Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada
- Autores
- Vallejo, Mariana Guadalupe; Agnese, Alicia Mariel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Depresión es una patología grave y debilitante, que requiere de fármacos más efectivos y seguros, ya que los actuales deben administrarse largos períodos de tiempo y presentan efectos secundarios importantes. Además, existe una relación entre déficit de memoria y Depresión, siendo esta última un síntoma y un factor de riesgo para enfermedades como la de Alzheimer. Habiendo demostrado que los alcaloides de Phlegmariurus saururus (Lam.) B. Øllg. [ex Huperzia saururus (Lam.) Trevis.] (Lycopodiaceae) modulan fenómenos mnemónicos, en estudios previos describimos el efecto antidepresivo del extracto alcaloidal (EA) de la especie, a través del test de natación forzada (Vallejo y col., 2016). Un potencial agente antidepresivo debe atravesar la barrera hematoencefálica (BHE) por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la concentración de sauroxina (Sx) (uno de los alcaloides de P. saururus) en cerebro y plasma, en tejidos extraídos de las ratas Wistar adultas a las que se les administró el EA, sometidas luego al test conductual mencionado. Para tal fin, se sacrificó a los animales mediante decapitación previa sedación con CO2, inmediatamente después de someterlos al test. Se reservaron el plasma (Pl) y el cerebro (Ce); el primero fue alcalinizado mediante buffer a pH 10 y extraído diez veces con cloroformo, reuniendo las alícuotas y llevando a sequedad. Los cerebros fueron homogenizados en solución fisiológica, y se basificó con buffer a pH 10. Luego se particionó con cloroformo, procediendo como para el plasma. Ambas fracciones (Pl y Ce) fueron analizadas por CG-EM solubilizadas en acetona, realizando una curva de calibración con Sx (estándar interno: cafeína, muestras por triplicado). Como resultado, se detectó Sx en cerebro (correspondiente a la dosis de 2 mg/kg de animal), en 0,0011 mg/kg de tejido. No se observó su presencia en plasma, hecho que condice con el comportamiento observado para otros derivados de alcaloides de P. saururus (Vallejo y col., 2014). Como conclusión, se destaca el hecho de que Sx es detectada en cerebro, a pesar de haber sido administrada como parte del EA y no en forma pura, con lo cual atraviesa BHE a pesar de estar en bajas concentraciones.
Fil: Vallejo, Mariana Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Agnese, Alicia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" - Materia
-
Phlegmariurus saururus
Depresión
Sauroxina
Cuantificación
Cerebro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177305
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_012cbe748eaa8805f1d209570e9c8420 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177305 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzadaVallejo, Mariana GuadalupeAgnese, Alicia MarielPhlegmariurus saururusDepresiónSauroxinaCuantificaciónCerebrohttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La Depresión es una patología grave y debilitante, que requiere de fármacos más efectivos y seguros, ya que los actuales deben administrarse largos períodos de tiempo y presentan efectos secundarios importantes. Además, existe una relación entre déficit de memoria y Depresión, siendo esta última un síntoma y un factor de riesgo para enfermedades como la de Alzheimer. Habiendo demostrado que los alcaloides de Phlegmariurus saururus (Lam.) B. Øllg. [ex Huperzia saururus (Lam.) Trevis.] (Lycopodiaceae) modulan fenómenos mnemónicos, en estudios previos describimos el efecto antidepresivo del extracto alcaloidal (EA) de la especie, a través del test de natación forzada (Vallejo y col., 2016). Un potencial agente antidepresivo debe atravesar la barrera hematoencefálica (BHE) por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la concentración de sauroxina (Sx) (uno de los alcaloides de P. saururus) en cerebro y plasma, en tejidos extraídos de las ratas Wistar adultas a las que se les administró el EA, sometidas luego al test conductual mencionado. Para tal fin, se sacrificó a los animales mediante decapitación previa sedación con CO2, inmediatamente después de someterlos al test. Se reservaron el plasma (Pl) y el cerebro (Ce); el primero fue alcalinizado mediante buffer a pH 10 y extraído diez veces con cloroformo, reuniendo las alícuotas y llevando a sequedad. Los cerebros fueron homogenizados en solución fisiológica, y se basificó con buffer a pH 10. Luego se particionó con cloroformo, procediendo como para el plasma. Ambas fracciones (Pl y Ce) fueron analizadas por CG-EM solubilizadas en acetona, realizando una curva de calibración con Sx (estándar interno: cafeína, muestras por triplicado). Como resultado, se detectó Sx en cerebro (correspondiente a la dosis de 2 mg/kg de animal), en 0,0011 mg/kg de tejido. No se observó su presencia en plasma, hecho que condice con el comportamiento observado para otros derivados de alcaloides de P. saururus (Vallejo y col., 2014). Como conclusión, se destaca el hecho de que Sx es detectada en cerebro, a pesar de haber sido administrada como parte del EA y no en forma pura, con lo cual atraviesa BHE a pesar de estar en bajas concentraciones.Fil: Vallejo, Mariana Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Agnese, Alicia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaVI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales NativasBuenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177305Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada; VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Buenos Aires; Argentina; 2018; 39-400327-28181669-6859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/2018%2034%28S%29Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177305instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:46.237CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada |
title |
Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada |
spellingShingle |
Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada Vallejo, Mariana Guadalupe Phlegmariurus saururus Depresión Sauroxina Cuantificación Cerebro |
