Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires
- Autores
- Kunin, Johana R
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se caracterizan las experiencias y repertorios sociopolíticos de las mujeres participantes en tres políticas de intervención social y disidencia (teatro comunitario, promoción de la horticultura agroecológica y medicina comunitaria) en un distrito sojero del interior rural de la provincia de Buenos Aires. Proponemos una definición de la agencia de las mujeres que no es sinónimo de resistencia. Tras recorrer los estudios y teorías del cuidado, afirmamos que, para las mujeres estudiadas, cuidar es una forma de agencia que no busca intencionalmente subvertir las relaciones de género ni una autonomía individualizada: se trata de una agencia relacional, vinculada a sus relaciones con otros. El idioma de ciertas lógicas y éticas del cuidado de las mujeres-madres-cuidadoras se enmarca en visiones emicas dicotómicas de género. Así se entiende la agencia como capacidad para la acción que las relaciones de subordinación históricamente específicas permiten y crean. Además, puede comprenderse la capacidad agentiva como la que también va en dirección de la continuidad y la estabilidad, presente en las vidas de mujeres cuyos deseos, afectos y voluntades han sido moldeados por tradiciones no liberales (Mahmood, 2001).
The experiences and socio-political repertoires of women that participate in three dissident and social intervention policies (community theatre, agro-ecological gardening promotion and community medicine) within a district of the soy belt in the rural interior of the province of Buenos Aries are described. We propose a definition of women agency that is not a synonym of resistance. After reviewing care theory and studies, we affirm that, for the women that we studied, caring is a form of agency that does not intentionally quest to subvert gender relations nor an individualized autonomy: it is a relational agency, linked to their relationships with others. The language of some of the women-mothers-caregivers’ care logics and ethics is framed by emic gender dichotomic points of view. That is how agency is understood as the capacity for action that historically specific relations of subordination enable and create. Besides, one can understand agency as the one that also goes in the direction of continuity and stability, part of the lives of women whose desires, affects, and wills have been shaped by nonliberal traditions (Mahmood, 2001).
Fil: Kunin, Johana R. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CUIDADO
AGENCIA
MUJERES
RURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103948
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_78af34ecca11604cc74ba28e3e4cf97e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103948 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos AiresCare practices, women and agency in rural Buenos AiresKunin, Johana RCUIDADOAGENCIAMUJERESRURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se caracterizan las experiencias y repertorios sociopolíticos de las mujeres participantes en tres políticas de intervención social y disidencia (teatro comunitario, promoción de la horticultura agroecológica y medicina comunitaria) en un distrito sojero del interior rural de la provincia de Buenos Aires. Proponemos una definición de la agencia de las mujeres que no es sinónimo de resistencia. Tras recorrer los estudios y teorías del cuidado, afirmamos que, para las mujeres estudiadas, cuidar es una forma de agencia que no busca intencionalmente subvertir las relaciones de género ni una autonomía individualizada: se trata de una agencia relacional, vinculada a sus relaciones con otros. El idioma de ciertas lógicas y éticas del cuidado de las mujeres-madres-cuidadoras se enmarca en visiones emicas dicotómicas de género. Así se entiende la agencia como capacidad para la acción que las relaciones de subordinación históricamente específicas permiten y crean. Además, puede comprenderse la capacidad agentiva como la que también va en dirección de la continuidad y la estabilidad, presente en las vidas de mujeres cuyos deseos, afectos y voluntades han sido moldeados por tradiciones no liberales (Mahmood, 2001).The experiences and socio-political repertoires of women that participate in three dissident and social intervention policies (community theatre, agro-ecological gardening promotion and community medicine) within a district of the soy belt in the rural interior of the province of Buenos Aries are described. We propose a definition of women agency that is not a synonym of resistance. After reviewing care theory and studies, we affirm that, for the women that we studied, caring is a form of agency that does not intentionally quest to subvert gender relations nor an individualized autonomy: it is a relational agency, linked to their relationships with others. The language of some of the women-mothers-caregivers’ care logics and ethics is framed by emic gender dichotomic points of view. That is how agency is understood as the capacity for action that historically specific relations of subordination enable and create. Besides, one can understand agency as the one that also goes in the direction of continuity and stability, part of the lives of women whose desires, affects, and wills have been shaped by nonliberal traditions (Mahmood, 2001).Fil: Kunin, Johana R. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Barcelona2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103948Kunin, Johana R; Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires; Universidad Autónoma de Barcelona; Perifèria. Revista d'investigació I Formació en Antropologia; 23; 2; 12-20181885-8996CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.uab.cat/periferia/article/view/v23-n2-kunininfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/periferia.642info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103948instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:58.334CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires Care practices, women and agency in rural Buenos Aires |
