.
Fil: Acosta, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ortega, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Vallejo, Mariana Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Agnese, Alicia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VII Jornadas Nacionales de Plantas aromáticas Nativas y sus Aceites esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal
Materia
Sinergismo
Phlegmariurus saururus
Alcaloides
Acetilcolinesterasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175424

id CONICETDig_78d7a2115818ceca05c2434e3df9a073
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175424
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasaSynergism between Phlegmariurus saururus alkaloids on acetylcholinesterase enzyme inhibitionAcosta, Francisco JavierOrtega, María GabrielaVallejo, Mariana GuadalupeAgnese, Alicia MarielSinergismoPhlegmariurus saururusAlcaloidesAcetilcolinesterasahttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Actualmente, el único tratamiento aprobado para los estadios leve a moderado de la enfermedad de Alzheimer son los inhibidores de la colineterasa. Anteriormente, demostramos que el extracto alcaloidal (EA) de Phlegmariurussaururus (Lam.) Trevis. presenta una importante actividad inhibitoria sobre la enzima acetilcolinesterasa (AChE) (0,18 µg/mL). El objetivo de estetrabajo fue determinar el efecto sobre la inhibición de AChE de combinaciones binarias de huperzina A (HA), N-demetil-sauroxina (Nd) y sauroxina (Sx), tres alcaloides presentes en el EA de P. saururus. El efecto inhibitorio de cada alcaloide y de las combinaciones fue determinado siguiendo el método de Ellman modificado. La IC50 de cada alcaloide, las curvas dosis respuesta, el Índice de Combinación (CI) y el Índice de Reducción de Dosis(DRI), fueron calculados a fracciones afectadas (fa) 0.5, 0.75 y 0.9 utilizando CompuSyn. La combinación HA+Nd(IC50=0.024 µg/mL) fue sinérgica a fa=0.5 (CI=0.25) y 0.75(CI=0.79). La combinación HA+Sx (IC50=3.62 µg/mL), mostró sinergismo únicamente a fa=0.5 (CI=0.70). Finalmente, Nd+Sx (IC50=7.06 µg/mL) mostró sinergismo dependiente de la concentración a los tres valores de fa evaluados (CI=0.96, 0.61 y 0.38 respectivamente). Adicionalmente presentó mayorDRI, 3.39 y 10.66 para Sx y Nd respectivamente.Si bien Nd+Sx presentó la IC50 más elevada, fue la única en mostrar sinergismo a fa=0.9,lo que, sumado a su DRI, indica que es posible una reducción de las concentraciones de los alcaloides conservando el efecto inhibitorio y reduciendo la toxicidad.Fil: Acosta, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ortega, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; ArgentinaFil: Vallejo, Mariana Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; ArgentinaFil: Agnese, Alicia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaVII Jornadas Nacionales de Plantas aromáticas Nativas y sus Aceites esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales NativasCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias QuímicasInstituto Multidisciplinario de Biología VegetalUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175424Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa; VII Jornadas Nacionales de Plantas aromáticas Nativas y sus Aceites esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Córdoba; Argentina; 2021; 33-33CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://joramed-2021.congresos.unc.edu.ar/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175424instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:11.8CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa
Synergism between Phlegmariurus saururus alkaloids on acetylcholinesterase enzyme inhibition
title Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa
spellingShingle Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa
Acosta, Francisco Javier
Sinergismo
Phlegmariurus saururus
Alcaloides
Acetilcolinesterasa
title_short Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa
title_full Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa
title_fullStr Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa
title_full_unstemmed Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa
title_sort Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Francisco Javier
Ortega, María Gabriela
Vallejo, Mariana Guadalupe
Agnese, Alicia Mariel
author Acosta, Francisco Javier
author_facet Acosta, Francisco Javier
Ortega, María Gabriela
Vallejo, Mariana Guadalupe
Agnese, Alicia Mariel
author_role author
author2 Ortega, María Gabriela
Vallejo, Mariana Guadalupe