title_short |
Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada |
title_full |
Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada |
title_fullStr |
Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada |
title_full_unstemmed |
Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada |
title_sort |
Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejo, Mariana Guadalupe Agnese, Alicia Mariel |
author |
Vallejo, Mariana Guadalupe |
author_facet |
Vallejo, Mariana Guadalupe Agnese, Alicia Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Agnese, Alicia Mariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Phlegmariurus saururus Depresión Sauroxina Cuantificación Cerebro |
topic |
Phlegmariurus saururus Depresión Sauroxina Cuantificación Cerebro |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Depresión es una patología grave y debilitante, que requiere de fármacos más efectivos y seguros, ya que los actuales deben administrarse largos períodos de tiempo y presentan efectos secundarios importantes. Además, existe una relación entre déficit de memoria y Depresión, siendo esta última un síntoma y un factor de riesgo para enfermedades como la de Alzheimer. Habiendo demostrado que los alcaloides de Phlegmariurus saururus (Lam.) B. Øllg. [ex Huperzia saururus (Lam.) Trevis.] (Lycopodiaceae) modulan fenómenos mnemónicos, en estudios previos describimos el efecto antidepresivo del extracto alcaloidal (EA) de la especie, a través del test de natación forzada (Vallejo y col., 2016). Un potencial agente antidepresivo debe atravesar la barrera hematoencefálica (BHE) por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la concentración de sauroxina (Sx) (uno de los alcaloides de P. saururus) en cerebro y plasma, en tejidos extraídos de las ratas Wistar adultas a las que se les administró el EA, sometidas luego al test conductual mencionado. Para tal fin, se sacrificó a los animales mediante decapitación previa sedación con CO2, inmediatamente después de someterlos al test. Se reservaron el plasma (Pl) y el cerebro (Ce); el primero fue alcalinizado mediante buffer a pH 10 y extraído diez veces con cloroformo, reuniendo las alícuotas y llevando a sequedad. Los cerebros fueron homogenizados en solución fisiológica, y se basificó con buffer a pH 10. Luego se particionó con cloroformo, procediendo como para el plasma. Ambas fracciones (Pl y Ce) fueron analizadas por CG-EM solubilizadas en acetona, realizando una curva de calibración con Sx (estándar interno: cafeína, muestras por triplicado). Como resultado, se detectó Sx en cerebro (correspondiente a la dosis de 2 mg/kg de animal), en 0,0011 mg/kg de tejido. No se observó su presencia en plasma, hecho que condice con el comportamiento observado para otros derivados de alcaloides de P. saururus (Vallejo y col., 2014). Como conclusión, se destaca el hecho de que Sx es detectada en cerebro, a pesar de haber sido administrada como parte del EA y no en forma pura, con lo cual atraviesa BHE a pesar de estar en bajas concentraciones. Fil: Vallejo, Mariana Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Agnese, Alicia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" |
description |
La Depresión es una patología grave y debilitante, que requiere de fármacos más efectivos y seguros, ya que los actuales deben administrarse largos períodos de tiempo y presentan efectos secundarios importantes. Además, existe una relación entre déficit de memoria y Depresión, siendo esta última un síntoma y un factor de riesgo para enfermedades como la de Alzheimer. Habiendo demostrado que los alcaloides de Phlegmariurus saururus (Lam.) B. Øllg. [ex Huperzia saururus (Lam.) Trevis.] (Lycopodiaceae) modulan fenómenos mnemónicos, en estudios previos describimos el efecto antidepresivo del extracto alcaloidal (EA) de la especie, a través del test de natación forzada (Vallejo y col., 2016). Un potencial agente antidepresivo debe atravesar la barrera hematoencefálica (BHE) por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la concentración de sauroxina (Sx) (uno de los alcaloides de P. saururus) en cerebro y plasma, en tejidos extraídos de las ratas Wistar adultas a las que se les administró el EA, sometidas luego al test conductual mencionado. Para tal fin, se sacrificó a los animales mediante decapitación previa sedación con CO2, inmediatamente después de someterlos al test. Se reservaron el plasma (Pl) y el cerebro (Ce); el primero fue alcalinizado mediante buffer a pH 10 y extraído diez veces con cloroformo, reuniendo las alícuotas y llevando a sequedad. Los cerebros fueron homogenizados en solución fisiológica, y se basificó con buffer a pH 10. Luego se particionó con cloroformo, procediendo como para el plasma. Ambas fracciones (Pl y Ce) fueron analizadas por CG-EM solubilizadas en acetona, realizando una curva de calibración con Sx (estándar interno: cafeína, muestras por triplicado). Como resultado, se detectó Sx en cerebro (correspondiente a la dosis de 2 mg/kg de animal), en 0,0011 mg/kg de tejido. No se observó su presencia en plasma, hecho que condice con el comportamiento observado para otros derivados de alcaloides de P. saururus (Vallejo y col., 2014). Como conclusión, se destaca el hecho de que Sx es detectada en cerebro, a pesar de haber sido administrada como parte del EA y no en forma pura, con lo cual atraviesa BHE a pesar de estar en bajas concentraciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177305 Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada; VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Buenos Aires; Argentina; 2018; 39-40 0327-2818 1669-6859 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177305 |
identifier_str_mv |
Determinación de sauroxina en tejidos de animales sometidos al test de natación forzada; VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Buenos Aires; Argentina; 2018; 39-40 0327-2818 1669-6859 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/2018%2034%28S%29 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269422283128832 |
score |
13.13397 |