Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional
- Autores
- Teves, Laura Susana; Castro, Mora del Pilar; Morgante, María Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de circulación se vincula con la existencia misma de la vida en sociedad y, consecuentemente, se asocia a las tempranas etapas de la reflexión antropológica. En un sentido muy amplio, remite a cualquier tipo de movimiento incluyendo personas, objetos y acciones, entre otros. Así, la noción adquiere diversos significados y aproximaciones teóricas y metodológicas de acuerdo al abordaje disciplinar considerado. Desde un punto de vista antropológico, y específicamente desde la Antropología económica, el concepto de circulación nos interroga acerca del modo en que el mercado –en cualquiera de sus expresiones– se vincula con la vida cotidiana de las personas, afectando a las instituciones y a las estructuras sociales. Desde esta perspectiva, la noción de circulación puede reconocerse en el seno de las unidades familiares desde la distinción básica de los roles de géneros y edades, y desde allí proyectarse a las esferas más complejas de la organización socio–cultural. En este sentido, al interior de las familias, hombres y mujeres en sus distintas edades, mantienen relaciones sociales y prácticas que integran un número de funciones y actividades, distribuyen los productos del trabajo, las tareas y recursos.
Fil: Teves, Laura Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina
Fil: Castro, Mora del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Morgante, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina - Materia
-
ETNOGRAFÍA
ANALISIS DE REDES SOCIALES
MODELOS RELACIONALES
CIRCULACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161462
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_78a2c526ef185390299c0f84bfc5ae66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161462 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacionalTeves, Laura SusanaCastro, Mora del PilarMorgante, María GabrielaETNOGRAFÍAANALISIS DE REDES SOCIALESMODELOS RELACIONALESCIRCULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El concepto de circulación se vincula con la existencia misma de la vida en sociedad y, consecuentemente, se asocia a las tempranas etapas de la reflexión antropológica. En un sentido muy amplio, remite a cualquier tipo de movimiento incluyendo personas, objetos y acciones, entre otros. Así, la noción adquiere diversos significados y aproximaciones teóricas y metodológicas de acuerdo al abordaje disciplinar considerado. Desde un punto de vista antropológico, y específicamente desde la Antropología económica, el concepto de circulación nos interroga acerca del modo en que el mercado –en cualquiera de sus expresiones– se vincula con la vida cotidiana de las personas, afectando a las instituciones y a las estructuras sociales. Desde esta perspectiva, la noción de circulación puede reconocerse en el seno de las unidades familiares desde la distinción básica de los roles de géneros y edades, y desde allí proyectarse a las esferas más complejas de la organización socio–cultural. En este sentido, al interior de las familias, hombres y mujeres en sus distintas edades, mantienen relaciones sociales y prácticas que integran un número de funciones y actividades, distribuyen los productos del trabajo, las tareas y recursos.Fil: Teves, Laura Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; ArgentinaFil: Castro, Mora del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaFil: Morgante, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; ArgentinaQellqasqaParedes, Alejandro2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161462Teves, Laura Susana; Castro, Mora del Pilar; Morgante, María Gabriela; Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional; Qellqasqa; 2020; 103-126978-987-4026-43-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com/omp/index.php/qellqasqa/catalog/book/ISBN%20978-987-4026-43-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161462instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:19.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional |
title |
Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional |
spellingShingle |
Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional Teves, Laura Susana ETNOGRAFÍA ANALISIS DE REDES SOCIALES MODELOS RELACIONALES CIRCULACIÓN |
title_short |
Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional |
title_full |
Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional |
title_fullStr |
Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional |
title_full_unstemmed |
Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional |
title_sort |
Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teves, Laura Susana Castro, Mora del Pilar Morgante, María Gabriela |
author |
Teves, Laura Susana |
author_facet |
Teves, Laura Susana Castro, Mora del Pilar Morgante, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Mora del Pilar Morgante, María Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paredes, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOGRAFÍA ANALISIS DE REDES SOCIALES MODELOS RELACIONALES CIRCULACIÓN |
topic |
ETNOGRAFÍA ANALISIS DE REDES SOCIALES MODELOS RELACIONALES CIRCULACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de circulación se vincula con la existencia misma de la vida en sociedad y, consecuentemente, se asocia a las tempranas etapas de la reflexión antropológica. En un sentido muy amplio, remite a cualquier tipo de movimiento incluyendo personas, objetos y acciones, entre otros. Así, la noción adquiere diversos significados y aproximaciones teóricas y metodológicas de acuerdo al abordaje disciplinar considerado. Desde un punto de vista antropológico, y específicamente desde la Antropología económica, el concepto de circulación nos interroga acerca del modo en que el mercado –en cualquiera de sus expresiones– se vincula con la vida cotidiana de las personas, afectando a las instituciones y a las estructuras sociales. Desde esta perspectiva, la noción de circulación puede reconocerse en el seno de las unidades familiares desde la distinción básica de los roles de géneros y edades, y desde allí proyectarse a las esferas más complejas de la organización socio–cultural. En este sentido, al interior de las familias, hombres y mujeres en sus distintas edades, mantienen relaciones sociales y prácticas que integran un número de funciones y actividades, distribuyen los productos del trabajo, las tareas y recursos. Fil: Teves, Laura Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina Fil: Castro, Mora del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina Fil: Morgante, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina |
description |
El concepto de circulación se vincula con la existencia misma de la vida en sociedad y, consecuentemente, se asocia a las tempranas etapas de la reflexión antropológica. En un sentido muy amplio, remite a cualquier tipo de movimiento incluyendo personas, objetos y acciones, entre otros. Así, la noción adquiere diversos significados y aproximaciones teóricas y metodológicas de acuerdo al abordaje disciplinar considerado. Desde un punto de vista antropológico, y específicamente desde la Antropología económica, el concepto de circulación nos interroga acerca del modo en que el mercado –en cualquiera de sus expresiones– se vincula con la vida cotidiana de las personas, afectando a las instituciones y a las estructuras sociales. Desde esta perspectiva, la noción de circulación puede reconocerse en el seno de las unidades familiares desde la distinción básica de los roles de géneros y edades, y desde allí proyectarse a las esferas más complejas de la organización socio–cultural. En este sentido, al interior de las familias, hombres y mujeres en sus distintas edades, mantienen relaciones sociales y prácticas que integran un número de funciones y actividades, distribuyen los productos del trabajo, las tareas y recursos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161462 Teves, Laura Susana; Castro, Mora del Pilar; Morgante, María Gabriela; Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional; Qellqasqa; 2020; 103-126 978-987-4026-43-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161462 |
identifier_str_mv |
Teves, Laura Susana; Castro, Mora del Pilar; Morgante, María Gabriela; Circulación e intercambios desde Análisis de Redes Sociales (ARS): revisión de modelos en clave relacional; Qellqasqa; 2020; 103-126 978-987-4026-43-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com/omp/index.php/qellqasqa/catalog/book/ISBN%20978-987-4026-43-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Qellqasqa |
publisher.none.fl_str_mv |
Qellqasqa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614359859331072 |
score |
13.070432 |