title |
Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires |
spellingShingle |
Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires Kunin, Johana R CUIDADO AGENCIA MUJERES RURAL |
title_short |
Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires |
title_full |
Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires |
title_fullStr |
Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires |
title_sort |
Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kunin, Johana R |
author |
Kunin, Johana R |
author_facet |
Kunin, Johana R |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUIDADO AGENCIA MUJERES RURAL |
topic |
CUIDADO AGENCIA MUJERES RURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se caracterizan las experiencias y repertorios sociopolíticos de las mujeres participantes en tres políticas de intervención social y disidencia (teatro comunitario, promoción de la horticultura agroecológica y medicina comunitaria) en un distrito sojero del interior rural de la provincia de Buenos Aires. Proponemos una definición de la agencia de las mujeres que no es sinónimo de resistencia. Tras recorrer los estudios y teorías del cuidado, afirmamos que, para las mujeres estudiadas, cuidar es una forma de agencia que no busca intencionalmente subvertir las relaciones de género ni una autonomía individualizada: se trata de una agencia relacional, vinculada a sus relaciones con otros. El idioma de ciertas lógicas y éticas del cuidado de las mujeres-madres-cuidadoras se enmarca en visiones emicas dicotómicas de género. Así se entiende la agencia como capacidad para la acción que las relaciones de subordinación históricamente específicas permiten y crean. Además, puede comprenderse la capacidad agentiva como la que también va en dirección de la continuidad y la estabilidad, presente en las vidas de mujeres cuyos deseos, afectos y voluntades han sido moldeados por tradiciones no liberales (Mahmood, 2001). The experiences and socio-political repertoires of women that participate in three dissident and social intervention policies (community theatre, agro-ecological gardening promotion and community medicine) within a district of the soy belt in the rural interior of the province of Buenos Aries are described. We propose a definition of women agency that is not a synonym of resistance. After reviewing care theory and studies, we affirm that, for the women that we studied, caring is a form of agency that does not intentionally quest to subvert gender relations nor an individualized autonomy: it is a relational agency, linked to their relationships with others. The language of some of the women-mothers-caregivers’ care logics and ethics is framed by emic gender dichotomic points of view. That is how agency is understood as the capacity for action that historically specific relations of subordination enable and create. Besides, one can understand agency as the one that also goes in the direction of continuity and stability, part of the lives of women whose desires, affects, and wills have been shaped by nonliberal traditions (Mahmood, 2001). Fil: Kunin, Johana R. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se caracterizan las experiencias y repertorios sociopolíticos de las mujeres participantes en tres políticas de intervención social y disidencia (teatro comunitario, promoción de la horticultura agroecológica y medicina comunitaria) en un distrito sojero del interior rural de la provincia de Buenos Aires. Proponemos una definición de la agencia de las mujeres que no es sinónimo de resistencia. Tras recorrer los estudios y teorías del cuidado, afirmamos que, para las mujeres estudiadas, cuidar es una forma de agencia que no busca intencionalmente subvertir las relaciones de género ni una autonomía individualizada: se trata de una agencia relacional, vinculada a sus relaciones con otros. El idioma de ciertas lógicas y éticas del cuidado de las mujeres-madres-cuidadoras se enmarca en visiones emicas dicotómicas de género. Así se entiende la agencia como capacidad para la acción que las relaciones de subordinación históricamente específicas permiten y crean. Además, puede comprenderse la capacidad agentiva como la que también va en dirección de la continuidad y la estabilidad, presente en las vidas de mujeres cuyos deseos, afectos y voluntades han sido moldeados por tradiciones no liberales (Mahmood, 2001). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/103948 Kunin, Johana R; Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires; Universidad Autónoma de Barcelona; Perifèria. Revista d'investigació I Formació en Antropologia; 23; 2; 12-2018 1885-8996 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/103948 |
identifier_str_mv |
Kunin, Johana R; Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires; Universidad Autónoma de Barcelona; Perifèria. Revista d'investigació I Formació en Antropologia; 23; 2; 12-2018 1885-8996 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.uab.cat/periferia/article/view/v23-n2-kunin info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/periferia.642 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613086009360384 |
score |
13.070432 |