Agnese, Alicia Mariel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sinergismo
Phlegmariurus saururus
Alcaloides
Acetilcolinesterasa
topic Sinergismo
Phlegmariurus saururus
Alcaloides
Acetilcolinesterasa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, el único tratamiento aprobado para los estadios leve a moderado de la enfermedad de Alzheimer son los inhibidores de la colineterasa. Anteriormente, demostramos que el extracto alcaloidal (EA) de Phlegmariurussaururus (Lam.) Trevis. presenta una importante actividad inhibitoria sobre la enzima acetilcolinesterasa (AChE) (0,18 µg/mL). El objetivo de estetrabajo fue determinar el efecto sobre la inhibición de AChE de combinaciones binarias de huperzina A (HA), N-demetil-sauroxina (Nd) y sauroxina (Sx), tres alcaloides presentes en el EA de P. saururus. El efecto inhibitorio de cada alcaloide y de las combinaciones fue determinado siguiendo el método de Ellman modificado. La IC50 de cada alcaloide, las curvas dosis respuesta, el Índice de Combinación (CI) y el Índice de Reducción de Dosis(DRI), fueron calculados a fracciones afectadas (fa) 0.5, 0.75 y 0.9 utilizando CompuSyn. La combinación HA+Nd(IC50=0.024 µg/mL) fue sinérgica a fa=0.5 (CI=0.25) y 0.75(CI=0.79). La combinación HA+Sx (IC50=3.62 µg/mL), mostró sinergismo únicamente a fa=0.5 (CI=0.70). Finalmente, Nd+Sx (IC50=7.06 µg/mL) mostró sinergismo dependiente de la concentración a los tres valores de fa evaluados (CI=0.96, 0.61 y 0.38 respectivamente). Adicionalmente presentó mayorDRI, 3.39 y 10.66 para Sx y Nd respectivamente.Si bien Nd+Sx presentó la IC50 más elevada, fue la única en mostrar sinergismo a fa=0.9,lo que, sumado a su DRI, indica que es posible una reducción de las concentraciones de los alcaloides conservando el efecto inhibitorio y reduciendo la toxicidad.
Fil: Acosta, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ortega, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Vallejo, Mariana Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Agnese, Alicia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VII Jornadas Nacionales de Plantas aromáticas Nativas y sus Aceites esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal
description Actualmente, el único tratamiento aprobado para los estadios leve a moderado de la enfermedad de Alzheimer son los inhibidores de la colineterasa. Anteriormente, demostramos que el extracto alcaloidal (EA) de Phlegmariurussaururus (Lam.) Trevis. presenta una importante actividad inhibitoria sobre la enzima acetilcolinesterasa (AChE) (0,18 µg/mL). El objetivo de estetrabajo fue determinar el efecto sobre la inhibición de AChE de combinaciones binarias de huperzina A (HA), N-demetil-sauroxina (Nd) y sauroxina (Sx), tres alcaloides presentes en el EA de P. saururus. El efecto inhibitorio de cada alcaloide y de las combinaciones fue determinado siguiendo el método de Ellman modificado. La IC50 de cada alcaloide, las curvas dosis respuesta, el Índice de Combinación (CI) y el Índice de Reducción de Dosis(DRI), fueron calculados a fracciones afectadas (fa) 0.5, 0.75 y 0.9 utilizando CompuSyn. La combinación HA+Nd(IC50=0.024 µg/mL) fue sinérgica a fa=0.5 (CI=0.25) y 0.75(CI=0.79). La combinación HA+Sx (IC50=3.62 µg/mL), mostró sinergismo únicamente a fa=0.5 (CI=0.70). Finalmente, Nd+Sx (IC50=7.06 µg/mL) mostró sinergismo dependiente de la concentración a los tres valores de fa evaluados (CI=0.96, 0.61 y 0.38 respectivamente). Adicionalmente presentó mayorDRI, 3.39 y 10.66 para Sx y Nd respectivamente.Si bien Nd+Sx presentó la IC50 más elevada, fue la única en mostrar sinergismo a fa=0.9,lo que, sumado a su DRI, indica que es posible una reducción de las concentraciones de los alcaloides conservando el efecto inhibitorio y reduciendo la toxicidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175424
Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa; VII Jornadas Nacionales de Plantas aromáticas Nativas y sus Aceites esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Córdoba; Argentina; 2021; 33-33
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175424
identifier_str_mv Sinergismo entre alcaloides de Phlegmariurus saururus en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa; VII Jornadas Nacionales de Plantas aromáticas Nativas y sus Aceites esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Córdoba; Argentina; 2021; 33-33
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://joramed-2021.congresos.unc.edu.ar/libro-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269993112174592
score 13.13397